- La nueva líder, exnadadora de Zimbabue, de 41 años, logra la mayoría absoluta en la primera votación con 49 votos de los 97 posibles
- Elegida para un mandato de ocho años, es la primera mujer al frente del órgano que rige el olimpismo mundial
El Comité Olímpico Internacional (COI) ya tiene nueva presidenta: Kirsty Coventry ha sido la elegida para suceder en el cargo a Thomas Bach, lo que la convierte en la primera mujer en presidir el organismo en su historia, después de haberse impuesto a los otros seis candidatos, entre ellos el español Juan Antonio Samaranch, en la votación celebrada en Costa Navarino (Grecia).
La exnadadora zimbabuense, ganadora de siete medallas olímpicas, dos de ellas de oro, y actualmente ministra de Deportes de su país, ha conseguido la mayoría absoluta necesaria en la primera votación para, además, en la primera persona del continente africano en presidir el COI.
Coventry, miembro del COI desde hace 12 años, será la décima persona en ocupar la presidencia del COI desde que el organismo se constituyó en 1894. Todos hasta ahora habían sido hombres y todos menos uno, europeos.
La votación, en la que se enfrentaba también al británico Sebastian Coe, el sueco-británico Johan Eliasch, el jordano Feisal Al Hussein, el japonés Morinori Watanabe y el francés David Lappartient, se prolongó durante apenas unos minutos. Tras una primera ronda, Thomas Bach recibió de los escrutadores el acta de votación y, tras estudiarla con calma, anunció: «Hay un resultado». El director general del COI, el belga Christophe de Kepper, dio por cerrado el proceso electoral y citó a los miembros media hora después para el anuncio del ganador.
Coventry es también la deportista africana que ha ganado más medallas en la historia de los Juegos.
«Este es un momento extraordinario. Siendo una niña de nueve años, nunca imaginé que algún día estaría aquí, aportando algo a este increíble movimiento. Esto no es sólo un gran honor, sino un recordatorio de mi compromiso con cada uno de ustedes: lideraré esta organización con gran orgullo, con los valores como base, y haré que todos se sientan muy orgullosos y, espero, muy seguros de la decisión que han tomado. Gracias de todo corazón», señaló Coventry, en su primer discurso tras la elección.
«Sé, por todas las conversaciones que he tenido con cada uno de ustedes, cuánto más fuerte será nuestro movimiento cuando volvamos a reunirnos y pongamos en práctica algunas de las ideas que compartimos. Muchas gracias por este momento y muchas gracias por este honor», sentenció en su breve discurso.
Entre sus medidas, Conventry recalcó que el comité necesitaba tener «una conversación muy profunda» sobre el futuro de su programa de patrocinio TOP para seguir siendo financieramente sostenible, y su manifiesto electoral se basó en cinco puntos: Aprovechar el poder del deporte, maximizar la colaboración y el compromiso, reforzar las alianzas para el crecimiento mutuo, liderar el desarrollo sostenible y fomentar la credibilidad y la confianza.
Samaranch: «El resultado es justo»
Poco después de la elección, el español Samaranch destacó que «el resultado es muy determinante y desde luego es justo». «A mí me sorprendido, pero lo ha sacado con mucha diferencia y eso es una manera muy buena de empezar una presidencia», comentó Samaranch. Además, felicitó a Coventry y se puso a su disposición: «Ahora tenemos una mujer joven con mucha capacidad y muchísima energía y vamos a estar todos detrás de ella». «El de Kirsty es un gran proyecto de futuro», agregó el español, que también comentó su sorpresa al conocer que el presidente haya sido elegido en una primera ronda. «Cuando he visto que había solo una ronda he pensado que era muy difícil que fuera yo porque a mí no me daban los números», reconoció.
Siete medallas olímpicas en natación
Coventry participó en Sydney 2000, que fueron sus primeros Juegos Olímpicos, con tan solo 17 años. Llegó a las semifinales de los 100 metros espalda, por lo que fue nombrada Deportista del Año de Zimbabue.
Recibió entonces una beca para ir a estudiar en la Universidad de Auburn, Alabama, Estados Unidos, y tres años después se licenció en Gestión Hotelera y de Restaurantes, especializada en negocios.
En sus siguientes Juegos Olímpicos, en Atenas 2004 (Grecia), ganó su primera medalla de oro, en los 200 metros espalda, y también una de plata (100 metros espalda) y otra de bronce (200 metros estilos).
En los Juegos de Pekín 2008 (China) repitió oro en los 200 espalda y sumó otras tres medallas de plata (100 espalda, y 200 y 400 estilos). También participó en los juegos de Londres 2012, ya sin lograr metales, y cerró su brillante trayectoria en Río 2016 (Brasil).
Kirsty Leigh Coventry suma siete de las ocho medallas olímpicas que ha ganado su país, es la deportista africana más laureada y está entre las grandes nadadoras a espalda de la historia. A sus logros olímpicos suma tres títulos mundiales en piscina larga y cuatro en piscina corta.