España golea (10-0) a Austria y se jugará el pase a las semifinales del Europeo ante Bélgica

  • Gran partido del cántabro Nicolás Álvarez

España cumplió los pronósticos que la situaban como favorita ante Austria en su segundo partido del Europeo 2025 y derrotó a Austria por 10-0. Tras los dos primeros partidos disputados por los RedSticks, el encuentro de este martes, ante Bélgica a las 14:45 horas, será definitivo para acceder a semifinales y luchar por las medallas. Los Red Lions son una de las mejores selecciones del mundo: subcampeones del mundial y bronce en los dos últimos europeos. Sin embargo, los de Max Caldas parece que tienen la medida tomada a los belgas y le han ganado la partida en dos de los tres últimos partidos jugados: en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París y en Pro League.

Salió España consciente de la importancia de conseguir una goleada para tener el gol average a favor en caso de empate contra Bélgica.  La consigna era clara: ganar y hacerlo por once goles de diferencia. No en vano Bélgica tenía un +7 entre goles a favor y en contra y España partía con un -3. Se quedaron los de Max Caldas con una sensación agridulce. Por una parte, cuajaron un gran partido, metiendo 10 goles y sin encajar. Por otra, se quedaron en la orilla, a tan solo un tanto del objetivo.

El partido comenzó con una primera posesión en la que Bruno Font se la tocaba en una falta para entrar en el área y conectaba un disparo de revés que se coló bajo las piernas del portero Jakob Kastner. Presionaba España muy arriba y la insistencia de Nico Álvarez tuvo premio. Robó una bola cerca del área, entró en ella y la tocó lo justo para que le llegara a Pol Cabré, que anotó el segundo. El propio Nico Álvarez, en una nueva incursión, provocó el tercero, que fue obra de Gerard Clapés al cazar un rechace prácticamente en la línea de gol. Antes, el portero austríaco sacó una buena mano para despejar el disparo de Marc Miralles en el primer penalti córner del partido.

En el minuto dos del segundo cuarto Pepe Cunill provocó el segundo penalti córner para España, pero los belgas salieron rápido y defendieron bien el tiro del propio Cunill. Un minuto después, tercer penalti córner, pero el medio español la tiró fuera. Estuvo cerca Borja Lacalle de aumentar la ventaja a mitad de cuarto, pero salió a trompicones de su dribling al rival y el disparo no se convirtió en el cuarto. Los de Max Caldas dominaban a placer y seguían buscando la portería rival, pero con menos acierto de cara a puerta que en el primer periodo. Incluso Marc Reyné en el último segundo casi marca con un pinche que el guardameta rival supo parar.

Comenzó la segunda parte similar a la primera. Tras un penalti córner que no anotó Chefo Basterra, un tiro de Marc Miralles lo supo desviar a la red Gerard Clapés para anotar su segundo tanto y cuarto de los RedSticks. Seguían los de Max Caldas con la portería rival en la cabeza y el objetivo era llegar lo antes posible a crear peligro. Las sensaciones eran buenas y la actitud excelente. En el minuto 38, penalti córner en contra en la defensa de un flick dentro del área. La jugada acabó en un contra ataque que se perdió por la línea de fondo austríaca. Basterra, siempre fiel a su cita con el gol, anotaba el quinto aprovechando un pase de Álex Alonso. Protestó Austria al ‘video umpire’, pero subió al electrónico. A finales de este tercer periodo si convirtió Marc Reyné un pinche tras tiro de Borja Lacalle y con el 6-0 se fue el encuentro al último cuarto.

A los 30 segundos, Nico Álvarez se adelantaba a su defensa y conectaba un disparo que superara por séptima vez la portería rival. A falta de 7 minutos para el final del encuentro, golazo de Pol Cabré, que conectaba un rápido disparo que tocó la cepa del poste y se convirtió en el octavo en subir al electrónico. En el 57, un jugadón individual de Nico Álvarez, con el que conseguía zafarse de la defensa rival, le dejaba delante de Laurenzo Rizzi, a quien también logró superar. Al minuto siguiente, en un penalti córner, Benjamin Kölbl se liaba y se metía un gol en propia puerta. El objetivo de España a tan solo un gol con 2.50 por disputarse, pero ese gol no llegó y el tiempo reglamentario se acabó con el comentado 10-0.

Segundo empate consecutivo de la selección femenina

España logró su segundo empate consecutivo en el Europeo 2025, esta vez ante Escocia, por un resultado de 1-1. Con el empate logrado ante Bélgica, las RedSticks suman dos puntos y se jugarán el pase a semifinales ante Inglaterra, el próximo miércoles a las 10:00 horas.

Salieron las de Carlos García Cuenca decididas a por la victoria y ya en los primeros cuatro minutos disfrutaron de las primeras ocasiones de gol. Hasta cuatro consecutivas. No pisó Escocia área española hasta el minuto 5, cuando Clara Pérez intervino por primera sacando un disparo con el pie. Despertó Escocia a partir de ahí y empezó a crear más juego, provocando, en el minuto 9, el primer Penalti Córner del partido. El disparo de Amy Costello lo sacó Clara Pérez desde el suelo con la guarda izquierda. Sin embargo, tres minutos más tarde, Patricia Álvarez inauguraba el marcador. La delantera española desviaba un disparo de Lucía Jiménez y la bola se metía entre las piernas de Jessica Buchanan. Fue el primer cuarto el mejor de nuestra selección. Gracias a la presión, Marta Segú pudo robar el balón en las postrimerías del cuarto y muy cerca estuvo Sara Barrios de batir la portería británica, pero no materializó la ocasión.

En el segundo periodo, provocó Charlotte Watson el segundo penalti córner para su equipo, pero el disparo desde el penalti córner no tocó el cajón. En el minuto 20 fue Marta Segú quien protegía la bola en la línea de fondo y sumaba el primer penalti córner para España al ser embestida por una defensa rival. Hasta cuatro oportunidades seguidas tuvo España, pero sin fruto gracias, en la última, a los buenos reflejos de Katie Birch, que cubría el poste izquierdo y supo desviar la bola fuera. Apretó Escocia en los últimos cinco minutos del cuarto, presionando prácticamente todo el campo y las RedSticks buscaban superar al rival jugando rápido y saliendo a la contra. En una de éstas, en la que intervinieron Estel Petchamé y Luciana Molina, reclamaron penalti córner a falta de medio minuto para el descanso y el ‘video umpire’ les dio la razón, pero tampoco marcaron y al descanso se fueron con el 1-0 en el electrónico para las de Carlos García Cuenca.

Le sentó bien el descanso a la selección de Chris Duncan, que salió buscando el empate. En el minuto 35 provocó un penalti córner que España protestó y el video arbitraje anuló. No se encontraban cómodas las RedSticks y no acaban de imponer su mayor calidad en el dominio del juego. A pesar de ello, la tuvo Estel Petchamé para aumentar la renta en el marcador. Y también Sara Barrios, a falta de dos minutos, pero Jessica Buchanan intervino en ambas ocasiones con acierto para su equipo. A falta de un minuto para que acabara el cuarto, Lulu Jiménez provocó un nuevo PC, pero las británicas supieron defenderlo.

Empezó el último cuarto pisando Escocia área española. En una contra, Marta Segú se quedó a sola frente a la guardameta británica, pero de nuevo Buchanan resolvió el envite y, en el rechace, la tiró al palo Segú. El partido se rompió y las RedSticks se acercaban con peligro al área rival, buscando sentenciar el choque. Pero fue Ellie Mckenzie quien logró entrar con bola controlada al área para asistir a Heather McEwan, que batía a Clara Pérez en el minuto 56. Reaccionó España y un minuto después, provocó otro penalti córner a favor, pero Xanti Giné no pudo marcar. Jugó España con superioridad el último minuto y medio por tarjeta verde a Amy Costello y provocó un nuevo penalti córner a menos de un minuto para el final. Y casi lo materializa Patricia Álvarez, que sacó para Xantal Giné, ésta le devolvió la bola pero el pinche se fue desviado. Insistió la roja buscando deshacer el empate, pero el encuentro acabó con el 1-1.

Compartir