- Más de doscientas sincronistas se dieron cita en Maliaño para disputar el Open de Rutinas de Cantabria
- El equipo cántabro del ACN Marisma cuajó una buena actuación y alcanzó el podio en siete ocasiones
La pileta camarguesa de Cros acogió por octava vez en su historia uno de los espectáculos más bonitos de las especialidades acuáticas: la natación artística. La Federación Cántabra de Natación, organizador del evento, contó con el patrocinio de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. El evento, único en Cantabria de esta modalidad y unos de los pocos que se organizan en el norte de España, reunió a más de 200 participantes de los equipos de Sincro Meatzaldea (Vasco), Sinkro Urdantza (Vasco) Sincro Oviedo (Asturias), CN Pedro Menéndez (Asturias), Sinkro Berriozar (Navarra), CD Amaya (Navarra), CN Pamplona (Navarra), Suroeste (Madrid), Sincrocan (Madrid), Alcarreño (Castilla y la Mancha) y ACN Marisma (Cantabria). Récord de participación en las 10 ediciones que lleva este campeonato disputándose en Cantabria.
El campeonato estuvo divido en dos sesiones: sesión de mañana para las rutinas libres de Escuela y la sesión de tarde para las rutinas libres Open. Todas ellas para las categorías alevín, infantil, junior y senior. Cerca de 8 horas de intensa combinación de natación y ballet en el agua al compás de coreografías musicales que ofrecían una plasticidad pocas veces vista en una pileta. 83 rutinas divididas en 28 rutinas libres de ‘solos’, 29 dúos, 9 rutinas de equipos, 5 ‘combos’ y 2 espectaculares rutinas “acrobáticas” fue el balance de la edición más completa de todas las celebradas hasta hoy.
Varias deportistas cántabras del ACN Marisma fueron protagonistas en esta edición, al conseguir subir al podio en algunas de las categorías tanto de Escuelas como Open. En la categoría de Escuela, la rutina “solo” infantil, Noa Doalto, lograba la medalla de plata para el equipo cántabro con una nota otorgada por los jueces de 52,4000. Ainara Martín, del Sincrocan, medalla de oro con 54.4000 y Andrea Pernía, medalla de bronce con 50,3668 del Pedro Menéndez, también subían al pódium junto a la nadadora cántabra. Otro de los buenos momentos para el equipo cántabro de artística fue en la modalidad de equipo alevín de escuela. La rutina ejecutada por las 8 nadadoras obtuvo la mejor nota (49,100) llegando a lo más alto del podio. Paula Castillo, Lola Cortés, Blanca García, Sara García, Aluhé Gil, Carmen Hernández, Cecilia Santibáñez y Noa Vélez fueron las integrantes de la rutina que vencieron a los equipos del Pedro Menéndez y Alcarreño.
Los vencedores en las demás modalidades de la categoría de Escuela estuvo dividido entre varios clubes, siendo Sincrocan uno de los más premiados. El equipo madrileño de Sincrocan se llevaba el triunfo en las rutinas de equipo de las categorías Infantil, Junior y Absoluto. En las rutinas de Combinada libre, Pedro Menéndez vencía en la categoría alevín, mientras que Sinkro Urdantza se hacía con el triunfo en categoría infantil.
En las rutinas de escuela de ‘solos’, Claudia López (Pedro Menéndez) lograba la primera posición, mientras que en el resto de las categorías, las nadadoras del equipo de Sincrocan se hacían con la victoria: Ainara Martín (infantil), Lorena Sánchez (junior) y Gabriela Morarasu (Senior).
En los ‘dúos’ de escuela, la categoría alevín estuvo dominada por las nadadoras del CD Amaya: Anne Carrillo y Carolina Rodríguez. En categoría infantil, el dúo de Noa Sánchez y Nora Vallina, del equipo del Pedro Menéndez, se colgaba la medalla de oro. Esther González y Sofía Ruiz, del Urdantza Sinkro, fueron las vencedoras en la categoría Junior. Para cerrar la modalidad de escuelas que se disputaba en la sesión del sábado mañana, el dúo senior de Sincrocan (Julia Benito y Lucía Pérez).
En la categoría Open, la más exigente del campeonato, las nadadoras del equipo cántabra del ACN Marisma también eran protagonistas y lograron sumar varias medallas. En la rutina de ‘solo’ alevín, Adela Sánchez, lograba la 2ª posición de la categoría con una puntuación de 54,4000. Su compañera, Iría Galende, alcanzaba el bronce con un total de 53,9000. Dos nadadas cántabras en el pódium alevín junto a la vencedora, Sara Fogue (Sincrocan). En la categoría junior, una de las sincronistas cántabras más destacadas, Lara López, se llevaba el triunfo con una puntuación de 62,6300, destacando las notas en la impresión artística. En la categoría infantil, el triunfo fue para la nadadora del CD Amaya, Nahia Lacomba y el Senior la victoria fue para Eva Esperanza Fernández del Sincro Oviedo.
En la modalidad de ‘dúos’, también hubo premio para las santanderinas. En la categoría junior, las dos mejores nadadoras del ACN Marisma, Lara López e Irma Sophia Won Weber lograron la medalla de oro tras lograr que los jueces les otorgasen una puntuación de 65,9668, superando por escaso margen al dúo del Meatzaldea formado por Irati Gartzia e Ariadne Iglesias (65,5000). En categoría alevín, las deportistas del Pedro Menéndez, Naia Fernández y María Lázaro, alcanzaba la victoria con un total de 55,5000. En la categoría infantil, sus compañeras de equipo, Clara Menéndez y Jimena Saavedra, también subían a lo más alto del pódium. En la categoría Senior, las asturianas, Claudia Pérez y Eva Esperanza (Sincro Oviedo) fueron las vencedoras con una nota muy cercana al 7 (69,7668).
La única rutina mixta protagonizada por el dúo alevín del Sincrocan, compuesto por Rodrigo Galán y Alba Mayor, obtuvo la merecida medalla de oro.
En las rutinas por equipos Open, el equipo del ACN Marisma compuesto por: Zoe Andrés, Mar Calvo, Paula Cordón, Iría Galende, Carmen Gandarillas y Adela Sánchez se hizo con la primera posición de la categoría, superando a los equipos de Meatzaldea y Sincrocan. En la categoría infantil, con 5 equipos que se disputaban el triunfo, fue finalmente el equipo asturiano del Pedro Menéndez quien más convención a los 15 jueces logrando la medalla de oro con una puntuación final de 62,4668. Meatzaldea fue plata y CD Amaya bronce. En categoría junior, el equipo navarro de Sinkro Berriozar, con un total de 58,9000 fue el vencedor y en la categoría senior, sería el equipo vasco de Meatzaldea quien subiera a lo más alto, con una puntuación de 65,4000.
En las rutinas de combinada libre los equipos alevines e infantiles de Meatzaldea ofrecieron un bello espectáculo en el agua logrando las primeras posiciones de la clasificación.
Para finalizar, y como novedad este año, se incorporó la modalidad de ‘acrobática’ en la que participaron dos equipos: Meatzaldea y Sincro Oviedo. Una modalidad muy espectacular para el espectador y que fue la rúbrica de un completo campeonato ya que ambos equipos protagonizaron unas rutinas de calidad con notas superiores a los 70 puntos. Finalmente, Meatzaldea se hacía con el triunfo, siendo el equipo asturiano de Sincro Oviedo plata.
Sin duda, fue una de las grandes citas de la temporada de la natación cántabra, que pudo disfrutar de una de los espectáculos acuáticos más atractivo.
Fotos: Oskar Galende

