La ronda se estrenó con una emocionante etapa en la que los manchegos fueron protagonistas, con Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas) y Miguel Moya (High Level Gsport) atacando en Las Crucetillas para jugarse la victoria y el primer liderato en la localidad de Alcaraz
La competición echó a rodar desde la localidad albaceteña de Ontur, donde se realizó la presentación de equipos y el protocolario corte de cinta con las autoridades. Estuvieron presentes Julián Martínez, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Rural de la Junta de Castilla La Mancha; Jesús López, alcalde de Ontur; José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural; Ramón Saez, delegado de Agricultura en la provincia de Albacete; Carlos Yuste, director general de Deportes; Jesús Ortega, presidente de RECAMDER; Vicente Alumbreros, presidente de la Federación de Castilla-La Mancha.

Los 118 corredores de 17 equipos se pusieron en marcha a las 10.00 horas para completar los 153 kilómetros de la primera etapa de la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader masculina. En el recorrido, se han atravesado varias regiones de la provincia de Albacete en las que han colaborado varios Grupos de Acción Local: la Asociación Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM); la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín; y el Grupo de Acción Local Sierra del Segura.
Pese a los intentos y a los ataques, el pelotón llegó agrupado a la meta volante de Elche de la Sierra, donde Sergio Serrano (High Level Gsport) cruzaba en primera posición buscando ese primer maillot amarillo. Rápidamente, se iniciaba el ascenso a El Peralejo donde un grupo de 25 ciclistas se destacaba en las rampas finales. El ganador de este primer puerto puntuable era Adrián Benito (Extremadura Pebetero), peleando por el maillot rojo, y esa avanzadilla se lanzaba a toda velocidad buscando la localidad de Riópar.
Allí se disputaba la segunda y última meta volante de la jornada, en la que Pau Domenech (High Level Gsport) logró pasar en primera posición para confirmar su presencia en el pódium. Sin descanso, los corredores iniciaron la ascensión al Alto de las Crucetillas (1ª categoría) en la que tras ataques y contraataques, se seleccionaba el grupo cabecero y se destacaba en solitario el manchego Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas). Rápidamente abrió distancia, únicamente con Miguel Moya (High Level Gsport) siendo capaz de llegar a su altura justo al coronar, en ese orden, la subida de Crucetillas.

Ese dúo consiguió más de 1 minuto de margen, superó sin dificultades la ascensión de Barrancazo, mientras que por detrás no lograban reducir la ventaja. Así las cosas, llegaban a los dos últimos kilómetros con un potente ataque de Miguel Moya que le valdría para abrir casi 30 segundos en la línea de meta de la Plaza Mayor de Alcaraz. Mantenía la segunda posición Fajardo, mientras que Emilio Llopis (High Level Gsport) completó el pódium de la jornada a 51 segundos del ganador.
En la entrega de premios de la primera etapa de la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader estuvieron el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero; el director general de deportes, Carlos Yuste; la teniente de alcalde y concejala de cultura y deportes, Yolanda Ballesteros; el concejal de festejos, Francisco Muñoz; el representante del Grupo de Acción Local SACAM, Ángel Pretel; y el presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Vicente Alumbreros.

El primer maillot de líder rojo carmesí de la Junta de Castilla-La Mancha corresponde a Miguel Moya (High Level Gsport); al igual que el maillot verde por puntos. El primer rey de la montaña con el maillot rojo es Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas); el líder de las metas volantes con el maillot amarillo corresponde a Pau Domenech (High Level Gsport); mientras que el líder de la clasificación sub-23 es Adrián Fajardo (Vigo Rías Baixas). El mejor castellano manchego tras la etapa inicial, con el maillot azul, es el líder Miguel Moya.
Este jueves, la competición afronta la segunda etapa con un recorrido de 90 kilómetros entre Ruidera y Castellar de Santiago, en la provincia de Ciudad Real. Sobre el papel, será el día más rápido de la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader. Se disputará una única cota de montaña en el kilómetro 3, a la salida de Ruidera; mientras que habrá dos metas volantes en Cózar (km 45) y en Torre de Juan Abad (km 68).

Sin duda, una oportunidad perfecta para los esprinters que puede estar también marcada por el viento y la alta velocidad en carrera. Se cruzarán los municipios de Carrizosa, Villanueva de los Infantes, Almedina, Cozar, Torre de Juan Abad y Castellar de Santiago, donde finalizará esta etapa. Los Grupos de Acción Local que colaboran con la segunda etapa son: Asociación de Desarrollo del Campo de Montiel y Campo de Calatrava ‘Tierras de Libertad’; y Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha (AGM).
SportpublicTV ofrece esta Vuelta en directo a través de su canal de YouTube.