Riotuerto, Peñacastillo, Pontejos y Comillas siguen adelante en la Copa tras eliminar a Camargo, Sobarzo, Hnos. Borbolla y La Rasilla

  • La peña pontejana, única superviviente de Primera, estará en semifinales
  • Los ases se dan cita este miércoles en Mazcuerras para disputar el Memorial Manuel Escalante y las féminas en Maliaño para jugar el Concurso Ayuntamiento de Camargo

Las sorpresas saltaron en los cuartos de final del Torneo Presidente del Gobierno de Cantabria. Pontejos Manufacturas Deportivas superó (4-0) con claridad a Hnos. Borbolla Villa de Noja, uno de los especialistas copero, con lo que la peña pontejana será la única superviviente de Primera categoría que estará en semifinales. El partido de Las Callejas comenzó y terminó de la misma manera, con dos chicos que necesitaron tres tiradas. Hubo cinco emboques (5-3), una bola nula y 10 quedas (5-5). 1-0, 108 (27/37/44)-95 (22/42/31); 2-0, 43-33; 3-0, 50-47; y 4-0, 108 (39/37/32)-103 (36/40/27).

En las otras tres eliminatorias los protagonistas eran equipos de la Liga Tektia, por lo que cualquier resultado podía darse, sin embargo, sí que llamó la atención el 1-4 que Riotuerto Sobaos Los Pasiegos, que no está pasando por su mejor momento en la competición de la regularidad, le endosó a Camargo, segundo clasificado y aspirante al título, que ayer tuvo una tarde absolutamente aciaga como lo demuestran sus números. 0-1, 39-40; 0-2, 30-43; 0-3, 12-48; 1-3, 41-37; y 1-4, 4 de tiro-42. Hubo dos emboques visitantes y dos quedas locales.

Sin problemas, Peñacastillo Anievas Mayba superó por 4-0 a Sobarzo en un buen partido por parte local, que ofreció una imagen totalmente diferente a la mostrada en el último partido de Liga en la Mateo Grijuela. 1-0, 43-38; 2-0, 80 (38/42)-65 (34/31); 3-0, 41-34; 4-0, 63-52. Hubo seis emboques (4-2), una bola nula por parte visitante; y tres bolas quedas (2-1).

Tras el partido de la Mateo Grijuela, los jugadores de los dos equipos celebraron el cumpleaños de Víctor González.

Por último, el encuentro celebrado en la bolera Cundi Ceballos de Los Corrales de Buelna necesitó el chico de desempate para resolverse, a pesar de que La Rasilla se puso 3-2 ganando después de ir perdiendo 0-2, pero no consiguió rematar, lo que aprovechó Comillas para llevarse el triunfo. 0-1, 55-62; 0-2, 41-56; 1-2, 45-38; 2-2, 45-21; 3-2, 51-42; 3-3, 78 (22/58)-89 (36/53); 3-4, 81 (37/44)-94 (38/56). Hubo 12 emboques (7-5) y siete bolas quedas (4-3).

El próximo lunes, día 14, a las 18.00 horas, en la sede de la Federación Cántabra se efectuará el sorteo, que determinará los enfrentamientos de semifinales. En el bombo estarán Riotuerto Sobaos Los Pasiegos, Peñacastillo Anievas Mayba, Pontejos Manufacturas Deportivas y Comillas.

Por otro lado, Cianca cayó por 2-4 ante Cacerón en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa FCB. Esta es la única eliminatoria que falta por completarse y que lo hará con el encuentro de vuelta, en Molledo, el próximo jueves, a las 20.00 horas. Al ganador le espera en semifinales Salcedo, mientras que Tanos y Orejo protagonizarán la otra semifinal.

90 Aniversario de la Peña Bolística Torrelavega

Segundo día, esta vez con buen tiempo, del 90 Aniversario de la Peña Bolística Torrelavega. En la Carmelo Sierra hubo exhibición de la Escuela Municipal de Bolos de Torrelavega, que fue seguida por muchos aficionados. También hubo actuaciones de Miguel Cosío y su Mariachi y de Trebosliyu Folk.

Este miércoles, las protagonistas serán las féminas. Desde las 19.00 horas se jugará un partido entre Torrelavega Siec y un combinado de grandes figuras. En la plaza Baldomero Iglesias actuará el Coro Ronda La Encina de Santander.

Los ases en Mazcuerras

Para este miércoles hay tres citas interesantes programadas. A partir de las 17.00 horas, en la bonita bolera de Mazcuerras se celebrará el XVIII Memorial Manuel Escalante Martínez de Primera categoría en el que participarán, por orden de tiradas: Javier Puente, Rubén Rodríguez, Jonathan García, Manuel Domínguez, Jesús Salmón, Carlos García, Óscar González y Víctor González.

Una hora antes, es decir, a las cuatro de la tarde, en la bolera El Parque de Maliaño comenzará el Concurso Ayuntamiento de Camargo para féminas, organizado por la peña local, en el que intervendrán, por orden de tiradas: Eva Solana, Silvia Fernández Portilla, Lucía Terán, Laura Abascal, Cristina Cabielles, Paloma Cobo, Blanca Ruiz, Rebeca Bustara, Andrea Gómez, Noemí Pelayo, Marta Castillo e Iris Cagigas. Todas las fases del torneo (cuartos, semifinales y final) se jugarán a concurso de seis tiradas, partiendo de cero.

Por último, en El Molino de Quijano se celebrará, desde las 16.00 horas, el Concurso Bajo Pas de veteranos por parejas. Los clasificados se enfrentarán al K.O.: Enrique Zubía-Miguel López (Elechino) se verán las caras con Miguel Ángel Franco-Miguel A. Gutiérrez (Carrimón); y Antonio Saiz-José M. Penagos (La Penilla) se medirán a Francisco Cerro-Carlos Osoro (Tanos). Las dos mejores parejas pasarán a disputar la final.

Torneo El Millón 2025

Finalizados los cuatro concursos puntuables -Memorial Miguel Purón, Ayuntamiento de Valdáliga-Memorial Calixto García, San Lorenzo-Ayuntamiento de Piélagos y Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera- ya se conocen los 32 jugadores clasificados para el Trofeo El Millón 2025.

Los 16 primeros del Circuito de Puntos 2024-2025 pasan directamente a los dieciseisavos de final: Víctor González (Peñacastillo), Óscar González (Andros La Serna), Carlos García (Camargo), Jesús Salmón (Andros La Serna), Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla), Luis Vallines (Los Remedios), Alberto Díaz (Andros La Serna), Iván Gómez (José Cuesta), Jonathan García (Hnos. Borbolla), Vicente Diego (Casar de Periedo), Alfonso Díaz (Riotuerto), Jairo Arozamena (Torrelavega), José Manuel Lavid (Torrelavega), Manuel Diego (La Rasilla), Rubén Haya (Peñacastillo) y Francisco Rucandio (Comillas).

Los dieciséis restantes, mediante la media de los concursos clasificatorios, que se calcula con los tres mejores registros de las cuatro competiciones. Gabriel Cagigas (Camargo) y Rubén Túñez (Riotuerto) deberán desempatar para determinar qué puesto 29/30 ocupa cada uno de ellos. Los puestos del 17 al 32 son para: Ignacio Migoya (Comillas), Federico Díaz (Los Remedios), Mario Pinta (Camargo), Lucas Carral (Sobarzo), Mario Pellón (Peñacastillo), José Manuel González (Peñacastillo), Marcos Sobejano (Torrelavega), David Penagos (Andros La Serna), Óscar Cianca (Sobarzo), José Carlos Alonso (Los Remedios), Carlos Gandarillas (Sobarzo), Raúl Pérez (Pámanes), Gabriel Cagigas (Camargo), Rubén Túñez (Riotuerto), Adrián Díaz (Riotuerto) y Luis Torres (Boo de Piélagos).

Campeonatos Autonómicos de Madrid

Finalizaron los Campeonatos Autonómicos de Madrid, en el que han participado 39 jugadores y jugadoras, con los siguientes resultados:

Primera categoría: 1º Javier del Rivero Gómez; 2º Luis Gerardo Saiz Peña; 3º Felipe Gómez Benedicto.

Segunda categoría: 1º Roberto Ferreras Cuevas; 2º Rubén Ferreras Posada; y 3º Diego Ortiz Casanova.

Tercera categoría: 1º Álvaro Cuellos González; 2º Jorge J. Braun Lois; 3º César Abascal Gutiérrez; 4º Raúl Díaz González.

Cuarta categoría: 1º José Antonio Ronquillo Mata; 2º Miguel Ángel Soberón Mas; 3º Juan Miguel Rodríguez Vega; y 4º Carlos Mayoral de Lozoya.

Féminas: 1ª Lourdes Díaz de Bustamante; 2ª Sofía Díaz de Bustamante; 3ª Natalia Gómez Pota; y 4ª Sofía Herreros González.

Veteranos: 1º Julio Ruiz Noguero; 2º Luis María González Fernández; 3º Valentín Marcos Santos; y 4º Manuel Cabanas Fariñas.

Féminas parejas: 1ª Lourdes y Sofía Díaz de Bustamante; y 2ª Irene Azpiazu y Natalia Gómez.

Primera parejas: 1º Felipe Gómez y Luis Gerardo Saiz.

Campeonato de Asturias de Cuarta categoría

En la bolera La Remansona de Bustio se celebró el Campeonato de Asturias de Cuarta categoría. El triunfo fue para Genaro Fernández (Cué), con 588 bolos (106, 106, 109, 146 y 121), tras imponerse en la final a Álvaro García Noriega (Ntra. Sra. del Carmen), que totalizó 518 bolos (116, 91, 98, 122 y 91). A continuación se clasificaron: 3º José Luis Galán (Luey), con 407 (86, 124, 100 y 97); 4º David Peral (La Mazuga), con 406 (97, 113, 98 y 98); 5º Francisco Ramón Rivero (Colombres), con 303 (97, 105 y 101); 6º Pablo Fernández (La Mazuga), con 283 (88, 104 y 91); 7º Jorge Segura (Pancar), con 280 (85, 94 y 101); 8º Manuel Abascal (Ntra. Sra. del Carmen), con 276 (100, 79 y 97); 9º Eusebio Tamés (Miguel Purón), con 165 (90 y 75); y 10º Vicente Rodríguez (La Maguza), con 146 (86 y 60).

Vega de Liébana gana la Liga de Asturias

El equipo de la Peña Vega de Liébana se hizo con triunfo en la Liga de Asturias de bolo palma con 27 puntos, uno más que Pancar, que ocupó la segunda posición. Tercera ha sido Peñamellera Baja, con 18 puntos. A continuación se clasificaron: 4º Miguel Purón, con 17; 5º Colombres, con 17; 6º Cué, con 14; 7º La Cortina, con 13; 8º Ntra. Sra. del Carmen, con 10; y 9º La Mazuga, con dos.

Iker Mendiguchía gana el V Memorial José María Ortiz Naveda de benjamines

Organizado por la Peña La Encina se celebró en Santander la fase final del V Memorial José María Ortiz Naveda para benjamines, que fue ganado por Iker Mendiguchía Fernández, con un total de 274 bolos (135 y 139), al imponerse a Pedro Vallejo Gutiérrez, que sumó 251 (128 y 123). La tercera plaza fue para Pablo García Rodríguez, con 121; la cuarta para Marco Ortiz Benito, con 105; la quinta para Javier Rodríguez Pardo, con 100; y la sexta para Alonso Navarro Ceruti (no presentado).

Compartir