Francisco Arreal y Elena Llorente ganan la Lebaniega Bike 2025

  • La prueba volvió a ser un éxito y convirtió a Potes en la capital del cicloturismo

La undécima edición de la Lebaniega Bike 2025 fue de nuevo un éxito organizativo, merced al excelente trabajo realizado por SPORTPUBLIC , que como siempre cuidó todos los detalles, para que la prueba se desarrollase sin contratiempos y los más de 150 deportistas disfrutasen al máximo. A todo ello se sumó la buena climatología, algo ventosa en algunos momentos, y los excelentes paisajes por los que discurrió la carrera. Tras el corte de cinta, por parte de Javier Gómez, alcalde de Potes; Eva Cotera, teniente-alcalde; Gonzalo Álvarez, vicepresidente de la Federación Cántabra de Ciclismo; y Domingo Agudo, gerente de Sportpublic ODC, se dio el pistoletazo de salida desde la Plaza de La Serna. Los participantes pusieron rumbo al Desfiladero, para llegar a La Hermida, desde donde iniciaron la subida al Collado de Hoz. Tras descender hasta Quintanilla de nuevo la carretera se empinó teniendo los cicloturistas que ascender el Collado de Ozalba. Reagrupamiento y avituallamiento en Puentenansa y otra vez ‘cuesta arriba’ con la subida a La Cohilla, donde tuvo lugar el tramo competitivo cronometrado, que resultó muy interesante e igualado. Una vez superado este punto y tras otro avituallamiento en el Mirador del Jabalí, que hizo las delicias de los participantes, se inició el descenso hacia Potes. La Serna vivió un fin de fiesta excepcional.

Por lo que respecta a los resultados: Elena Llorente Mediavilla (independiente) se hizo con la victoria entre las féminas, con un tiempo de 1h:05.03, seguida de Cintia Rodríguez Ramos (Mitto X-Sauce Team), con 1h:19.33, completando el podio María Peredo San Sebastián (TopSport Roubaix CDE), con 1h:25.51. Entre los hombres, el más rápido fue Francisco Arreal Cardeñoso (Lasal Cocinas), con un tiempo de 1h:03.07, siendo la segunda posición para Alejandro Álvarez Alonso de la Torre (independiente), con 1h:03.18; y la tercera para José María Rodríguez Fernández (Valle de Buelna MTB), con 1h:03.59.

Por lo que respecta a las diferentes categorías los ganadores fueron: Lucía Argüello Cienfuegos (independiente) y Hugo Verrire Alonso (Multihogar Cantabria), en sub30; Elena Llorente Mediavilla (independiente), en F30; Cintia Rodríguez Ramos (Mitto X-Sauce Team), en F40; María Peredo San Sebastián (TopSport Roubaix), en F50; Alejandro Álvarez Alonso de la Torre (independiente), en M30; Francisco Arreal Cardeñoso (Lasal Cocinas), en M40; Óscar Ángel Saro Cantolla (Castañeda KIA), en M50; y Juan Manuel Echevarría Martínez (Trueba Unión Ciclista), en M60.

La Lebaniega Bike 2025 ha estado patrocinada por el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Potes, y la Fundación Camino Lebaniego, colaborando además un buen número de firmas comerciales, a los que la organización agradece su implicación para contribuir a que Liébana y Potes se hayan convertido por unos días en la capital del cicloturismo.

En el enlace https://lalebaniegajubilarbike.com/ se puede acceder a la galería de fotos y clasificaciones

TROFEO MÁSTER VILLA DE AMPUERO

Este domingo desde las 10:30 horas se va a llevar a cabo la séptima prueba de la Challenge Federación Cántabra Máster 2025, el Trofeo Máster Villa de Ampuero-Memorial Ángel Martínez ‘El Cartero’. Tiene salida y llegada en Ampuero con 90 kilómetros de recorrido en el rutómetro. En los últimos kilómetros el Alto de Cerbiago seleccionará el grupo de favoritos al triunfo final. Los encargados de organizar la prueba son el Club Ciclista Noja junto al Ayuntamiento de Ampuero. La octava prueba que queda por disputar de la Challenge Federación Cántabra Máster 2025 es el IV Gran Premio Unidos por un Reto que se va a celebrar el sábado 5 de abril en Colindres.

Compartir