Los bolos sí retinglarán en Cueto

  • Un patrocinador, que quiere permanecer en el anonimato, se hará cargo de las dietas de los 16 jugadores que desde hoy, viernes, disputarán el Campeonato Regional de Primera categoría

Tadej Pogacar acaba de cruzar la meta de Hautacam, ganando la etapa 12 del Tour de Francia, con una nueva exhibición, cuando sonaba el teléfono. Las noticias eran buenas: “Sí vamos a jugar el Campeonato Regional”, decía el interlocutor. “Julián Vélez nos ha comunicado que un patrocinador se va a encargar de satisfacer las dietas”, nos comunicaba uno de los jugadores, en nombre del resto de sus compañeros, clasificados para disputar el tan traído y llevado Regional, que ha estado en el aire hasta el último momento. Instantes después era el propio presidente de la Federación Cántabra de Bolos el que nos confirmaba la satisfactoria noticia, apuntando que el mecenas quiere permanecer en el anonimato. A partir de ese momento la noticia corría como la pólvora por los medios de comunicación, redes sociales y en corrillos bolísticos. Todo el mundo se pregunta quién será el benefactor, pero lo realmente importante a estas alturas es que el Campeonato Regional de Primera categoría, el gran campeonato de los bolos de Cantabria, se va a celebrar. Los bolos sí retinglarán en Cueto.

La última semana ha sido de mucha tensión y si no que se pregunten a la Peña Club Bansander, que con todo preparado, con mucho esfuerzo y mucho trabajado, veía seriamente peligrar la competición. Muchas han sido las conversaciones entre las partes implicadas, pero ayer por la mañana parecía que las cosas se complicaban aún más por la cercanía del torneo. Los jugadores preparaban un comunicado cuando hubo ‘fumata blanca’. Por el momento todo estaba arreglado. La Peña Club Bansander podía respirar tranquila y los aficionados prepararse para disfrutar de dos días de bolos de alto nivel en la bolera Marcelino Ortiz Tercilla de Cueto.

Las consecuencias de todo este conflicto no sabemos cuáles serán y si habrá otros movimientos similares en el resto de categorías, lo que sí es cierto es que los cimientos federativos se han movido y habrá que apuntarlos bien de cara al futuro, porque éste si ha sido ni es el único problema que hay sobre la mesa.

Ahora lo importante es centrarse en la competición propiamente dicha. Este viernes, a primera hora de la tarde, arrancará el Campeonato Regional de Primera categoría y lo hará con las dos primeras vueltas de octavos de final en las boleras principal y auxiliar con arreglo al siguiente orden:

Bolera Marcelino Ortiz Tercilla de Cueto: 15.00 horas: Jairo Arozamena (Torrelavega Siec) y José Díaz (Hnos. Borbolla Villa de Noja); 15.45 horas: David Cecín (Hnos. Borbolla Villa de Noja) y José Manuel Lavid (Torrelavega Siec); 16.30 horas: Alfonso Díaz (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos) y Carlos García (Camargo); 17.15 horas: Luis Vallines (Los Remedios Grupo Teiba) y Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña); 18.00 horas: Francisco Rucandio (Comillas) y Jonathan García (Hnos. Borbolla Villa de Noja); 18.45 horas: Vicente Diego (La Ermita Cantabria Casar de Periedo) y Rubén Haya (Peñacastillo Anievas Mayba); 19.30 horas: Manuel Diego (La Rasilla) y Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña); y 20.15 horas: Jesús Salmón (Andros La Serna Valle de Iguña) y Víctor González (Peñacastillo Anievas Mayba).

Bolera Mateo Grijuela de Peñacastillo: 15.00 horas: Francisco Rucandio (Comillas) y Jonathan García (Hnos. Borbolla Villa de Noja); 15.45 horas: Vicente Diego (La Ermita Cantabria Casar de Periedo) y Rubén Haya (Peñacastillo Anievas Mayba); 16.30 horas: Manuel Diego (La Rasilla) y Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña); 17.15 horas: Jesús Salmón (Andros La Serna Valle de Iguña) y Víctor González (Peñacastillo Anievas Mayba); 18.00 horas: Jairo Arozamena (Torrelavega Siec) y José Díaz (Hnos. Borbolla Villa de Noja); 18.45 horas: David Cecín (Hnos. Borbolla Villa de Noja) y José Manuel Lavid (Torrelavega Siec); 19.30 horas: Alfonso Díaz (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos) y Carlos García (Camargo); y 20.15 horas: Luis Vallines (Los Remedios Grupo Teiba) y Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña).

Los ocho jugadores con la mejor suma tras estos dos concursos pasarán a disputar los cuartos de final, que comenzarán a las 15.30 horas, el sábado, siendo a continuación las semifinales y final. El campeonato, que será arbitrado por Jesús Fernández Pérez y Celso Ortiz Revuelta, se clausurará con la tradicional entrega de trofeos.

En cuanto a los datos curiosos del torneo:

  • De los 16 participantes en este campeonato, cinco serán debutantes: Luis Vallines (Laredo, 1999), cuarto en el Circuito de Bolos (133,8); Manuel Diego (San Mateo de Buelna, 1989), séptimo en el Circuito (130,2); Vicente Diego (Roiz, 1989), undécimo en el Circuito (128,5); Jonathan García (Mazcuerras, 1989), decimotercero en el Circuito (127,9); y José Díaz (Treceño, 1970), decimocuarto en el Circuito (127,6).
  • Jesús Salmón igualará a Fidel Linares con 33 participaciones, la primera en 1992. Habiendo estado en el podio en 24 ocasiones (7 títulos, 9 subcampeonatos, 5 terceros y 3 cuartos puestos).
  • Óscar González cuenta con 26 participaciones y nueve títulos, a uno de igualar los diez de Tete Rodríguez.
  • Víctor González cuenta con el récord del campeonato, conseguido en esta misma bolera de Cueto en 2018 con 751 bolos. Ésta será la décima participación del jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba en un Regional (el primero en 2015) contando con cuatro títulos, a uno de igualar a Ramiro González. Es el defensor del título tras el conseguido el año pasado también en Santander.
  • Solo cuatro jugadores -Óscar González, Jesús Salmón, Víctor González y Rubén Haya- de los 16 participantes saben lo que es subir a lo más alto del podio. Óscar no lo hace desde 2022; Salmón desde 2013; y Haya desde 2011.
  • Los mejores puestos del resto son: José Manuel Lavid y Carlos García, subcampeones en 1997 y 2022; Alfonso Díaz, cuarto en 2010; Alberto Díaz, sexto en 2016 y 2018; Francisco Rucandio, octavo en 2024; David Cecín, decimosegundo en 2004 y 2015; y Jairo Arozamena, decimocuarto en 2020.
  • La media de edad de los participantes es de 40,9 años, siendo Luis Vallines (26) el más joven y José Díaz (55) el más veteranos y para ambos, curiosamente, éste es su primer Regional de la máxima categoría.
  • Andros La Serna Valle de Iguña y Hnos. Borbolla Villa de Noja son las peñas con más representantes, tres cada una; seguidas de Peñacastillo Anievas Mayba y Torrelavega Siec, con dos; y el resto con uno, Los Remedios Grupo Teiba, Camargo, Riotuerto Sobaos Los Pasiegos, La Rasilla, La Ermita Cantabria Casar de Periedo y Comillas.
  • Se han disputado 83 Campeonatos Regionales de Primera categoría y en el Cuadro de Honor, solo hay 24 campeones: Rogelio González ‘Zurdo de Bielva’ -el primero en 1941-, Modesto Cabello, Ángel Maza, Federico Mallavia, Joaquín Salas, Ramiro González, Manuel Escalante, Fidel Linares, Virgilio Quintana, Lucas Arenal, Calixto García, Emilio Antonio Rodríguez Seara ‘Tete Rodríguez’, Juan José Ingelmo, Miguel Ángel Castanedo, José Manuel Gómez ‘Lin’, Jesús Salón, Emilio Antonio Rodríguez Gutiérrez, Rubén Haya, Rubén Rodríguez, Óscar González, Raúl de Juana, Gabriel Cagigas, Víctor González y Pedro Gutiérrez.

Por último decir, que este Campeonato Regional será retransmitido en directo el sábado, por SportpublicTV, ofreciendo el último concurso de cuartos de final, semifinales y final.

En la fotografía superior, Víctor González tras conquistar su primer título en 2018 en Cueto, junto a Adrián Hoyos, ‘alma mater’ de la Peña Bolística Club Bansander, organizadora del evento entonces y ahora.

Compartir