- El ataque lejano en las rampas de El Caracol del corredor británico del Tofauti descolgó al líder, y pese a que los calambres acusaron su esfuerzo en solitario, volvió a atacar en la parte final para llevarse el triunfo en la segunda etapa y vestirse de líder a falta de la contrarreloj final de hoy en Santander
La localidad de Sarón acogió la concentración de equipos y el control de firmas de la segunda etapa. Antes de la salida, se produjo también el corte de cinta con la presencia de Yolanda Cobo, concejala de Deportes; Hugo Verrire (Multihogar Cantabria), ciclista de Sarón y participante de la Vuelta a Cantabria; junto a Domingo Agudo, director de carrera.

Nada más darse el banderazo de salida se produjeron los primeros ataques, con un activo Tofauti. Pero fue sin embargo un corte de cuatro ciclistas el que consiguió hacer camino: Ion Eguía (Alimco Campagnolo), Hodei Serrano (Baqué), Axular Aldazabal (Café Dromedario) y Eñaut Bilbao (Pindal F2 Callejo Isorex) conseguía casi 40 segundos.
La meta volante de Liérganes se la llevaba Serrano, pero en las primeras rampas del Alto del Caracol se formaba un nuevo grupo de escapados muy numeroso de casi 25 unidades. Solo aguantaban Uriarte (Alimco Campagnolo) y Sánchez (Baqué) en cabeza, mientras que todo saltaba por los aires en el pelotón del líder con el ataque de Matthew Peace (Tofauti), al que solo pudo responder el propio líder Hudson (Harrogate).
Tras un parón, volvía a intentarlo Peace que en esta ocasión sí era capaz de descolgar al maillot amarillo, acompañado por Mario Cordero (Electromercantil GR100) y recortando a gran velocidad la ventaja de la cabeza de carrera. Coronó Sánchez en solitario la subida de El Caracol, mientras que por detrás se lanzaba Peace a toda velocidad para aumentar su renta, de unos 30 segundos sobre el líder Hudson.
Las primeras rampas de La Braguía veían una situación de carrera con dos grupos de 15 ciclistas, el cabecero con Peace que contaba con un compañero del Tofauti; y el perseguidor con Hudson en el que no tenía colaboración. Una lucha desigual, que en cabeza de carrera conseguían aguantar Sánchez (Baqué), Kousis (Selección de Grecia), Uriarte (Alimco Campagnolo) y González (Electromercantil GR100), con la renta alcanzando el minuto a mitad de puerto.

Fiel al ritmo que seguía imponiendo, Peace se marchó en solitario con sus adversarios incapaces de mantener la rueda, por lo que el británico planteó una batalla contra todos en los últimos 52 kilómetros de competición. El líder Hudson, desfondado, veía como el resto de rivales le superaban en ese segundo grupo mientras su desventaja ya se situaba por encima del minuto y medio.
Los calambres frenaron el avance de Peace, que recibió con alivio la llegada de Dani Sánchez, González y Kousis ya en la carretera de Puente Viesgo. Así pues, el cuarteto afrontaba los últimos 35 kilómetros con apenas 35 segundos sobre los perseguidores con Martínez (Polti VisitMalta) o Cordero (Electromercantil GR100).
Totalmente eliminado de la pelea el líder Hudson, el cuarteto superó el sprint especial de Ontaneda con victoria para González; y la meta volante de Puente Viesgo, pero en los últimos 7 kilómetros aprovechó Peace un último repecho para volver a marcharse en solitario ahora sí hasta las calles de Sarón. El británico saboreó la victoria, que también le permite vestirse de amarillo con ventaja suficiente de cara a la etapa final.
En la entrega de premios estuvieron el alcalde de Santa María de Cayón, Francisco Viar, los concejales Pilar del Río, Yolanda Cobo y Jesús Mantencón; el presidente de la Federación Cántabra de Ciclismo, Juan José Trueba; y el director de carrera, Domingo Agudo.

Subieron al podio el ganador y líder de la clasificación general Matthew Peace (Tofauti), para recibir el maillot amarillo patrocinado por el Gobierno de Cantabria; y el verde de la regularidad patrocinado por Deporte Cantabria. El maillot azul de los esprints especiales patrocinado por Cantabria Infinita corresponde también a Matthew Peace; el líder de las metas volantes es el maillot rojo patrocinado por Sportpublic TV que recibió Guillermo González (Electromercantil GR100); la clasificación de la montaña patrocinada por Cafés Dromedario la lidera también Matthew Peace; mientras que el mejor cántabro con el maillot blanco es Álvaro Cabo (Beko Camargo).

La Vuelta a Cantabria se cerrará este domingo con la Subida a La Atalaya de Santander (el primer corredor saldrá a las 11.00 horas, junto al Ayuntamiento), una prueba de apenas 800 metros pero cargada de emoción en las calles de la capital cántabra. Las rampas, repletas de público, así como el esfuerzo de los ciclistas por superar esas pendientes por encima del 10 por ciento y los técnicos giros del recorrido, encumbrarán al vencedor final de la Vuelta a Cantabria Junior UCI en Santander.

Como todas las jornadas SportpublicTV ofrecerá en directo el desarrollo de la etapa:
Información: Álvaro García. Fotografías: Ciclismo González