Mohamed Attaoui revalida de forma inapelable su título de campeón de España de 800

  • Cantabria regresa de Tarragona con cuatro medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce

Finalizó el 105º Campeonato de España de atletismo en el estadio Natalia Rodríguez de Tarragona, con un balance magnífico. Ha sido un enorme campeonato, organizado de forma inmaculada y en el que hemos presenciado grandes gestas, pruebas con mucha emoción, con mucha calidad, y con un público que ha llenado las gradas y que ha disfrutado muchísimo del esfuerzo de los atletas. El balance para Cantabria también ha sido magnífico: cuatro medallas, una de oro (Mohamed Attaoui, en 800), una de plata (Jorge García, en 400 vallas) y dos de bronce (Andrea Tankeu, en disco; y Pablo Martínez, en altura). A estas medallas hay que sumarles tres puestos de finalistas más para los atletas de la región.

El cántabro Mohamed Attaoui ganó el 800 de forma inapelable y magnífica, revalidando el título que logró en La Nucía 2024. El ritmo inicial fue medio, incluso lento, con nuestro plusmarquista nacional cogiendo desde el principio la cabeza de la prueba. Se pasó el 400 en 54.87 con Attaoui, entrenado por Thomas Dreissigacker, en primera posición, con todos sus rivales intentando colocarse ante el presumible ataque del líder. Así fue, Mohamed Attaoui atacó a falta de 300 metros; pero es que el ataque fue descomunal, un latigazo formidable, ante el que sus rivales no pudieron responder, llegando a sacarles varios metros en la contrarrecta. Attaoui se paseó con un ritmo magnífico hasta la meta, que cruzó en 1:46.22. De entre los perseguidores emergió claramente el murciano Mariano García, que se llevó la medalla de plata con 1:46.79. Por el bronce hubo una lucha encarnizada entre el madrileño Pablo Sánchez-Valladares y el extremeño David Barroso. Finalmente, Sánchez-Valladares fue bronce con 1:47.14, sólo una centésima mejor que Barroso. Quinto lugar para Álvaro de Arriba, con 1:47.31.

Pablo Martínez se colgó el bronce en altura al elevarse hasta los 2.15 metros, lo que supone igualar su marca personal. El atleta, en categoría sub23, iguala de nuevo el mejor registro de un cántabro al aire libre en dicha categoría. Cuatro atletas superaron los 2.15 metros en el Nacional, y fueron los nulos en dicha altura los que determinaron el color de la medalla de cada uno así como quién tendría que conformarse con la de chocolate. Martínez, con los mismos nulos que Eneko Larrea (que se llevó la plata), fue finalmente tercero al desempatar con el resto de nulos en las anteriores alturas, subiéndose así en una ocasión más al podio absoluto.

La plata de Jorge García llegó el sábado para cerrar de la mejor manera el día. A la gran final, García llegó de forma directa tras imponerse el viernes en su semifinal con un tiempo de 50.80. El sábado estaba por verse quién de los ocho mejores de España iba a dar la vuelta a la pista más rápida, y Jorge García era uno de ellos. En una final en la que el canario Jesús David Delgado batió el récord del campeonato con 48.70, el cántabro consiguió colgarse la plata con un registro de 50.15.

Quién abrió el medallero para los cántabros fue Andrea Tankeu (Piélagos), que veía de proclamarse campeona de España de disco sub20 hace apenas una semana y que se colgó el viernes el bronce absoluto en disco siendo todavía atleta de categoría sub20 de primer año. La santanderina, aunque ya se había colocado tercera con su segundo lanzamiento en el que firmó 52.18 y que además era marca personal y plusmarca cántabra, realizó su mejor tiro para cerrar la prueba, en el sexto intento, donde envió el artefacto hasta los 53.77 metros. Tan solo dieciocho centímetros la separaron de la plata conseguida por la andaluza Nneka Naomey Ezenwa (53.95 metros). Tankeu, que ya poseía el récord de Cantabria absoluto y sub20 de disco, lo ha vuelto a batir dos veces en este campeonato y ha puesto el listón superando los 53 metros gracias a estos 53.77 metros.

Por su parte, Mario de Río, Pablo Delgado y Lara Gómez consiguieron puestos de finalista. Del Río fue quinto con el cuarteto del Atletismo Numantino en el relevo 4×100 con un tiempo de 40.57. Delgado se coló entre los siete mejores españoles en longitud con un salto de 7.75 metros. Y Lara Gómez (Piélagos) fue octava en los 200 metros con un crono en la final de 24.00 aunque su mejor registro lo logró en las eliminatorias con 23.74, marca personal para ella.

Por último, Elena Victoria Fernández terminó vigesimoctava española en 1.500 metros con un tiempo de 4:40.71.

Compartir