La XXXIII Vuelta a Cantabria a Vela concluyó Laredo tras la disputa de su tercera y última etapa, con victorias finales para el Kenex en IRC1, el Pilar IV en IRC2 y el Ziggy Stardust en IRC3. La regata, organizada conjuntamente por la Real Federación Cántabra de Vela y los principales clubes náuticos de la región: el Real Club Náutico de Laredo, el Real Club Marítimo de Santander, el Club Náutico Marina del Cantábrico y el Real Club Náutico de Castro Urdiales, vivió dos jornadas decisivas, que determinaron a los campeones de esta edición.
Primera etapa: Laredo-Santander
La XXXIII Vuelta a Cantabria a Vela dio comienzo con la disputa de la primera etapa, en el recorrido entre Laredo y Santander. La jornada sirvió para inaugurar la competición y poner en liza a las tripulaciones de las clases IRC1, IRC2 e IRC3, que navegaron con buenas condiciones y sin incidencias reseñables.
La prueba estuvo marcada por un ambiente de gran participación y expectación en la salida desde Santander, con embarcaciones y público acompañando los primeros compases de la regata. En la llegada a Laredo se celebró la primera entrega de premios, que contó con autoridades locales y representantes de la organización.
En el apartado deportivo, los grandes favoritos comenzaron a marcar diferencias desde esta primera manga, con victorias parciales que después consolidarían en las siguientes jornadas. La etapa sirvió también para destacar la participación local, con Gabriela González reconocida como mejor clasificada local en la jornada inaugural.
Con esta primera toma de contacto, la regata sentó las bases de una edición que confirmaría a lo largo del fin de semana el alto nivel competitivo y la consolidación de la Vuelta a Cantabria a Vela como cita de referencia en el calendario náutico regional.
Segunda etapa: Santander-Castro Urdiales
Se celebró la segunda etapa en un recorrido entre Santander y Castro Urdiales. La jornada estuvo marcada por un viento de popa de entre 8 y 15 nudos que imprimió un carácter especialmente rápido a la prueba.
La salida, organizada por el Club Náutico Marina del Cantábrico, se dio a las 12:00 horas para IRC3, seguida veinte minutos después por IRC2, y finalmente a las 12:50 para IRC1.
Resultados de la etapa:
- IRC1: triunfo para el Kenex, de Ignacio Giménez, seguido del Aizen, de Gustavo Arce, y el Martina’s, de Ernesto Cubas.
- IRC2: victoria del Pilar IV, patroneado por Javier Cifrián, por delante del Lasai, de Gonzalo Arnal, y el Txepin, de Koldo Báez.
- IRC3: primer puesto para el Ziggy Stardust, de Juan Fernández-Cotero, con Patuelas (Álvaro Esteban) segundo y Quiloa (Luis M.ª Sola) tercero.
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el Real Club Náutico de Castro Urdiales (RCNCU) con la presencia, entre otros, de Fernando Mirapeix (presidente de la RFCV) y Jon Madariaga (presidente del RCNCU). En los discursos, Mirapeix agradeció el compromiso de los participantes y destacó la hospitalidad del club anfitrión.
Tercera etapa: Castro Urdiales-Laredo
El domingo se disputó la tercera y definitiva etapa, que unió Castro Urdiales y Laredo en un recorrido técnico y muy competido. La manga final arrancó con viento del 100 en la salida, que fue rolando hacia componente gallego a lo largo de la jornada, con una intensidad superior a la prevista que permitió a toda la flota completar el trazado sin incidencias.
La salida, coordinada por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, se efectuó a las 12:00 horas para todas las categorías. El recorrido incluyó un tramo al viento -con una vuelta adicional para IRC1 e IRC2-, para después tomar por babor la boya de recalada y entrar en Laredo entre el fuerte de Carlos V y el observatorio del RCNL.
Clasificaciones finales:
- IRC1: Kenex, de Ignacio Giménez, con pleno de victorias; Aizen, de Gustavo Arce, segundo; y El Pendo Camargo, de Ricardo Reguilón, tercero.
- IRC2: Pilar IV, de Javier Cifrián, campeón sólido de principio a fin; seguido de Txepin (Koldo Báez) y Ulises (Iñaki Albizu).
- IRC3: Ziggy Stardust, de Juan Fernández-Cotero, invicto en todas las mangas; acompañado en el podio por Patuelas (Álvaro Esteban) y Quiloa (Luis M.ª Sola).
El Kenex completó el recorrido de la última etapa en menos de 3 horas y 24 minutos, confirmando su supremacía en IRC1.
El evento ha sido organizado conjuntamente por la Real Federación Cántabra de Vela, el Real Club Náutico de Laredo, el Real Club Marítimo de Santander, el Club Náutico Marina del Cantábrico y el Real Club Náutico de Castro Urdiales, con el apoyo del Puerto Deportivo de Laredo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, los ayuntamientos de Santander, Camargo, Laredo y Castro Urdiales, además de Café Dromedario, Panadería Hurtado y la Corporación de Prácticos del Puerto de Santander.
La ceremonia de clausura se celebró en el edificio Multiusos del Puerto de Laredo, con la asistencia de Miguel González, alcalde de Laredo; María Tejerina, directora general de Aguas y Puertos del Gobierno de Cantabria; Fernando Mirapeix, presidente de la RFCV; Jon Madariaga, presidente del RCNCU; Juan Adarraga, presidente del RCNL; Gonzalo Blanco, vocal del Club Marina del Cantábrico; Juan Carlos Santiago, en representación de la 2ª Comandancia Naval; Rafael Bustamante, delegado de RAECY Cantabria; José María Mier, vocal de la RFCV y juez de regata; y Alejandro Abad, concejal de Deportes de Laredo
En los discursos, Juan Adarraga dio la bienvenida a participantes y autoridades. Fernando Mirapeix destacó el trabajo conjunto de clubes, instituciones y colaboradores, agradeciendo el esfuerzo de todos los implicados. Por su parte, Miguel González felicitó a los vencedores por sus resultados.