- Alejandro Ortiz González se hace con la victoria en el Trofeo Federación, Victorio Ruiz se proclama campeón regional de veteranos tras superar a su compañero Cristóbal Ortiz y el equipo de Resconorio conquista el Torneo Presidenta del Gobierno de Cantabria
En los últimos días el bolo pasiego ha celebrado tres importantes competiciones, que han tenido como protagonistas a los jugadores de la Peña Margutsa, que se han hecho con los títulos en juego.
En la bolera El Ferial de Vega de Pas se celebró, con organización de la Peña Alto Pas Construcciones Moratinos, el Torneo Presidenta del Gobierno de Cantabria, que fue ganado por la Peña Margutsa tras imponerse en la final por 4-3 a Candolías Autobuses Figueras. En semifinales, los de Resconorio eliminaron por 3-1 a La Llama Cantabria Activa y los de Vega de Pas por 3-2 a Alto Pas Construcciones Moratinos. En cuartos de final, La Llama Cantabria Activa superó por 3-2 a Cocejón Instalaciones Puerelec; Margutsa por 3-1 a La Campiza Estación de Servicio Los Arcos; Alto Pas Construcciones Moratinos por 3-1 a Cervecería La Rincuenca; y Candolías Autobuses Figueras por 3-0 a La Reguriada Mesón La Cabaña.

José Ramón Ortiz, vocal de la Federación Cántabra de Bolos, entregó el trofeo al capitán de la Peña Margutsa, Cristóbal Ortiz.








En la bolera Ría del Carmen del Muriedas, organizado por la Peña La Costera Mesón Candela, se celebró el Campeonato Regional de veteranos, en el que Victorio Ruiz (Margutsa) logró su cuarto título de campeón, imponiéndose a su compañero Cristóbal Ortiz. La cuarta posición fue para Miguel A. Ruiz (La Reguriada) y la cuarta para Manuel Pelayo (Candolías). Ruiz recibió el trofeo de manos de Julián Vélez, presidente de la Federación Cántabra de Bolos.
Clasificación: 1º Victorio Ruiz (Margutsa), con 243 bolos (47, 48, 55, 46 y 47); 2º Cristóbal Ortiz (Margutsa), con 241 (51, 47, 45, 48 y 50); 3º Miguel A. Ruiz (La Reguriada), con 183 (46, 45, 53 y 39); 4º Manuel Pelayo (Candolías), con 177 (45, 51, 44 y 37); 5º Jesús Martínez (La Llama), con 139 (46, 48 y 45); 6º Jesús González (Vegaloscorrales), con 136 (46, 47 y 43); 7º Juan Francisco Ruiz de Villa (Piélagos), con 135 (47, 49 y 39); 8º Cesáreo Fernández (La Rincuenca), con 129 (40, 51 y 38); 9º Andrés Ruiz (Comercial Maremi), con 88 (50 y 38); 10º Pompilio Ortiz (La Campiza), con 87 (41 y 46); 11º Andrés Pelayo (La Costera), con 86 (46 y 40); 12º Lorenzo Fernández A. (La Costera), con 85 (47 y 38); 13º José Sañudo (La Llama), con 83 (43 y 40); 14º Vicente Cantera (La Campiza), con 81 (41 y 40); 15º José Luis Ruiz (La Costera), con 82 (43 y 39); y 16º Juan Amenábar (La Llama), no presentado.


Aprovechando la celebración de este campeonato, se rindió un emotivo acto en recuerdo a Pedro José Calleja, jugador de la peña local La Costera fallecido inesperadamente a finales de mayo. Andrés Pelayo, presidente de la Peña La Costera y dinamizador del bolo pasiego en el Valle de Camargo, entregó un recuerdo a la viuda, Josefa Sañudo, en presencia de su hijo y sus dos nietas.

Por último, el ‘cachorro’ del campeonísimo Josemari Ortiz, como escribe José Ángel Hoyos, ganó en Candolías el Trofeo Federación Cántabra de Bolos, el torneo más importante después del Campeonato Regional. Alejandro sigue demostrando una gran progresión y deja una puerta abierta a la esperanza a los jóvenes. Comenzó muy joven (14 años) en la Peña La Rincuenca y el año pasado dio el salto a la liga grande con Margutsa, siendo campeones de liga, título que repitieron este año. Días pasados aprobó el examen del Concurso de La Patrona al ser segundo tras Manuel Lecanda y el día 17 se doctoró en la vieja catedral del bolo pasiego, la bolera de Lin en Candolías, siendo testigos de honor los siguientes clasificados: Ángel Martínez, Manuel Castillo, Manuel Lecanda y Luis Pelayo, todos ellos campeones regionales.


Michel Valdés, director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, entregó el trofeo al campeón de esta competición, que estuvo organizada por la Peña Candolías Autobuses Figueras.
Clasificación: 1º Alejandro Ortiz González (Margutsa), con 205 bolos (57, 49, 54 y 45); 2º Ángel Martínez Cobo (Alto Pas), con 203 (47, 54, 56 y 46); 3º Manuel Castillo Diego (Candolías), con 152 (52, 52 y 48); 4º Manuel Lecanda Ortiz (Alto Pas), con 147 (48, 53 y 46); 5º Luis Pelayo Revuelta (Alto Pas), con 98 (52 y 46); 6º Abel Gómez López (Alto Pas), con 95 (53 y 42); 7º Cristóbal Ortiz Ruiz (Margutsa), con 89 (47 y 42); 8º Alberto Sainz-Aja Sañudo (individual), con 83 (47 y 36); 9º José María Ortiz Conde (Margutsa), con 46; 10º José Luis Ruiz Ortiz (La Costera), con 43; 11º José M. Sañudo Abascal (Candolías), con 42; 12º Victorio Ruiz Revuelta (Margutsa), con 40; 13º José Emilio Martínez Fernández (Margutsa), con 40; 14º Cesáreo Fernández Abascal (La Rincuenca), con 38; 15º Jesús González Conde (Vegaloscorrales), con 38; y 16º Adolfo Ibáñez López (Cocejón), con 36.

Los árbitros de estas tres competiciones fueron: Juan Carlos Revuelta, Jesús Fernández, Celso Ortiz y Andrés Ruiz.
Concurso Ntra. Sra. de Vega de Pas
Los días 28, de 17.00 a 21.00 horas, y 29 de agosto, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas, se celebrarán las tiradas de clasificación para el Concurso Nuestra Señora de Vega de Pas en la bolera El Matadero. La final está prevista para el 6 de septiembre. Se clasifican 24 jugadores, que por la mañana, tirarán en tres boleras y se sumarán los bolos de los tres concursos. Los doce mejores pasarán a disputar la fase final por la tarde. La final será tripartita. Precio de la inscripción: 3 euros.