- Varapalo para el ciclismo español con los abandonos de Enric Mas (problemas en la rodilla izquierda) y Carlos Rodríguez (rotura de pelvis)
Era la etapa más dura de este Tour de Francia 2025, y ha sido una de las más espectaculares. La jornada alpina con Glandon, Madeleine y meta en el Col de la Loze deparó una carrera abierta y emocionante de principio a fin. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el más fuerte del día, primero desde la escapada y luego burlando al grupo de favoritos en víspera de la subida final para conquistar su segunda victoria en una etapa de alta montaña de la Grande Boucle tras la anotada en Tignes hace cuatro años. En el pelotón, Visma-Lease a Bike lanzó una ofensiva superlativa en la Madeleine para aislar al maillot amarillo Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG), quien no obstante respondió imperturbable a todos los ardides de su rival Jonas Vingegaard. Cuando las tablas parecían firmadas, el esloveno pegó un último acelerón para reafirmar su superioridad respecto al danés, quien dispondrá de una última oportunidad de derrotar a su enemigo íntimo este viernes en el duro final en alto de La Plagne, previo paso por el Col du Pré y el Col des Saisies.
162 corredores tomaron la salida en la 18ª etapa de la edición número 112 del Tour de Francia a las 12:20. Ante ellos, una travesía de 171,5 kilómetros entre Vif y Courchevel – Col de la Loze: probablemente, la jornada más exigente de esta edición de la Grande Boucle con dos ascensiones de categoría Especial (Glandon, Madeleine) antes de un final en alto tan agotador como espectacular. Lidl-Trek controló los primeros compases de la etapa para propiciar la victoria de su líder Jonathan Milan en el sprint intermedio de Rioupéroux (SI, km 23,7), que le permitió apuntalar su ventaja al frente de la clasificación por Puntos. A partir de ahí, demarró una lucha de ataques y contraataques protagonizada por Tim Wellens (UAE Team Emirates) y Wout van Aert (Visma-Lease a Bike).
Roglic y Gall, en la escapada
La ascensión al Col du Glandon (HC, km 62,3) ofreció mil alternativas, tanto a los aventureros que pensaban en la etapa como a los interesados por la general. Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe), 5º de la general, se lanzó en el tercer kilómetro de la ascensión en una ofensiva que rápidamente encontró eco en el 7º, Felix Gall (Decathlon-Ag2r La Mondiale), quien se hizo acompañar por su coequipier Bruno Armirail. Los tres coronaron el puerto en cabeza junto a Wellens, Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike), Thymen Arensman (Ineos Grenadiers), Ben O’Connor (Jayco-AlUla), Raúl García Pierna (Arkéa-B&B Hotels), Gregor Mühlberger, Einer Rubio (Movistar Team), Alexey Lutsenko (Israel-Premier Tech), Andreas Leknessund (Uno-X) y Lenny Martinez (Bahrain Victorious). Este último franquearía la cima en primer lugar para sumar 20 puntos de cara al maillot de puntos rojos que portaba por delegación del amarillo Tadej Pogacar, cuyos compañeros de UAE Team Emirates-XRG lideraban un pelotón que holló la cima a 1’50” de la escapada.
Ofensiva de Visma-Lease a Bike
Durante la bajada, Radio Tour anunció el abandono de Enric Mas (Movistar Team) por problemas de rodilla mientras Arensman y Jorgenson se marchaban del grupo de Roglic; Alex Baudin (EF Education-EasyPost) conectaba desde atrás; y Martinez y Leknessund perdían terreno. Comenzó la subida al Col de la Madeleine (HC, km 104,6) y, a 15 kilómetros de su cima, Visma-Lease a Bike aceleró en el pelotón mediante Wout van Aert, quien posteriormente cedió el testigo a Tiesj Benoot, Victor Campenaerts y Simon Yates hasta dejar el grupo principal reducido a una docena de ciclistas sin Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), 6º de la general, ni Ben Healy (EF Education-EasyPost), 9º. También delante había criba: a 6 kilómetros de la cima, sólo aguantaban delante Jorgenson, Arensman, Roglic, O’Connor, Rubio y Gall.
Jonas Vingegaard aísla a Tadej Pogacar
Sería a 72,5 kilómetros de meta, a 5,5 de coronar el Col de la Madeleine (HC, km 104,6), que Sepp Kuss se lanzaría para preparar el ataque de su compañero Jonas Vingegaard. El maillot amarillo Pogacar se pegó a su rueda y, juntos, alcanzarían la cabeza de carrera a 4 de la cima del puerto. Tras no lograr seguirles, Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) emprendió una persecución solitaria que le llevó a coronar con 30” de desventaja, mientras a su espalda se formaba un grupo de persecución con Oscar Onley (Picnic-PostNL), Tobias Johannessen (Uno-X) y varios gregarios de Visma y UAE que franquearía la cima a 2’05”. Vingegaard, por cierto, cruzaría primero La Madeleine, aprovechando el excelente trabajo de un sacrificado Jorgenson.
Tregua en el valle
Acabado el descenso de La Madeleine, tocaba un tramo de valle donde cundió la desorganización. A 42 de meta, O’Connor se lanzaría al ataque seguido por Jorgenson y Rubio. El grupo de Vingegaard y Pogacar, sumido en la especulación, ralentizó y permitió a Lipowitz empalmar… y marcharse a su vez a 34 del final. Justo al pie de la ascensión definitiva a Courchevel – Col de la Loze (HC, km 171,5), el grupo de Onley y Johannessen atraparía a Pogacar y Vingegaard. Este recién formado pelotón arrancó la ascensión a 3’30” de cabeza de carrera, con el maillot blanco Lipowitz intercalado a 1’00” de O’Connor, Jorgenson y Rubio.
Jorgenson se descolgó de cabeza de carrera en las primeras rampas de la ascensión final. A 16 kilómetros de la cima del Col de la Loze, O’Connor lanzó un ataque para deshacerse de Rubio y marcharse en solitario a por una victoria tremenda para enriquecer su palmarés como cazaetapas. En el grupo del maillot amarillo, el ritmo de Visma-Lease a Bike no sirvió para seleccionar ni para acercarse a cabeza. Fue UAE Team Emirates, primero con Jhonatan Narváez y luego con Adam Yates, quien consiguió atrapar a Lipowitz a 9 de meta y posteriormente descolgar, de forma paulatina, a Vauquelin, Johannessen y el propio Lipowitz, entre otros. La pelea entre los favoritos quedó para los dos últimos kilómetros, cuando Vingegaard lanzó una aceleración que sólo pudieron responder Pogacar y Onley. Posteriormente, el esloveno contraatacaría para doblegar a sus rivales, rebasar a Rubio y cruzar la meta 2º, lo cual le permitió auparse a la primera posición en solitario de la clasificación de la Montaña.
Abandonos de Enric Mas y Carlos Rodríguez
El español Enric Mas ha abandonado el Tour de Francia en mitad de la etapa 18 del Tour de Francia. El ciclista del Movistar no ha podido «superar unos dolores en su rodilla izquierda», según ha informado su equipo en un comunicado.
Mas se bajó de la bicicleta antes del ascenso del segundo puerto del día, el Col de la Madeleine, a unos 87 km de meta, después de que el balear se metiera en el grupo delantero en el primer puerto, el Glandon.
El líder del Movistar, protagonista hace dos días por su escapada en el Mont Ventoux, donde fue atrapado a 4 km de meta, abandonó el Tour por tercera vez en siete participaciones. Mas era decimoctavo en la general a 53.44 minutos del líder, el esloveno Tadej Pogacar.
El abandono de Mas es otro varapalo para el ciclismo español ya que este jueves también abandonó la ronda gala Carlos Rodríguez. El ciclista del Ineos no tomó la salida debido a una fractura de pelvis producida en una caída que sufrió en los últimos kilómetros de la etapa del miércoles.

Etapa 19

El descubrimiento de un brote de dermatitis nodular contagiosa en un rebaño de vacas en la zona del Col des Saisies ha requerido el sacrificio de los animales. Ante la consternación experimentada por los granjeros afectados y con objeto de garantizar el correcto desarrollo de la carrera, se ha decidido, de acuerdo con las autoridades pertinentes, modificar el trazado de la 19ª etapa para obviar el ascenso al Col des Saisies. La ceremonia de salida tendrá lugar, según lo previsto, a las afueras de Albertville. Después de un recorrido neutralizado de 7 kilómetros, los corredores se dirigirán hacia la D925 donde se dará la salida real. La carrera tomará poco después el recorrido originalmente previsto poco antes de Beaufort (km 52,4 del itinerario original). Debido a este cambio, que elimina el Col des Saisies del recorrido, la etapa cubrirá una distancia total de 95 kilómetros, en lugar de los 129,9 previstos. Como consecuencia, la salida neutralizada tendrá lugar a las 14:30, una hora más tarde de lo originalmente planeado.