- Por primera vez la competición se celebró en la bolera de Las Cárcobas, que se estrenaba como escenario de una competición individual de la máxima categoría
- Emotivo homenaje a Ángel Solana “por sus largos años de incansable dedicación al fomento de los bolos en Laredo, manteniendo viva la llama de nuestro deporte tradicional en la comarca oriental de Cantabria”
Histórica, por muchos motivos, jornada bolística en Las Cárcobas. Maravillosa tarde para disfrutar del vernáculo deporte en un enclave espectacular. Por primera vez, desde que en el año 1979 se inauguró este corro en la finca de la familia Del Río, nunca hasta el 6 de agosto de 2025 se había celebrado en él una competición individual de Primera categoría y lo ha hecho, de forma excepcional -debido a las obras en la bolera El Corro, en el centro de la villa pejina- para acoger la 34 edición del Trofeo Villa de Laredo, que organiza la Sociedad Laredo Canalsa.
Buen ambiente de público para presenciar el triunfo de Carlos García (Camargo), que durante toda la tarde desarrolló un buen juego, superando en la final, a corro libre, por 3-0 a Federico Díaz (Los Remedios Grupo Teiba). El campeón sumó, a concurso, 273 bolos, con parciales de 145 y 128, mientras que el subcampeón hizo 247, con registros de 124 y 122. Por tan solo un bolo se quedó fuera de la final Marcos Lavín (Club Bansander), al que las últimas manos de semifinales le ‘condenaron’, quedándose en 246 bolos (124 y 122) para ocupar la tercera posición. Cuarto fue José Manuel Lavid (Torrelavega Siec), con 245 (119 y 126). La quinta plaza la ocupó Iván Gómez (José Cuesta), con 116; la sexta Óscar Cianca (Sobarzo), con 111; la séptima Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja), con 110; y la octava José Carlos Alonso (Los Remedios Grupo Teiba), con 100.
Antes de la final, la Sociedad Bolística Las Cárcobas rindió un emotivo pero bonito y merecido homenaje a Ángel Solana de la Vega, ‘alma mater’ de este concurso y del vernáculo deporte en Laredo. Fue jugador de Las Cárcobas, pero desde el año 91 entró a formar parte de la SB Laredo, acompañado de otros entusiastas que consideraron que el bolo palma debía volver al centro de la villa y desde allí han sido cientos los niños y niñas a los que Solana no solo ha hecho crecer deportivamente sino que ha formado como personas.
“Por tu trayectoria deportiva y humana. Por ser una persona excepcional. La Sociedad Bolística Las Cárcobas te rinde este merecido homenaje”, dijo Álvaro del Río dirigiéndose no solo a Ángel Solana sino a todos sus familiares, amigos y compañeros de directiva, que a lo largo de estos años le han acompañado.

Solana recibió una bonita metopa en la que se podía leer “por sus largos años de incansable dedicación al fomento de los bolos en Laredo, manteniendo viva la llama de nuestro deporte tradicional en la comarca oriental de Cantabria”. Visiblemente emocionado Ángel, acompañado por su esposa, Trini Sánchez, que recibió un ramo de flores, y sus hijos, agradeció los aplausos del público, asegurando posteriormente en los micrófonos de ‘DeLareduLinTV’ su enorme gratitud por este bonito detalle, que “quiero compartir de todo corazón con todos los compañeros de la Sociedad Bolística Laredo durante tanto años”, teniendo un especial recuerdo para Narciso Cagigas y Aniceto Viadero. La temporada en lo deportivo ha sido dura, pero se presenta ilusionante por esa transformación de la bolera El Corro, que permitirá afrontan nuevos retos. “Nunca quise que los bolos se perdieran en Laredo”, dijo, antes de que Álvaro del Río concluyese su alocución asegurando que “te apoyaremos en esa ventana que se abre con la nueva bolera, que llega tarde, pero llega”.
La magnífica tarde finalizó con la tradicional entrega de trofeos, premios y obsequios -no podían faltar las panderetas de anchoas Linda Playa-, que estuvo presidida por los concejales de Deportes y Juventud de Laredo, Álex Abad y David Palacios, acompañados por directivos de las Sociedad Bolísticas Laredo Canalsa y Las Cárcobas.
Como curiosidad, decir que fue agraciado con el número de la rifa (productos regionales), Ángel Lavín, único jugador, que hasta su retirada del circuito individual, ha participado en las tiradas de este concurso todos los años.
Arbitraron: Jesús A. Cruz y Esteban Abascal.

Memorial Jesús Ochoa para juveniles en Colindres
Esta tarde, a partir de las 16.00 horas, se celebra, en la bolera La Venta, la fase final del XXXII Memorial Jesús Ochoa para juveniles, organizado por la Peña San Roque de Colindres. Los clasificados son: Diego Díaz (133 bolos), Alejandro Ortiz (132), Óscar Obregón (130), Javier Esquinas (120), David González (118), Mario García (115), Jesús Pérez (114) y Óscar Blanco (113).
Memorial Rafael García ‘Faelo’
Las categorías menores, a los que tanto él mimó y con las que tanto disfrutaba, serán las que hoy rinda homenaje a la figura de Faelo con la celebración de las finales del I Memorial Rafael García en la bolera La Cocina de Roiz. Los alevines y benjamines jugarán, desde las 16.00 horas, las semifinales en la bolera pequeña y simultáneamente los infantiles y cadete lo harán en la grande, donde se jugarán las finales, a partir de las 19.30 horas, de las cuatro categorías. El mayor registro obtenido entre los campeones de cada categoría será el que se adjudique el título de ‘campeón de campeones’. En benjamines se han clasificado: Iker Mendiguchía (128 bolos), Alonso Navarro (120), Pablo García (111), Pedro Vallejo (109), Marco Ortiz (108) y David Sánchez (101); en alevines: Diego Ortiz (139 bolos), Bruno Pineda (137), Daniel Salmón (133), Diego Salmón (123), Mario Mendiguchía (121) y Martín Ceballos (115); en infantiles: Alejandro Monfil (135 bolos), Jorge Carral (129), Jorge Fernández (119), Iker Cossío (116), Nicolás Fernández (115) y Yago Gutiérrez (111); y en cadetes: Pablo Cossío (124 bolos), Julio Sobejano (121), Jairo Campo (121), Adrián Merino (118), Aitor Vega (114) y Miguel González (113).