Notable presencia cántabra en la reunión anual de la Asociación Europea de Juegos y Depores Tradicionales

  • Julián Vélez, en representación de la Federación Cántabra de Bolos y del Proyecto Madera de Ser; José Ángel Hoyos y Juan Amenábar, de la Fundación Bolos de Cantabria; y Fernando Diestro, vicepresidente de la Asamblea, se dieron cita en Reus donde tuvo lugar el Encuentro ‘Juega Europa’

Si el pasado año el Encuentro ‘Juega Europa’ se celebró en Santander, este año la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales-AEJeST eligió la localidad catalana de Reus para su reunión anual, con organización de la Coordinadora Intercomarcal de Bitlles, una asociación que controla la parte no federada de los Bolos de 6 en Cataluña, modalidad que tiene por objetivo derribar, con tres lanzamientos, solo cinco de los seis bolos plantados muy juntos.

La actividad programada fue intensa y extensa: Asamblea General, elecciones al Consejo de Administración, entrega de los premios de Buenas Prácticas, Simposio, Festival de Juegos en la calle, actividades del Proyecto Erasmus Games Plus, final de la Copa Coordinadora, recibimiento en el ayuntamiento, cultura y música regional, pirotecnia y visitas culturales a la modernista ciudad, patria chica de Antonio Gaudí y del general Prim, sin olvidar la visita al ensayo de una colla (castillos humanos) y la degustación de los afamados caldos de la tierra del vermut. Más de 200 personas, de 12 países europeos, además de 11 regiones españolas convirtieron a Reus en la capital europea de los Juegos Tradicionales.

Dado que el presidente Pere Lavega se presentaba a la reelección, la XXIV Asamblea General fue presidida por Fernando Diestro, vicepresidente económico, que fue especialmente reconocido tras su anunciado adiós en el cargo que tomó en 2001, fecha en la que se creó la AEJeST en la localidad bretona de Lesneven. Además de Fernando, que representaba a la Federación Cántabra de Deportes para Discapacitados Intelectuales-FCDDI, por Cantabria asistieron José Ángel Hoyos y Juan Antonio Amenábar, de la Fundación Bolos, y Julián Vélez, representando a la Federación Cántabra de Bolos y al Proyecto Madera de Ser, miembros fundadores de la Asociación. Allí tuvo la oportunidad de conocer a otros dos presidentes territoriales, José Miguel Nieto, de la Federación Andaluza, y Joan Ricart, de la Catalana.

El simposio, con participación de ocho especialistas y un amplio tiempo para el debate, con el tema ‘Dificultades y frustraciones en el proceso de salvaguarda de nuestras comunidades lúdico-deportivas’, permitió conocer la realidad de otros territorios en la defensa de los juegos tradicionales, la dicotomía juego/deporte o ambas cosas a la vez, y la ventajosa situación de Cantabria sin que ello no suponga la preocupación por el futuro.

En la Asamblea también se eligió al nuevo equipo directivo de Pere Lavega, formado por 17 personas, en el que figura José Ángel Hoyos, que después de ocho años como secretario general llevará la tesorería junto a Juan Antonio Amenábar. La próxima cita, coincidiendo con el 25 aniversario de la AEJeST, se celebrará en Canarias, que con 11 miembros es la región más participativa en el seno de la AEJeST.

Compartir