- El gol de Aitana Bonmatí en el minuto 113 decanta el duelo ante Alemania. Inglaterra será el rival por el título de la Eurocopa
Fue un partido de primeras veces: primera final de una Eurocopa, primera victoria frente a Alemania, primera prórroga, primera visita a Zurich… Aitana Bonmatí, MVP del partido.
El Letzigrund Stadion fue testigo de las intenciones de la selección española desde el comienzo del encuentro. Suyo fue el saque inicial y suyo el dominio durante los primeros minutos. Las diagonales fueron protagonistas en los compases iniciales con la intención de pillar a las germanas descolocadas. Alemania esperaba balones perdidos para salir en carrera. Así llegó su primer acercamiento con un remate de Bühl que se marchó fuera.
España respondió con sendas llegadas por los costados mientras se sobreponía a las faltas que recibía por parte del rival para frenar sus combinaciones. Con Berger adelantada probó suerte en un disparo desde más allá del centro del campo Patri Guijarro. El combinado nacional buscaba en largo a Mariona Caldentey en carrera por la banda derecha y a Claudia Pina en la izquierda.
El primer gran ¡uy! de la grada lo sacó Esther González con un remate a bocajarro a pase de Olga Carmona que envió a córner Berger. Ambos conjuntos ponían balones en largo y en diagonal en un partido que tuvo unos minutos de ida y vuelta alrededor de la media hora de juego. Y que se encargó de pausar la Selección hilvanando varios acercamientos al área germana con Olga Carmona y Patri Guijarro como protagonistas.
Pina, que había forzado una falta tras un caño, fue la encargada de botarla cerca del banderín de córner izquierdo, pero no llegó por muy poco en el segundo palo Irene. Con Alemania desarbolada en estos minutos, Esther González se giró a la media vuelta. El saque de esquina posterior acabó con el remate a la madera de Irene y la posterior intentona acrobática de Esther. Era el minuto 41′. Y todavía tuvo tiempo España de más antes de marcharse a vestuarios con la combinación entre Alexia y Aitana, que Mariona remató suave a las manos de la guardameta alemana. Y un arreón final con Esther González y Claudia Pina en sendas ocasiones que obligaron a Berger a emplearse a fondo. La brasileña Edina Alves señaló el final de los primeros 45 minutos y las 22 jugadoras iniciales se marcharon al descanso sin que el marcador se hubiera movido.
La segunda mitad comenzó con Alemania algo más incisiva, aunque las de Montse Tomé pronto se plantaron y cogieron de nuevo su posición en el verde de Zúrich. Patri se la colgó a Ona, que se topó en su internada con la portera alemana en el minuto 50. El remate de Aitana con muchísimo peligro lo cortó la zaga germana. Se escuchaban desde la grada gritos de ¡si se puede! desde el fondo de aficionados españoles, casi 3.000, en un Letzigrund a abarrotar.
Cata Coll se lució ante Bühl mientras Montse Tomé preparaba el primer cambio para España. Salma Paralluelo ingresaba por Esther González en el minuto 68. Aitana y Patri se giraban rápidas en controles y remates mientras la recién ingresada Salma buscaba espacios en la punta. La seleccionadora volvió a mover pizarra con la entrada de Athenea del Castillo sustituyendo a Claudia Pina en el 77. En la primera jugada, Athenea forzó una falta y de su lanzamiento llegó, tras bastantes pases, uno de Alexia que casi engancha Salma en el primer palo.
Los minutos finales del tiempo reglamentario fueron de locura y de nervios. Paralluelo lo intentaba así de tacón en el primer palo, aunque el mayor peligro lo salvó Cata Coll cuando un disparo envenenado casi se cuela en la portería y, acto seguido, un remate a bocajarro volvió a exigir lo mejor de la portera de Portol. El empate final llevó el partido a la prórroga.
Treinta minutos más con todo por decidir y el saque a favor de España. Los primeros minutos de nuevo fueron de tanteo entre los conjuntos, pero con la intención de juego del lado de las españolas. A Salma se le adelantó el balón por muy poco cuando se plantaba sola frente a Berger. Y poco después, un centro de la propia Salma, en velocidad desde el ataque izquierdo de la Selección, no pudo rematarlo con precisión Athenea, que llegó bastante forzada. En estos momentos entró Cristina Martín-Prieto por Mariona Caldentey en el 103′. El miedo se mezclaba con el cansancio, dando lugar a imprecisiones, pero llegó el talento de Aitana Bonmatí para poner el 0-1 en el marcador en el 113′. Sin ángulo, pero con el alma.
En el minuto 117, Cata Coll se volvió a poner la capa de heroína con una parada espectacular. Y, sin más, la prórroga llegó a su final. España peleará por el título ante a las inglesas en una réplica de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Será el domingo, a las 18.00 horas en Basilea.
Ficha técnica:
Alemania: Berger, Wamser, Kleinherne (Lohmann min. 97), Minge, Knaak, Kett, Brand, Senb, Däbritz (Dallmann min. 64), Bühl, Hoffmann (Cerci, min. 86).
España: Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes (C), María Méndez, Olga Carmona, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Mariona Caldentey (Cristina Martín-Prieto min. 103), Claudia Pina (Athenea del Castillo min. 77) y Esther González (Salma Paralluelo min. 68).
Gol: 0-1, min. 113, Aitana Bonmatí.
Árbitra: Edina Alves (BRA). Mostró cartulinas amarillas a: Däbritz (min. 17), Esther González (min. 19), Patri Guijarro (min. 108); y Salma Paralluelo (min. 111).
Incidencias: Semifinales de la Eurocopa de Suiza, disputado en el Stadion Letzigrund de Zúrich.
Montse Tomé: «Siento que el trabajo ha dado su fruto»
«He sentido una felicidad absoluta porque creo que ha sido un partido trabajado», explicó la seleccionadora acerca de la semifinal. «Sabíamos que teníamos que tener esa mentalidad para conseguir resistir a Alemania, una selección con mucho físico y el equipo estuvo hasta final intentando el gol», afirmó Montse Tomé tras el partido.
«Hemos conseguido ganar por primera vez y es una alegría infinita», subrayó acerca del hito de vencer por primera vez a Alemania. «Me siento realizada, feliz, siento que el trabajo ha dado su fruto», añadió la seleccionadora nacional.
Sobre los posibles penaltis explicó que los habían ensayado, pero que dentro del campo siempre confió en el equipo. «Ellas son las protagonistas de este juego y lo han sabido jugar«, añadió dandole mérito al trabajo de las futbolistas.
«Grandísimo trabajo de las dos laterales. Ambas iban a tener muchas exigencia. Creo que las dos laterales han hecho un trabajo espectacular», remarcó sobre Olga y Ona Batlle. Asimismo, también habló de la autora del gol Aitana Bonmatí. «Es una jugadora con una personalidad muy especial para estar al máximo nivel. Ayuda mucho al equipo como todas las jugadoras y creo que ha tenido un rol muy importante como el resto del equipo», señaló.



© Copyright RFEF