- En los 50 Kilómetros la victoria fue para Samuel Palomera y Eva Pareja; y en las 24 Horas el triunfo fue para Jaime Domínguez y Marta Medina
Se celebró en el Parque de las Llamas de la capital cántabra, la cuadragésimo quinta edición de los 100 y 50 Kilómetros Pedestres de Cantabria-Ciudad de Santander, junto con la quinta edición de las 24 Horas de Santander. Día de intenso calor con temperaturas por encima de los 30 grados que añadieron mayor dificultad a una prueba que por sus características ya era de por sí complicada.
Santander se convirtió una vez más en el epicentro del ultrafondo nacional, al aunar los 100 y 50 Kilómetros de Cantabria con la prueba de las 24 horas, que como en años anteriores acogía dentro de la misma, las distancias de 12, 6 y 3 horas.
A las 9 de la mañana se daba la salida conjunta a las distancias de 50 y 100 kilómetros, así como a los participantes de las 24, 12 y 3 horas. Las salidas se hicieron desde tres sitios distintos porque al ser el circuito de 1.824,10 metros, había que hacer coincidir la meta justo en el final de los 50 y 100 kms.

Salida de los participantes de las 6 Horas.
La prueba de los 100 kilómetros fue dominada desde la salida por el atleta del Cárcoba Ribamontán, José Manuel Jara. El cántabro con un ritmo por vuelta de alrededor de 8 minutos, fue poco a poco poniendo distancia con sus perseguidores, llegando a meta con una ventaja de 10 vueltas sobre Francisco Javier Alonso y José Manuel Navas que luchaban por la segunda posición del podio.
José Manuel Jara concluía la prueba con un tiempo de 7:49:45 y se proclamaba vencedor de esta 45 edición de los 100 Kilómetros Pedestres Ciudad de Santander. La segunda posición fue finalmente para Francisco Javier Alonso con un crono de 9:39:14 y completó el podio José Manuel Navas (Atletismo Bahía de Cádiz) con un tiempo de 9:45:57. Cuarta posición para Francisco Bustillo (9:54:56) y quinta plaza para Ruslan Oleksenko (10:34:40).

José Manuel Jara, vencedor de los 100 Kilómetros.
En categoría femenina, dos atletas se disputaron el triunfo. En la primera parte de la prueba y hasta bastante avanzada la misma, el dominio fue de Riovana Núñez que avanzaba con buen ritmo hacia la victoria. Sin embargo, en la parte final, Marta Comalat (Ultrafondo Cantabria) conseguía superar a la atleta navarra y se hacía con el triunfo con un tiempo de 11:59:58. Riovana Núñez se tuvo que conformar con la segunda plaza con un crono de 12:33:56.

Marta Comalat, vencedora femenina de los 100 Kilómetros.
En la distancia de 50 kilómetros, victoria para Samuel Palomera (Serrano Atletismo) con un crono de 3:14:31 por delante de Raúl Velasco (Atletismo Mieres) con 3:23:39 y Gabriel Palomera (Serrano Atletismo), hermano del vencedor, con 3:25:53. Cuarta posición para Javier Santos (Vino de Toro-Caja Rural) con un tiempo de 3:41:07 y quinta plaza para Pablo García Altarribas (Lea-La Blanca) con 4:08:08.

Samuel Palomera, vencedor de los 50 kilómetros.
En categoría femenina, victoria de Eva Pareja que llegaba a meta con más de 20 minutos de ventaja sobre la segunda clasificada. La atleta del CA Els Sitges-Burjassot, paraba el crono en 3:52:37 y sumaba su tercera victoria consecutiva tras las logradas en las ediciones de 2023 y 2024. Segunda posición para Esperanza López Centella, que con un tiempo de 4:14:19, repite el puesto logrado el pasado año y completó el podio, Ágata Halas (CA Els Sitges-Burjassot con un crono de 4:30:20. Cuarta posición para Mari Carmen Olaso con 5:32:56 y quinta plaza para Ana Cárcamo (Bidasoa Atletiko Taldea) con 5:36:30.

Eva Pareja, vencedora femenina de los 50 kilómetros.
En cuanto a las 24 horas, tras un día completo corriendo, Jaime Domínguez (Cronos Villaviciosa) con 124 vueltas al circuito del Parque de las Llamas, totalizaba 226,308 kilómetros y se proclamaba vencedor de la quinta edición de las 24 horas de Cantabria Ciudad de Santander con récord de la prueba incluido. En segunda posición se clasificó Víctor Scafaru (Moldavia) con 111 vueltas y 203,891 kilómetros. Completó el podio José Manuel Santamaría (CA Els Sitges-Burjassot) con 101 vueltas y 184,342 kilómetros.

Jaime Domínguez, vencedor de las 24 Horas.
En categoría femenina la victoria fue para Marta Medina que completó 85 vueltas para un total de 155,840 kilómetros. Segunda posición para la atleta francesa Caoudal-Kerlau Claire con 73 vueltas y 133,693 kilómetros y tercera plaza para Silvia Villar (Atletismo Alcorcón) con 57 vueltas y 105,473 kilómetros.

Marta Medina, vencedora femenina de las 24 Horas.
En cuanto a los atletas que optaron por las 12 horas, la victoria fue para Roberto Alonso Camacho (Atletismo Navalmoral – Extremadura) que recorrió 139,509 kilómetros, seguido por el portugués André Filipe Rodrigues con 132,396 kilómetros y Claudio di Pietro con 120,017 kilómetros.
En categoría femenina, victoria para Marlene Saint Martin que con 125,389 kilómetros, fue tercera absoluta y se hizo además con el récord de la prueba. Segunda posición para Sara Noriega (Cronos Villaviciosa) que recorrió 83,142 kilómetros.

Marlene Saint Martin, vencedora femenina con récord de las 12 Horas.
A las dos de la tarde se daba la salida a los participantes de las seis horas, con victoria de Oscar Bujan Rodríguez (Vino de Toro-Caja Rural) que completó 32,284 kilómetros. Segunda posición para el vencedor de las 24 horas de 2024, Francisco Mariano Martínez (Rajaos Runners) con 71,453 kilómetros y tercera plaza para Roberto Martínez Menor con 68,688 kilómetros.
En categoría femenina la victoria fue para Carmen García-Riaño que con 70.673 kilómetros recorridos, fue tercera absoluta y establece un nuevo récord del circuito. Segunda posición para Esther Escanciano (CA Promesas Villena) con 59,798 Km y tercera plaza para Alexandra Donea con 51,175 Km.

Carmen García-Riaño, vencedora con récord incluido de las 6 Horas.
Entre los que habían optado por las 3 horas, la victoria fue para el atleta de Malta Jonathan Borg con una distancia recorrida de 36,107 Km. Segundo fue Antonio Gallego con 36,101 Km y tercero, José María López Brasa (Ultrafondo Cantabria) con 34,185 Km.
En categoría femenina, victoria de Ana Ruiperez, que con 31,148 Km recorridos, fue la cuarta absoluta en esta modalidad de 3 horas. Segunda posición para Elia Zurdo Tapia con 28,692 Km y tercera plaza para Irene Gómez Rodríguez con 26,569 Km.

Podio masculino de las 3 Horas.
La prueba, organizada por el Club Ultrafondo Cantabria, contó en línea de salida con 144 atletas distribuidos en las diferentes modalidades.
Información y fotografías: Pedro Aboitz