Este fin de semana comienzan las pruebas de ciclocross en Cantabria. La primera cita, que ha levantado mucha expectación, es la de Colindres Pueblo 10, que se celebra este sábado. Prueba de clase 1.33.5 en el calendario RFEC y valedera para el ránking nacional, reunirá a buena parte del norte con élite y sub-23 compartiendo parrilla.
En los últimos años esta modalidad invernal ha ganado adeptos en Cantabria y nuestros ciclocrosistas tienen cada vez más nivel destacando en muchas pruebas a nivel nacional e internacional.
El circuito estará instalado en el Parque del Riego en Colindres y la prueba arrancará, a las 10:00 horas, con la prueba para las categorías máster 40, 50 y 60, con un tiempo de 40 minutos. A las 11.00 horas será el turno de los cadetes, masculino y femenino, a un tiempo de 30 minutos. Tras la entrega de premios de estas dos primeras carreras llegará el turno, a las 12.00 horas, los juniors, masculino y femenino, féminas máster y féminas élite y sub-23 (40-50 minutos). Simultáneamente intervendrán las escuelas. Por último, a partir de las 13.20 horas, comenzará la prueba élite y sub-23 masculina y máster 30 (60-40 minutos), finalizando la jornada con la entrega de premios.
El Parque del Riego, a pie de ría, dibuja un trazado de pradera con sendas compactas y arbolado, sin grandes desniveles, donde la salida y las curvas encadenadas premiarán la colocación. Habrá un box doble con agua a presión y mucho giro de 180º de “acelerar-frenar-volver a acelerar”. Con el cielo tapado y el termómetro contenido, el guion apunta a vuelta rápida, con posibles zonas más pesadas si el terreno se humedece.
Favoritos
El mejor situado en la clasificación nacional, Egoitz Hoyas (Euskoime-BH-Miribilla), encabeza las opciones tras sus últimas salidas: explosivo, preciso en curva y con esa punta que premian las praderas de Colindres, parte con ventaja para pelear también la general absoluta pese a su condición sub-23. La oposición llega con nombres de oficio como David Ovin y José Antonio Díez Arriola, sólidos cuando el césped corre y la carrera se decide por ritmo. Beñat Mendiaraz y Adrián García Montes representan perfiles de aceleración y colocación que pueden desbaratar cualquier guion. Entre los jóvenes con chispa para filtrarse en el podio absoluto si la salida les acompaña, atención a Iker Díaz Prado (Caja Rural-Alea), Hugo Traviesa y Mario Vega (Oviedo.es), o Joel González (Cardiva).
El bloque cántabro del Río Miera se presenta con varias cartas ganadoras: Andrea Velasco trae constancia y punta de velocidad para un parque de pradera y curvas enlazadas; Alba y Ariadna Valle Hoyo aportan agresividad en las arrancadas y una lectura fina en zonas de cambio de ritmo. En la oposición, Carlota Casanueva (Castañeda–Kia Numar Motor) llega con un perfil muy apto para circuitos como este de Colindres, mientras Anne Sanz (Occident Miribilla) puede crecer si el terreno se humedece y el paso por curva decide. Ojo a Antía Méndez (Cardiva) como baza joven para filtrarse en el podio si la salida la coloca delante. Con estos mimbres, la resolución apunta a quien trace sin errores y sostenga el ritmo en las rectas de parque.
Con puntos RFEC en juego para los diez primeros, Colindres llega en un momento clave de la campaña del norte: quien salga con la luz encendida desde la primera curva tendrá media carrera ganada.
Información: elpeloton.net