Todo listo para la Clásica Castilla y León

  • La prueba podrá seguirse en directo a través de la retransmisión de SportpublicTV

La Clásica Castilla y León afronta su 39 edición bajo la organización del Club Ciclista Cadalsa este domingo, día 27, con salida en Laguna de Duero y llegada en Peñafiel. La prueba, que se desarrollará por las provincias de Valladolid y Segovia recoge el testigo de la anteriormente denominada como, Vuelta Ciclista Castilla y León. Con más de cuatro décadas de tradición y multitud de momentos icónicos, la prueba por antonomasia de la comunidad castellanoleonesa volverá un año más a ser el epicentro del ciclismo internacional el próximo verano con la participación de más de 20 equipos.

La ronda castellanoleonesa ha tenido ganadores ilustres como Miguel Induráin, Alberto Contador, Simon Yates, Alejandro Valverde o Paco Mancebo. Rodaron desde Segovia hasta Soria, desde Zamora hasta Salamanca, desde León hasta Burgos o desde Valladolid hasta Ávila. Cada edición descubría un nuevo circuito o algún recóndito lugar castellano con bellezas paisajísticas incomparables. La pasada edición, el esprinter Caleb Ewan consiguió levantar los brazos en La Cistérniga tras imponerse al esprint en los últimos metros de la prueba.

Las provincias de Valladolid y Segovia verán al pelotón internacional profesional, con más de 150 corredores, completar los 201 kilómetros de recorrido entre Laguna de Duero y Peñafiel. Estas localidades serán la salida y meta de la competición, con la concentración de equipos e inicio desde el lago de Laguna de Duero, y la línea de llegada en el Castillo de Peñafiel.

Laguna de Duero será el punto de partida. La localidad vallisoletana albergará la concentración de los equipos y la salida de la Clásica Castilla y León en el entorno paisajístico de su lago, zona deportiva por excelencia. Acogerá el inicio de la cita más importante a nivel autonómico, con la presencia de equipos internacionales de la élite mundial. Tras comenzar la prueba en Boecillo (km. 0), el pelotón se encaminará en los primeros compases de la carrera hacia el primer punto clave de la jornada, La Parrilla (1,7 kms. al 6,6%), Tercera categoría. En apenas 16 kilómetros, los corredores afrontarán el primer repecho. Una vez superado, se dirigirán a la segunda cota cerca del kilómetro 53, La Planta (1,8 kms. al 4,9%), Tercera categoría, aunque antes traspasarán Montemayor y Aldealbar.

Los próximos kilómetros se fundamentarán en un terreno llano sin dificultades recorriendo Valbuena, Pesquera o Rábano, además de realizar un paso próximo a la meta por Peñafiel, que es dónde estará situado el primer esprint intermedio de la carrera en el kilómetro 86. Superados los 100 kilómetros, el pelotón regresará a un tramo con mayor exigencia y varias rampas. Comenzarán la subida desde Sacramenia y coronarán el último puerto puntuable de la jornada, Fuentidueña (1,6 kms. al 6,4%), Tercera categoría.

Tras realizar el descenso, visitarán Olombrada para, posteriormente, seguir el recorrido hasta el segundo esprint intermedio ubicado en Cuéllar en el kilómetro 143. Y en los últimos 50 kilómetros, encadenarán una serie de repechos y carreteras sinuosas cruzando por Vallelado, Viloria, Aldealbar (segunda paso) y Langayo para finalizar la carrera con un final explosivo en alto en el mítico y referencial Castillo de Peñafiel, que vivirá el desenlace de la Clásica Castilla y León 2025 repleto de aficionados agolpados en la vallas de las rampas que rodean al monumento.

Un total de 19 equipos tomarán la salida de la competición, con presencia de 11 países diferentes y tres categorías del ciclismo mundial. Encabezan la inscripción los equipos WorldTeam, de la primera división, con el conjunto español Movistar Team, el conjunto emiratí UAE Team Emirates del campeón del mundo Tadej Pogacar, el equipo kazajo XDS Astana y el conjunto francés Cofidis.

En la nómina de conjuntos ProTeam, habrá un total de 8 estructuras con amplísima representación española. Están invitados el Caja Rural Seguros RGA, el burgalés Javier Ibáñez; el Burgos Burpellet BH con el joven ciclista de Laguna de Duero, Dani Cavia, y el burgalés Mario Aparicio; el Euskaltel Euskadi, y el Kern Pharma, con el vallisoletano Nil Gimeno. Junto a ellos, participa el italiano Polti VisitMalta, el equipo de la Fundación Alberto Contador; los franceses de TotalEnergies y TDT Unibet así como el equipo suizo Q 36.5.

Los equipos Continentales que participan en esta Clásica Castilla y León están encabezados por el Illes Balears Arabay español, con el burgalés Asier González, y en esta lista aparecen el portugués Tavfer Ovos Matinados Mortagua, el Victoria Sport Pro Cycling de Filipinas; el Petrolike de México; el Pingtan Tourisme Island chino, el Team Skiline de Estados Unidos así como la Selección Española sub-23, en una bonita oportunidad para las mejores promesas nacionales.

Estas escuadras prepararán un bloque competitivo, potente, de rodadores y también de buenos puncheurs para tratar de conseguir la victoria.

Televisión en directo

Las dos últimas horas del recorrido de la Clásica Castilla y León se podrán seguir en directo a través de la señal de televisión de SportpublicTV, con la conexión también de Castilla y León Televisión para la recta final. Será una oportunidad única para apreciar los paisajes de la Ribera del Duero, así como el espectacular final en el Castillo de Peñafiel para conocer al ganador de la prueba. Sportpublic comenzará su emisión a las 14:30 horas y la cadena regional de Castilla y León TV a las 15:30 horas.

La Clásica Castilla y León 2025 cuenta con el apoyo fundamental de la Junta de Castilla y León ‘Nos Impulsa’, los ayuntamientos de Laguna de Duero y Peñafiel, así como los patrocinadores de la prueba: Caja Rural, AutoCyL, vehículo oficial; Viajes Sanabria, Powerade.

Compartir