- Diego de la Fuente y Andrea de la Hera fueron los ganadores absolutos
Se celebró en aguas de Punta Parayas la 29 Travesía a Nado Punta Parayas-Ayuntamiento de Camargo, organizada por el Club Natación Camargo, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo y la Federación Cántabra de Natación.
Esta travesía de Camargo es la primera de las tres pruebas que se nadarán este año en Cantabria, junto con las que tendrán lugar durante los meses de julio y agosto en el Pantano del Ebro y Ascenso al Pas que forman parte, como viene siendo tradicional, del Circuito Cántabro de Travesías a Nado de la temporada de Aguas Abiertas de la Federación Cántabra de Natación que cumple ya diecinueve años de Circuito.
Cerca de 140 participantes se dieron cita en aguas de la zona camarguesa para disputar esta tradicional prueba (una de las de mayor participación) de aguas abiertas en las tres modalidades de distancias: 300 metros, 800 metros y 2500 metros.
La competición estuvo vigilada en todo su recorrido por las embarcaciones de la Asociación de Pescadores de Camargo y cubierta desde tierra por Protección Civil y por una ambulancia medicalizada.
Diego de la Fuente, deportista de Castilla y León del Club Torrelago, fue el vencedor en la prueba masculina de 2.500 metros, que se celebró con un mar en buenas condiciones, tras un intenso duelo con los nadadores de los clubes cántabros, Tomás Martí y Óscar Rodríguez. El nadador castellanoleonés recorrió la distancia en un tiempo de 25 minutos y 15 segundos, superando en un margen de 29 segundos al nadador del Medio Cudeyo. Tomás Martí, que completó la distancia en un tiempo de 25 minutos y 44 segundos, obtuvo el trofeo de subcampeón de la prueba camarguesa. Óscar Rodríguez, nadador absoluto del CN Camargo, cruzó la meta en 3ª posición absoluta con un tiempo de 25 minutos y 59 segundos. El cuarto en cruzar la meta fue para el nadador C1 del Master Torrijos, Ioseba Mateos, con un tiempo de 27 minutos y 16 segundos. La 5ª posición absoluta fue para el nadador de la categoría master C1 y uno de los expertos cántabros en aguas abiertas, Joaquín Conde (CN Camargo), a 35 segundos del nadador del Torrijos. Mención especial al nadador de la categoría Master C2, Easu González, (otro de los nadadores habituales en las travesías del Circuito Cántabro), 6º clasificado absoluto (1º en la categoría máster C2), con un tiempo de 27 minutos y 59 segundos. José Manuel Portilla (Waterpolo Santoña), categoría máster C1, que fue 7º.
En categoría femenina, la nadadora vasca del UR Irekiak, Andrea de la Hera, volvió a ser una año más la reina de la 29ª edición de Punta Parayas, al lograr la victoria con un margen de casi 3 minutos sobre la nadadora, Elisa Carlón. El tiempo invertido por la nadadora vasca en completar los 2,5 km fue de 25 minutos y 27 segundos. Una nadadora también conocida en las aguas abiertas de Cantabria y que lleva varias victorias en esta Travesía a Punta Parayas. Con 28 minutos y 5 segundos invertidos, llegaba en 2ª posición, como subcampeona de la prueba, Elisa Carlón (CN Torrelago).
Otras dos cántabras se disputaron la tercera posición del pódium absoluto en apenas una brazada de diferencia en la línea de meta: Jimena Embil y Paula Higuera. Jimena, nadadora del CN Camargo invirtió un tiempo de 28 minutos y 49 segundos, cruzando la meta en segunda posición (igualando la posición de la pasada edición), siendo Paula Higuera, cuarta a una distancia de apenas 1 segundo de su compañera de equipo. La 5ª posición también estuvo muy disputada entre dos nadadoras en un margen escasos de 2 segundos. Jasone Cámara (CN Santurtzi), de la categoría master C1, cruzaba finalmente la meta en 5ª posición (1ª de su categoría) con un tiempo de 30 minutos y 33 segundos. Ana Rastrojo, del CN Camargo), cruzaba la meta en 6ª posición a dos segundos. Destacaron también en esta categoría la nadadora del CN Astillero, Carla Faces.
En esta distancia de 2.500 metros, con cerca de 75 deportistas en el agua, los tres primeros clasificados, además de los trofeos, consiguieron un premio en metálico de 120, 80 y 40 euros, respectivamente.
Los nadadores de mayor edad también compitieron en Maliaño. En la categoría C1, destacó el representante del CN Máster Torrijos, Ioseba Mateos (27 minutos y 16 segundos), mientras que Jasone Cámara (CN Santurtzi) se imponía en la categoría femenina con un tiempo invertido de 30 minutos y 33 segundos. Destacando al llegar ambos entre los 5 primeros clasificados absolutos. También fueron premiados en esta categoría máster hasta 44 años por estar entre los 3 primeros clasificados: Joaquín Conde (CN Camargo), Elena González (CN Campurriano), José Manuel Portilla (Waterpolo Santoña) y Maite Julián (CN Santurtzi)
En la categoría C2 (Mayores de 44 años), tuvo una destacada participación el ya nombrado Easu González (CN Torrelago), que además de alcanzar la victoria en la categoría logró cruzar la meta en 6ª posición absoluta con un tiempo invertido de 27 minutos y 59 segundos. La segunda posición, fue para el nadador del Waterpolo Santoña, Xabier Arrastio. Eduardo No, del CN Astillero fue tercero en el pódium. También destacaron en esta categoría: Iñigo Guisasola (CN Santurtzi) y Francisco J. Pérez (CN Monteverde).
En la categoría C2 femenina, Camino Ibáñez (CN Santurtzi) fue la vencedora con un tiempo de 35 minutos y 58 segundos.
La prueba comenzaba con la competición de los más pequeños, la categoría promesas (9, 10 y 11 años), que se disputaba sobre una distancia de 300 metros. Con una buena temperatura, los jóvenes deportistas de aguas abiertas disputaron la prueba. En la categoría masculina, el nadador cántabro del CN Torrelavega, Pablo Acuña, fue quien se impuso con un tiempo invertido de 4 minutos y 12 segundos. Iulian Gorlovan (CNS Noja) fue el 2º clasificado de la prueba tras cruzar la meta con un tiempo de 4 minutos y 35 segundos. Un camargués, Adrián Gutiérrez, era el tercer clasificado de la prueba, completando el pódium de premiados de la categoría. En esta categoría Promesas también destacaron, Saúl Marín (Camargo) y Leo Lavín (Astillero).
En la categoría femenina, Izarbe Lavín, se alzó con la victoria tras sacar una ventaja de 9 segundos sobra la segunda clasificada: Elena Elices (Astillero). La tercera posición fue para la integrante del CN Torrelavega, Iris Villa, que llegó con a tan solo 1 segundo tras un intenso duelo hasta la propia línea meta con la nadadora del Astillero. La nadadora torrelaveguense vuelve a repetir la misma posición de pódium que la edición de la temporada pasada. También destacaron en esta categoría las dos representantes del CN Medio Cudeyo, Marta Solórzano y Beatriz Solórzano, 4ª y 5ª clasificada respectivamente. Nerea Zorriqueta (Santurtzi) e Irene Velarde (Astillero), ocuparon las siguientes posiciones.
Antes de celebrarse la disputa de los 2.500 metros tuvo lugar la prueba de los 800 metros, en la que los nadadores infantiles (12, 13 y 14 años) y Populares (Categoría D) mostraron todo su poderío, con un recorrido más exigente que la categoría anterior. Cerca de 40 deportistas disputaron la prueba en esta distancia.
En la clasificación masculina se impuso el nadador del CN Galdakao, Aritz Renjun, nadador vasco que viene participando en las últimas ediciones del Circuito Cántabro de Travesías. Aritz, cruzaba la meta en primera posición con un tiempo invertido de 9 minutos y 11 segundos, tras un final muy ajustado con el nadador cántabro del CN Medio Cudeyo, Oliver Allende. Apenas una brazada entre ellos resolvió el triunfo en la prueba. La tercera posición de la prueba fue para el nadador del CN Astillero, Daniel Díez, que llegó tras un tiempo invertido de 9 minutos y 56 segundos. Leo Álvarez (CN Polanco) y, Diego de la Fuente (Camargo) se repartieron las siguientes posiciones en un final muy ajustado entre los dos.
La categoría femenina también estuvo muy disputada entre tres nadadoras cántabras que se jugaron la victoria sobre la misma línea de meta. Finalmente el triunfo fue para la deportista del Waterpolo Santoña, Laura Gómez. La nadadora llegó en primera posición de todos los participantes con un tiempo invertido de10 minutos y 38 segundos. Ángela Cabanas (Medio Cudeyo) sería la segunda clasificada y la tercera clasificada, Vega Higuera (CN Camargo). Precioso duelo entre estas tres buenas nadadoras que ofrecieron mucha emoción en los últimos metros de la prueba de 800 metros. Claudia Martínez (CN Camargo), finalizó en 4ª posición tras recorrer la distancia en un tiempo de 10 minutos y 47 segundos. También destacaron en esta categoría: Sofía Iglesias (Camargo), Alicia Vázquez (Astillero) y Laura de Frutos (Astillero)
La categoría D (Popular), tuvo como vencedores a Julio Martínez (CN Fogar) del año 1970 y Purificación Gómez (CN Torrelavega) del año 1951. Fueron acompañados en el pódium por: Marcos Álvarez, Ainhoa Celaya y Koldo Zorriketa.
Presidieron la entrega de premios las autoridades municipales, encabezada por el alcalde Diego Movellán, la concejala de Deportes, María Higuera, el presidente de la Federación, Jesús Báscones y demás miembros de la corporación municipal junto a miembros de la directiva del CN Camargo.
Además como colofón del evento y como viene siendo tradicional el Club Natación Camargo ofreció una barbacoa a todos los participantes del evento como cierre de la prueba.
La próxima etapa del Circuito Cántabro de Travesías a Nado, tendrá lugar el próximo 27 de julio en el Pantano del Ebro.
