No hay quinta mala

  • Andros La Serna Valle de Iguña conquista, a falta de dos jornadas, el título de la Liga Tektia
  • La parte baja de la clasificación se pone mucho más caliente con la derrota de Riotuerto Sobaos Los Pasiegos y el empate de La Ermita Cantabria Casar de Periedo

La expresión ‘No hay quinto malo’ significa que no hay por qué desanimarse después de varios intentos fallidos, ya que el quinto intento podría ser el bueno. La frase tiene su origen en las corridas de toros, donde tradicionalmente el quinto toro era considerado el más bravo y, por lo tanto, el que ofrecía mayores posibilidades de éxito al torero. Pues bien para Andros La Serna Valle de Iguña ya puede decir que ‘No haya quinta mala’, porque este sábado, ha cantado su primer alirón en la máxima categoría. La peña de Las Fraguas conquista, a falta de dos jornadas para la conclusión, la Liga Tektia 2025 y lo hace, además, en un ‘templo’ bolístico como la Carmelo Sierra de Torrelavega.

Nació en 2020, año en el que logró el ascenso tras hacerse con el título en Primera categoría en una temporada marcada por la pandemia de la Covid. Los dos años siguientes (2021 y 2022) tuvo que conformarse con los subcampeonatos en la máxima categoría. A pesar de contar siempre con un equipo muy fuerte, de los llamados ‘para ganar’, por diversas circunstancias el título en la máxima categoría se le iba resistiendo. En 2023 fue quinto y en 2024, cuarto, pero… llegó 2025 y la fuerte apuesta de la empresa francesa Andros, con fábrica en Cantabria, el trabajo de una directiva que la recuperado la pasión por los bolos en el Valle de Iguña y que ha apostado fuerte por el vernáculo deporte, no solo en la élite, ha dado, por fin sus frutos.

Los artífices de este gran éxito para la joven Peña Andros La Serna Valle de Iguña (ya tenía en sus vitrinas tres títulos coperos -2 Copa FEB y una Copa Apebol-) son: Jesús Salmón Gutiérrez (Camargo, 1974 – 2ª temporada), que suma su vigésimo segunda liga, de 33 jugadas, colocándose a tan solo una de las conquistadas por Tete Rodríguez; Óscar González Echevert (Liérganes, 1978 – 5ª temporada), con 12 títulos de 29; Alberto Díaz Bustillo (Quijas, 1984 – 1ª temporada), con dos de 20; David Penagos Perales (Vioño, 1983 – 2ª temporada), que logra su primera Liga en la máxima categoría tras 20 disputadas; y Pedro Gutiérrez Gutiérrez (Los Corrales de Buelna, 1976 – 3ª temporada) que suma la cuarta de 23. Junto a ellos, un Alfredo Aja, que desde el banquillo ha sufrido tanto o más que los que estaban sobre el cutío, y cuyos consejos siempre han sido claves. No podemos olvidarnos del presidente Javier Hernández Iruretagoyena y de los vicepresidentes José Luis Díaz y Julián Terán, estos dos últimos ‘almas mater’ del club y los dos grandes ‘sufridores’.

Por lo que respecta a lo deportivo, Andros La Serna Valle de Iguña llegaba a esta jornada 24 de la Liga Tektia con todo a su favor y a falta de solo dos puntos para lograr el título. Tenía enfrente a un duro rival como Torrelavega Siec, pero este sábado la experiencia del equipo de Las Fraguas y su altísima capacidad en el birle fueron los que se impusieron en una Carmelo Sierra que ofreció un magnífico aspecto, con las gradas pobladas de aficionados. Los locales perdonaron en los momentos claves y ya se sabe que cuando esto pasa ante un equipo como el de Andros lo más probable es que lo pagues y así fue. El ya campeón no dio ninguna opción de segundas y con 0-4 concluyó el partido.

También hizo sus deberes Peñacastillo Anievas Mayba, que con dos puntos más se afianza en la segunda posición de la clasificación. Los santanderinos jugaron a domicilio frente a un Marcos Maza Villaescusa, que con esta derrota prácticamente ha dicho adiós a su primera aventura en la División de Honor, pero que a pesar de su delicada situación no ofreció una mala imagen, incluso fue capaz de hacer su chico a los santanderinos en el único momento de flaqueza de estos.

Tercero, a dos puntos de Peñacastillo, sigue Camargo, que llegó a ir perdiendo por 1-3 frente a Hnos. Borbolla Villa de Noja, pero finalmente logró salvar un punto. Los nojeños lograron cerrar en el último chico, gracias a un emboque de Domínguez y a pesar de perder dos bolas desde el tiro. Aunque no era fácil (había que hacer 41) el emboque de Néstor Viar facilitó el camino hacia el empate.

Con el título decidido la máxima atención de la Liga Tektia se centrará ahora en la zona baja de la clasificación, que está más ‘caliente’ que nunca. Hay seis equipos implicados, si bien Ribamontán al Mar Construcciones Cárcoba, donde ayer la buena noticia fue el regreso de David García, tras recuperarse de la operación de su mano, puede estar un poco más tranquilo, pero no del todo. Dejó escapar en Loredo los tres puntos tras ir ganando 3-1 frente a Los Remedios Grupo Teiba, que supo agarrarse a la bolera en los dos últimos chicos para salvar un empate.

Con reparto de puntos también finalizó el encuentro entre Sobarzo y La Ermita Cantabria Casar de Periedo. Los locales han llegado a los 20 puntos, pero solo dos les separan del descenso o lo que es lo mismo de su rival de este sábado. Sobarzo ganaba 3-1 con un buen juego y el acierto embocador clave de Carlos Gandarillas, pero los de Casar, que nunca bajan los brazos, lo lucharon hasta el final para conseguir un punto muy importante. En el quinto chico, Sobarzo le mandó a ganar a 57 y a los emboques de Óscar Cianca y Jorge González le respondió La Ermita con los de Vicente Diego (2), Pablo Fernández y Neco Gómez para hacerse con el chico y jugárselo todo en el último, en el que tras subir 38, con emboques de Ocejo y Diego, y birlar 22 mandó a ganar a 61. Sobarzo estaba obligado sí o sí a embocar, pero esta vez no acertó, teniéndose que conformar con el empate.

Complicada está cada vez más la situación para Riotuerto Sobaos Los Pasiegos, que aunque depende de sí mismo, ya no tiene margen. Comillas se resarció de la derrota en el Torneo Presidente y le endosó un claro 4-1, que deja a los de La Cavada al borde del abismo, con los mismos puntos que La Ermita Cantabria Casar de Periedo y a dos de Sobarzo y Ribamontán al Mar. Sin contar a La Rasilla, que tiene 16, y juega este domingo (12.00 horas) frente a José Cuesta y que de ganar también se pondría con 18 puntos. Que Riotuerto Sobaos Los Pasiegos en Liga está en una severa crisis es evidente -solo hay que echar un vistazo a los números-. No fue capaz de hacer ni una mano de 40, y así es muy difícil en esta categoría; y, además, cuando Comillas tampoco acertó a cerrar, los de La Cavada le dieron muchas facilidades de segundas y… la consecuencia fue una contundente derrota por 4-1.

Riotuerto Sobaos Los Pasiegos tiene ganado el ‘average’ con La Ermita Cantabria Casar de Periedo y con La Rasilla, pero en lo que debe centrarse es en ganar, porque si sus rivales siguen puntuando de poco le va a servir esta ventaja. El próximo rival en casa será Camargo y cerrará la Liga a domicilio frente a Marcos Maza Villaescusa. Por su parte, Casar recibirá a La Rasilla y visitará a José Cuesta, mientras que La Rasilla cerrará la temporada en casa ante Los Remedios Grupo Teiba. Sobarzo se medirá el próximo fin de semana a Los Remedios en Guarnizo y la última jornada recibirá a Peñacastillo Anievas Mayba; y Ribamontán al Mar visitará la Mateo Grijuela y cerrará la Liga en casa ante Hnos. Borbolla Villa de Noja.

Sobarzo-Sarón, campeón del grupo 2 de Primera

La Primera categoría finalizó este sábado la Liga Regular con lo que ya se conocen tanto los campeones y descendidos como los equipos que disputarán los playoff.

En el grupo 1, Gajano Birla Carbón ya logró el ascenso a la División de Honor la pasada jornada, mientras que Club Bansander y Pontejos Manufacturas Deportivas serán los que disputarán al eliminatoria de ascenso, mientras que Barros Tico SPC y La Planchada pierden la categoría y Quijano Hospital Veterinario Piélagos y Beranga Grupo Mardaras serán los que luchen por la permanencia.

En el grupo 2, Sobarzo-Sarón se ha proclamado campeón, pero deberá esperar a lo que suceda en la Liga Tektia, porque es filial de la Peña Sobarzo y si ésta se mantiene no podrá ascender. El segundo clasificado ha sido Boo de Piélagos Excavaciones Palomera, que jugará el playoff de ascenso, lo mismo que el tercero, Pámanes Distribución de Gasóleos. Pierden la categoría, Calderón Mesón Las Sopeñas y Construcciones José Gutiérrez Calante, mientras que La Portilla y Laredo Canalsa disputará la eliminatoria de permanencia.

El playoff de ascenso se jugará, a doble partido, los días 2 y 3 de agosto: Club Bansander-Pámanes Distribución de Gasóleos y Pontejos Manufacturas Deportivas-Boo de Piélagos Excavaciones Palomera. Los dos vencedores se enfrentarán, el 10 de agosto, en la bolera Cuatro Caminos del Bº de Arriba de Riotuerto, y el ganador ascenderá a la máxima categoría.

La eliminatoria de permanencia se jugará también los días 2 y 3 de agosto, a doble partido: Quijano Hospital Veterinario Piélagos-La Portilla y Beranga Grupo Mardaras-Laredo Canalsa. Los perdedores descenderán a Segunda.

Compartir