José Antonio Franco Gómez recibe la Insignia de Oro de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba

  • “No es solo un jugador, ni solo un directivo; es un pilar, una presencia serena y constante que sostiene, acompaña y reconforta”, definió una emocionada Azucena Fernández en la glosa del torrelaveguense

José Antonio Franco Gómez fue el gran protagonista de la gala fin de temporada de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba, que reunió a unas 150 personas en el Hotel Santemar. El torrelaveguense recibió la Insignia de Oro de la peña santanderina “por su colaboración y contribución con nuestro deporte autóctono y por su condición humana e implicación con la peña, jugadores, directivos, etcétera”.

Tras la imposición de la distinción, por parte Gema Igual y José Manuel González, Franco Gómez, nacido en 1948, aguantó ‘como un jabato’ la emotiva glosa que le dedicó Azucena Fernández. Fue un momento tan especial, que casi nadie pudo contener las lágrimas, no en vano la vida de Franco no ha sido fácil, pero “si algo define su persona no son solo los títulos, sino la forma en que ha entendido siempre los bolos: con afán de superación, con respeto absoluto por rivales y compañeros, y con una humildad que es ejemplo para generaciones”. En el plano personal, Franco es “un hombre de lealtad inquebrantable, lo que define su conexión con la Peña Bolística Peñacastillo: no es solo un jugador, ni solo un directivo; es un pilar, una presencia serena y constante que sostiene, acompaña y reconforta”.

“Gracias, José Antonio, por tu ejemplo, por tu entrega y por tu humildad. Gracias por ser, siempre, uno de los nuestros”, fueron las últimas palabras de Azucena, que dieron paso a un gran ovación, compartida con Angelines, su esposa, a la que Nel y Visi entregaron un precioso ramo de flores, porque también para ella fue este reconocimiento.

La alcaldesa de Santander y el presidente de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba presidieron esta fiesta, a la que también se sumaron Luis Martínez Abad, consejero de Cultura, Turismo y Deporte; Susana Ruiz, directora general de Deporte; Julián Vélez,  presidente de la Federación Cántabra de Bolos; Merche Viota, presidenta de Apebol; y un buen número de patrocinadores como José Manuel Barquín (Talleres Mayba), Alfonso Fernández (Restaurante Los Arcos), Manuel Cardoso y Javier Hernández, de Caja Rural de Burgos, entre otros.

José Ángel Hoyos ejerció de maestro de ceremonia recordando que la peña ha conseguido en 2025 diez títulos, que elevan a 143 la cifra en la ‘etapa Nel’ (desde 2010): tres del equipo de División de Honor (Copa Cantabria-Torneo Presidenta, Copa FEB y Copa Apebol), uno del equipo femenino (Copa Cantabria), cuatro individuales (Víctor González, campeón de España y Regional de Primera categoría; Jorge Fernández, campeón regional infantil; y Claudia Gómez, campeona regional escolar); y dos más de los equipos de categorías menores: campeones de la Liga Alevín-Benjamín (Adrián Guardo, Bruno Pineda, Marcos Rodríguez, Alonso Navarro, Ana González y Javier Rodríguez) y de la Liga Infantil (Jorge Fernández, Jorge Carral, Diego González, Claudia Gómez e Izan Ruisoto). Todos ellos recibieron sus respectivos regalos.

Tras las primeras sonrisas de la noche las arrancó Hoyos Perote con tres buenas noticias, que “garantizan el futuro de la peña”, como el nacimiento de la hija de Blanca e Iván; la boda de Víctor y Soraya; y el primer ‘título’ de abuelos de Visi y Nel tras el nacimiento de Mikel/Miguel, hijo de Rocío y Arkaitz.

Todos los asistentes disfrutaron de un precioso vídeo, preparado por Yoel Montero, secretario de la Peña, en el que se resumió toda la actividad del club, que dio la bienvenida a Mario Herrero y Lucía Terán; y despidió como se merecen, por todo lo que han dado a la peña, a Judit Bueno y Eusebio Iturbe.

Tras degustar una sabrosa cena, la gala concluyó con un simpático y sorprendente espectáculo de ilusionismo, protagonizado por el mago Iván Giner, que contó con un ‘partenaire’ de excepción como Rubén Haya, que demostró que también en los escenarios tiene futuro.

Fotos: Sergio Iturbe

Compartir