- Gema Igual visita la actividad que se celebra por semanas a un precio de 30 euros con el fin de que los participantes se familiaricen y practiquen este deporte autóctono además de disfrutar de otras actividades
El Complejo Deportivo Municipal Ruth Beitia y más concretamente el Aula Madera de Ser y el área de deportes autóctonos acoge hasta el próximo 22 de agosto los Campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años.
Así lo ha informado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha visitado a los niños que participan durante esta semana en la actividad que tiene como objetivo que los participantes se familiaricen y practiquen el deporte autóctono, conozcan las cuatro modalidades que hay en Cantabria, y que además disfruten de otras actividades deportivas sin coste alguno.
Acompañada por la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, por la directora general de Deportes, Susana Ruiz, y por el presidente de la Federación Cántabra de Bolos, Julián Vélez, Igual ha explicado que estos campus de verano de bolos, que tienen un precio de inscripción de 30 euros y se desarrollan en el aula Madera de Ser de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas con opción a entrar a las 9.00 horas, pretenden que los niños se acerquen a el deporte autóctono y disfruten de él de una forma muy divertida, dado que el juego se complementa con otro tipo de actividades aprovechando las magníficas instalaciones del Complejo, entren ellas, la piscina al aire libre.
Además, un total de cuatro monitores especializados -Blanca Gandarillas, Francisco Javier Puente, Ignacio Migoya y Borja Gutiérrez- enseñan las cuatro modalidades de bolos a unos 50 niños cada semana y los pequeños cuentan con un coordinador deportivo que supervisa la realización de otras actividades deportivas.
De esta forma, los niños disfrutan de las cuatro modalidades de bolos que hay en Cantabria: bolo palma, bolo pasiego, pasabolo tablón y pasabolo losa y de otras actividades como juegos, deportes alternativos, defensa personal, piscina, etcétera.
“Es fundamental que los niños y los jóvenes santanderinos conozcan, practiquen y valoren los bolos, para que ellos también cuiden esta tradición y nos ayuden a mantenerla y legarla a futuras generaciones”, ha destacado.
La regidora ha subrayado que es muy importante proteger nuestro deporte autóctono y más, en el caso de los bolos, donde Santander destaca especialmente, al contar con la Peña Bolística Peñacastillo en División de Honor.
Finalmente, ha agradecido al presidente de la Federación Cántabra de Bolos por su constante colaboración, y le ha reiterado que el Ayuntamiento de Santander “siempre se encuentra a su disposición para poner en valor la grandeza de este deporte y fomentar su aprendizaje y divulgación entre los más jóvenes para que siga transmitiéndose de generación en generación”.
Por su parte, Julián Vélez ha destacado la gran aceptación que ha tenido esta iniciativa, que ya se ha desarrollado otros años, como lo demuestra que “están llenas prácticamente todas las semanas, quedando muy pocas plazas”. Como consecuencia de ello, la Federación, según su presidente, se está planteando “no solo realizar estos Campus en verano, sino también estudiar la posibilidad de hacerlos en Navidad y Semana Santa, coincidiendo con las vacaciones escolares”.
“Nuestro objetivo es transmitir hasta el último rincón de Cantabria lo que son los bolos”, concluyó el máximo mandatario de la Territorial.
Asimismo, Susana Ruiz, que se sumó a las palabras de Igual y Vélez, se dirigió a los jóvenes, que están perfectamente uniformados “con una bonita y llamativa camiseta”, para desearles que los pasen “muy bien” y que aprendan “mucho”.


