EL LLANTO DE UN DESTINO, es un nuevo libro de José María (Chema) Abascal Bordás, se presentó el viernes pasado en Liérganes ante varias decenas de personas que siguieron con atención las preguntas que le planteó la compañera Cristina Leñero con rigor, inteligencia y complicidad, con el fin de hacer más amena la presentación.
La nueva creación literaria de José María Abascal se trata de una narración novelada en un escenario geográfico que el autor conoce con detalle y que siente profundamente. A través de su pensamiento sobre la obra literaria que nos presentó, Chema Abascal nos llevó por un mundo regido por sueños y contradicciones de leyendas oscuras, refiriéndose a la importancia y trascendencia de vencer los peligros desde el espíritu que llama a la unidad como principal exigencia. Se refirió con acierto y emotividad a los valores de la persona, desde el esfuerzo y el sacrificio al triunfo por ganar la vida, sin descartar el llanto, que es otra expresión fundamental de la persona. Valoró como creador de novelas con historia las fuentes orales que nos permiten reconstruir con más fidelidad la vida humana llena de pruebas e incógnitas.
Se aprecia en la obra de Chema Abascal un profundo amor al terruño de sus antepasados a los que homenajea simbólicamente recordando como aquellas generaciones enfrentaron adversidades como la muerte y la miseria.
Un trabajo de identidad con el grandioso escenario geográfico en el que ha desarrollado sus vivencias, que sus amigos y convecinos agradecen y alientan por lo que significa para todos ellos el escenario que se recrea en el relato novelado.
Excelente edición de la obra El llanto de un destino que el autor no tuvo inconveniente en hacer partícipe del mismo a Marta Abascal Solana, autora de la portada y del diseño editorial.
Terminó el acto con un largo y sentido aplauso cuando, casi seguro, la niebla tapaba en la fría y lluviosa noche Castro Valnera, el refugio escondido del autor.
José Ramón Saiz Fernández (Presidente SCE)
Presidente SCE