El actor cántabro Anselmo Herrero (Castro Urdiales, 11 de enero de 1964) es finalista de la séptima edición de los Premios Nacionales del Doblaje de España, un evento que busca rendir homenaje y reconocimiento a la labor del doblaje y de la voz en nuestro país. Estos galardones mantienen el honor de ser los primeros que reconocen oficialmente a la profesión desde los ya lejanos ‘Atriles de Oro’ y continúan siendo los únicos premios de relevancia nacional dedicados exclusivamente a este arte. Precisamente, nos llena de emoción anunciar que en esta edición los emblemáticos ‘Atriles de Oro’ regresan, y uno de los galardones que entregaremos será precisamente un Atril de Oro, en homenaje a aquellas históricas galas que marcaron un antes y un después en el reconocimiento del doblaje en España. Este gesto simboliza la conexión entre el pasado y el presente de una profesión que sigue creciendo, evolucionando y ganando el respeto que merece.
Anselmo Herrero es un actor y director de doblaje español con una extensa trayectoria profesional, que abarca cine, series, documentales y animación. Es conocido por ser la voz de numerosos personajes en producciones populares, y también es el fundador de su propia escuela de doblaje.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, Anselmo Herrero ha participado en el doblaje de cientos de producciones.
- Series de Animación: Ha dado vida a personajes en series infantiles y de anime muy conocidas, incluyendo:
- Barrio Sésamo
- Shin Chan
- Doraemon
- Sam el Bombero
- Los Motoratones de Marte
- Series de Televisión: Su voz ha aparecido en series populares como Star Trek y Mentes Criminales.
- Documentales: También es un narrador habitual en documentales, habiendo trabajado en series como Cazadores de Mitos, La Casa de tus Sueños y Top Gear.
- Narración y Cuentacuentos: Además de su trabajo en doblaje, es un experimentado cuentacuentos y presentador de eventos, con más de 1.500 actuaciones en su haber.
Herrero es un apasionado de la enseñanza y ha fundado la Escuela de Doblaje Anselmo Herrero'», ‘que lleva funcionando más de una década. A través de cursos intensivos y cuatrimestrales, acreditados por la Universidad Europea del Atlántico, enseña la técnica del doblaje, la interpretación y el manejo de la voz como herramienta profesional. Sus cursos se enfocan en ayudar a los estudiantes a descubrir su potencial vocal, ganar confianza y aprender la sincronización y la actuación necesarias para el oficio.
Desde el inicio, el propósito de la gala, ha sido involucrar a todos los sectores del doblaje para construir entre todos la gran fiesta de la voz en España. Escuchar a cada parte del sector es fundamental para mantener una visión actualizada y seguir avanzando, con el objetivo de preservar y elevar el respeto hacia una profesión en constante evolución.
Desde la creación de los Premios Nacionales del Doblaje de España, la ciudad de Oviedo se ha convertido en el epicentro de esta gran cita con la voz, consolidándose como la capital del doblaje nacional. Cada año, la ciudad acoge a más de un centenar de actores y actrices de doblaje procedentes de toda España —muchos de ellos también directores, guionistas, cantantes y actores de imagen de reconocido prestigio—, que se reúnen para celebrar juntos la gran fiesta del doblaje.
