- Una gran segunda parte impulsa a los de Carlos Iradier para remontar un marcador adverso tras los primeros 20 minutos
Visitar el Polideportivo Aritzbatalde de Zarautz siempre es incómodo. Rival intenso, coral, plantilla que se conoce y juega de memoria, un público que aprieta, etcétera. Añadiendo que ganar a domicilio en Tercera FEB no es tarea sencilla, pero lo es menos en la cancha gipuzkoana en particular. El Blendio se media al Ulacia Zarautz con la intención de recuperar la senda de la victoria y finalizar el mes con un balance de 2-2 y lo conseguiría después de redimirse de una discreta primera mitad en la que se encontró cómodo en ningún momento.
Pese a la superioridad local en los primeros 20 minutos, los verdiblancos siempre estaban agarrados al encuentro e impedían que el rival ensanchase la distancia manteniéndose vivo al descanso. Ya en la segunda mitad, con 49 puntos convertidos y una eficacia alta desde el triple, el equipo le dio la vuelta y llegó a liderar con una máxima ventaja de 11 puntos. Finalmente, con más sufrimiento del deseado, la victoria se consumó y la misma dejó un gran sabor de boca en la expedición desplazada hasta Zarautz.
El choque no arrancaría del mejor modo posible para los intereses santanderinos. El equipo dirigido por Beñat Jauregi encontraba en cada ataque lanzamientos muy cómodos y, en consecuencia, los porcentajes en los primeros compases fueron elevados. No obstante, un buen inicio de Eric Amandio mantenía a flote al Blendio y evitaba un pequeño despegue del cuadro anfitrión.
Como punto positivo, el rebote siempre fue con viento a favor para los de Carlos Iradier, que no hicieron aguas, especialmente en el defensivo y en la batalla global fue de +9. Un aspecto a tener en cuenta y clave en muchos momentos del partido y también, a resaltar, las dos faltas tempraneras de Eneko Martínez, ‘playmaker’ del rival. Aunque como contrapunto, Joensi Rivera también se cargó de personales muy pronto y únicamente, por esa razón, sólo terminó disputando 14 minutos.
El marcador indicaba 23-18 para el Ulacia Zarautz a la conclusión del primer cuarto y amenazaron con dar un primer golpe, estirando más adelante la distancia hasta los 8 puntos, aunque el equipo aguantaba las acometidas locales pese a atravesar el momento más delicado en la contienda. Saliendo desde el banquillo local, el joven Álvaro Bozal hizo daño en situaciones de penetración y con algún lanzamiento lejano, así como en ciertas acciones de ‘pick & roll’ donde Imanol Artetxe y Andrés Zabaleta castigaban.
Eric Amandio continuaba tirando del carro, así como Solomon Campbell en su tiro marcado de 4/5 metros y con un ángulo de 45 grados sobre el aro. Gega Tsulaia, que estuvo bien maniatado, comenzó a aparecer en el encuentro anotando sus primeros tiros y forzando alguna falta para sumar desde la personal.
Concluiría el primer tiempo liderando el Ulacia Zarautz 42-36, pero tras el período de descanso, el partido viró y cambió de rumbo con un Blendio que comenzó a entonarse en ataque, principalmente desde el triple en el que hasta cinco jugadores anotaron desde más allá del arco y también en defensa, dejando a su oponente en 13 puntos.
Gega, Eric, Rivera, Diego y Deme fueron los artífices de los triples convertidos y de voltear el marcador. Algunos de ellos en momentos clave. Después de remar, Rivera tras asistencia de Eric puso por primera vez por delante a los verdiblancos en el encuentro, tras hacerlo solamente para estrenar el electrónico.
Los locales no encontraban situaciones de tiros liberados, el Blendio llegaba bien a las ayudas y también en varias ocasiones castigaron en transiciones.
Después de un 13-25, los 6 puntos de ventaja de cara al último cuarto pasaron a ser a favor de los santanderinos, que al principio gestionaron bien la renta, a pesar de que el Ulacia Zarautz penalizó con dos lanzamientos triples lejanos al límite de la posesión y que cortaban el mejor momento de los visitantes.
El público comenzaba a apretar y a actuar como sexto hombre en cada ataque del Blendio y los locales trataban de aumentar el ritmo presionando a toda pista y en dos por uno al receptor tras saque de fondo, una situación que se acentuó en el tramo final, pero antes, un 2+1 inverosímil de Eric Amandio y un triple desde la esquina de Gega Tsulaia, dieron oxígeno al equipo y establecieron un +11.
Poco a poco, las pérdidas de los verdiblancos y las canastas rápidas de los gipuzkoanos, les acercaban peligrosamente en el tanteador, con el agravante de que en los últimos segundos el equipo contó con dos jugadores menos, Joensi Rivera y Gega Tsulaia, al estar eliminados por faltas personales.
En el tramo final, Adrián Frechilla se destapó como una pieza clave. Primero, gracias a tapar doble línea de pase en saque de banda, sirvió para que el Ulacia Zarautz cometiese infracción de cinco segundos y, posteriormente, con 77-80 y 9 segundos por disputarse, disponía de dos tiros libres para dejar el partido sentenciado y terminaría convirtiendo sus dos lanzamientos.
En un último intento a la desesperada de los locales, perdieron el balón y en una rápida transición, Solomon Campbell rubricó la victoria con un 2+1, anotando el adicional y dejando el 77-85 con el que incluiría la contienda.
Tras esta victoria, el Blendio concluye el primer mes de competición con un balance de dos victorias y dos derrotas. La próxima semana, los santanderinos jugarán en el Palacio de Deportes de Santander recibiendo la visita del Loiola Indautxu el sábado 1 de noviembre en el habitual horario de las 17:30.
Ficha técnia:
(77) Ulacia Zarautz: Inar Sagasti (0), Imanol Artetxe (6), Eneko Martínez (12), Estanislao Andrés (6), Julen Egaña (2), Álvaro Bozal (11), Andrés Zabaleta (10), Aitzol Eguskitza (2), Mikel Larrañaga (3), Mikel Zubizarreta (0), Ander Oliveira (10), Eneko Juarros (15).
(85) Blendio: Ángel Méndez (-), Demetre Merkviladze (8), Gega Tsulaia (21), Adrián Arévalo (0), Solomon Campbell (16), Eric Amandio (21), Manuel Tirado (-), Diego Ibarlucea (6), Joensi Rivera (9), Luis González (-), Adrián Frechilla (4).
Parciales: 23-18, 19-18, 13-25, 22-24.
Árbitros: Jesús Criado García (comité navarro) e Iñigo García Rodríguez (comité vasco). Eliminados por faltas personales: Eneko Martínez, del Ulacia Zarautz, y Joensi Rivera y Gega Tsulaia, por parte del Blendio.
Incidencias: Partido disputado en el Polideportivo Aritzbatalde de Zarautz. Más de 200 espectadores estuvieron presentes en las gradas.
En la fotografía superior, la plantilla del equipo cántabro en el vestuario celebrando la victoria (Paloma Iradier).