- Camargo fue segundo y CA Olimpia-Lafuente, tercero
- Se batieron dos récords de Cantabria en el transcurso de la final
Se ha conformado el podio de la XXIX Liga Escolar de Menores 2025 tras disputarse la última jornada. Atletismo Torrelavega se hizo con la victoria con un total de 736 puntos, por delante del Camargo que logró subirse al segundo cajón del podio en la general con 566 puntos. CA Olimpia-Lafuente y Carbonero Castro consiguieron la misma puntuación, 512, pero el número de victorias decantó la configuración del podio a favor del Olimpia. Finalmente fue el equipo santanderino el que ocupó la tercera posición mientras los castreños fueron cuartos. Entre los cinco primeros terminó el Atlético Polanco con 423 puntos.




Además, se disputó el Campeonato de Cantabria de Relevos 4×300 metros y 8×50 metros. El los 4×300 sub-16 masculino se proclamaron campeones regionales los atletas del Atletismo Camargo Adrián Viota, Daniel Gómez, Antonio Irizabal y Antonio Arabaolaza, que cruzaron la meta en 2:43:04. Segundos fueron los integrantes del Atlético Castro Álex González, Iván Almuedo, Jon Díaz-Romeral y Mario Bobillo con 2:44.27. Y en tercera posición finalizó el CA Olimpia-Lafuente con Jorge Saiz, Zixiang Gao, Miguel Matia y Marcos Morales con un tiempo de 2:45.68. En chicas el oro fue para el Torrelavega formado por María Bolado, Martina Sainz, June León y Erika Díaz-Obregón, que con 2:58.21 batieron el récord regional perteneciente a un club. La plata también se la llevó el club torrelaveguense con Greta Herrero, Carlota Luena, Leyre Carmona y Alba Pérez-3:03.95-. Al tercer cajón del podio se subió el Atlético Castro con Lucia Acero, María Trigo, Lucía Olano y Aitana Rodríguez -3:05.06-.
El podio de los 8×50 sub-10 lo encabezaron los atletas del Carbonero Castro Vega Cuesta, Ander Quintana, Lola Ortega, Aitana Cimiano y Daniela Hornak -1:07.69-. Subcampeón de Cantabria se proclamó el Camargo con Martín Escudero, Samuel Velasco, Jana de Pablo, Jana Fernández y Mateo Sendra -1:10.33-. El bronce fue para Leo Cala, Telmo Cociña, Iria Ortiz, Ada Puebla e Irene Sánchez del EDM Cayón -1:14.32-.
Ya exclusivamente para la clasificación de liga, en los 100 metros sub-16 el ganador fue Álex González (Atlético Castro) con un crono de 11.81. Tras él, entraron a meta Mauro González (Atlético Corrales-José Peña Lastra) e Iván Almuedo (Atlético Castro). Quién se llevó el triunfo en féminas fue Rita Martínez (Atlético Laredo-Cámping Laredo), que detuvo el reloj en 12.45. Segunda fue Jimena Escobar (CA Olimpia-Lafuente) y, tercera, María Bolado (Torrelavega). Marcos Morales (CA Olimpia-Lafuente) y María Álvarez (Atletismo Astillero-Guarnizo) se impusieron en los 300 metros con un registro de 37.60 y 43.37, respectivamente, mientras los atletas Francisco Aguirrezabal (Atlético Laredo-Cámping Laredo) y Erika Díaz-Obregón (Torrelavega) fueron segundos, y Adrián Cuevas (Atlético Corrales-José Peña Lastra) y Aitana Rodríguez (Atlético Castro), terceros.
En el foso de longitud, Aníbal Cicero consiguió la máxima puntuación en la prueba para su club, el Atlético España de Cueto, con un salto de 11.90 metros en triple. Daniel Gómez (Camargo) fue el segundo cántabro y Jon Díaz-Romeral (Atlético Castro), el tercero. Isabel Cruz (Atletismo Trasmiera) voló hasta los 10.91 metros para liderar la prueba por delante de Martina Sainz (Torrelavega) y Paula Morán (Camargo).
La clasificación final en categoría sub-16 quedó con el Camargo haciéndose con el triunfo con 228 puntos. Segundo finalizó el Torrelavega con 211 puntos y, tercero, el Atlético Castro con 210.

Los sub-14 se midieron en los 80 metros con victoria de Eloy Rodríguez (Atletismo Torrelavega) -10.33-, seguido por Mateo Tricio (Atletismo Camargo) y Nicolás Postigo (CA Olimpia-Lafuente). Entre las chicas, la más rápida fue Vega Rada (Camargo) con un tiempo de 10.99. Tras ella, pararon el crono Lola Tresgallo (Polanco) y Ana Morín (CA Olimpia-Lafuente). Los atletas de esta categoría también despidieron la liga este año con la prueba de 150 metros, en donde la máxima puntuación para su club se la llevaron Marcos de la Fuente (CA Olimpia-Lafuente) con un tiempo de 19.36 y Carla Cubero (Polanco) con 21.15.
Segundos fueron David Peña y Julia Iturbe (Torrelavega). Mientras, terceros concluyeron sus compañeros de equipo Gabriel Gómez y Marina Cantarero. En el triple, Salah Akchour (Polanco) fue el vencedor con un salto de 10.96 metros. Los siguientes saltos más largos después de todos los realizados por Akchour los ejecutaron Mateo Llorente (CA Olimpia-Lafuente) y Álex Arce (Camargo). El salto más largo en chicas fue el de Martina Villanueva (CA Olimpia-Lafuente) con 9.37 metros. Estefanía Ansotegui (Atlético España de Cueto) fue segunda e Irene Pascual (Carbonero Castro), tercera.
El CA Olimpia-Lafuente fue el ganador entre los sub-14 con una puntuación de 233. El podio lo completaron el Torrelavega (215 puntos) y el Polanco (209).

En categoría sub-12 se disputaron las pruebas de 1.000, 2.000 y disco. Los tres mejores en 1.000 metros fueron Carlos Cagigal (Torrelavega) -3:25.87-, Marcos Núñez (EDM Cayón) y Eric Ramperez (Carbonero Castro). Mientras las tres mejores chicas fueron Dafne de la Loma (Polanco), que batió el récord de Cantabria con 3:15.05; Alejandra Ceballos (Torrelavega); y Elena Riaga (Camargo). En los 2.000 metros el mejor resultado para su equipo lo consiguió Marcos Agüero para el Bezana con un tiempo de 7:13.10, por delante de Luca Rina (Torrelavega) y Gonzalo Sainz (EDM Cayón). La ganadora entre las chicas fue Antia Sanmartín (Bezana) -7:37.23-, seguida por Marina Bombín (Atlético España de Cueto) y Alba Echevarría (Camargo). Por su parte, Marco Pérez (CA Olimpia-Lafuente) fue el mejor en disco con un lanzamiento de 27.13 metros, seguido por Izan Buznego (Polanco) y Marco Galguera (Bezana). En categoría femenina, Julieta Pérez (Camargo) venció con un mejor intento de 18.66 metros. Ángela Fernández (Atletismo Trasmiera) fue segunda y Laura Cubero (Polanco), tercera.
La clasificación sub-12 quedó de la siguiente manera: primero el Torrelavega con 157, segundo el Camargo con 134 puntos y tercero el Polanco con 123.

Por último, el podio de los más pequeños, los sub-10, que ya habían completado sus pruebas en las jornadas anteriores de liga a falta del relevo 8×50 lo conformaron el Torrelavega (153 puntos), el Carbonero Castro (140) y el Atlético Castro (118).
