De nuevo el guion fue esquivo con Blendio en su visita al complicado Polideportivo Usabal, donde se medía a la indiscutible revelación del subgrupo AA de la actual Tercera FEB, Iruki Take. En un choque con numerosos vaivenes y cambios de dinámica, como viene siendo habitual a lo largo del curso, el conjunto dirigido por Carlos Iradier se sobrepuso a 30 primeros minutos discretos con un último cuarto en el que remontó la desventaja que había cosechado.
Sin embargo, fue capaz de darle la vuelta a la tortilla y de mandar en el período final y de alcanzar una ventaja de cuatro puntos, restando únicamente 30 segundos para la conclusión del partido, pero dos triples locales enviaron la contienda al tiempo extra y en ese período adicional, con el desgaste y sobreesfuerzo acumulado previo, el equipo aguantó el tipo y dispuso de un triple de Davy Rocha para lograr el triunfo, pero no entró y se trajo de vuelta a Santander una derrota cruel.
Pese a la crucialidad consabida que tenía el partido para los verdiblancos, ni mucho menos su puesta en escena invitaba al optimismo. Un parcial de 10-3 de salida a favor de Iruki Take, en una salida fría de los nuestros, vio obligado al técnico visitante a solicitar un tiempo muerto para alertar a sus pupilos. El único factor positivo en ese tiempo, que Alonso Reyes fue capaz de forzar dos faltas personales a Beñat Etxeberria, uno de los principales estiletes de los tolosarras.
Tras el parón forzoso y con la ausencia de la referencia interior local, el equipo comenzó a entonarse en ataque, encontrando situaciones de penetración que concluían en canasta o falta personal que enviaba a Blendio a la línea de tiros libres, pero volvió a aparecer el hándicap de encadenar numerosos fallos desperdiciando puntos y en defensa, el equipo hacía aguas.
27-18 era el resultados al término de los primeros diez minutos. Si bien, acto seguido, los verdiblancos entraron bien en el cuarto posterior, Iruki Take volvía a adquirir una ventaja muy próxima a la decena. Ander Gordillo fue un auténtico quebradero de cabeza recibiendo en situaciones muy favorables y su buen uso del tren superior, resultó ser suficiente para hacer daño anotando desde debajo del aro en cada recepción.
Se empezaban a encender las alarmas en Blendio, ya que los tolosarras dispararon la diferencia hasta los 14 puntos y hubo que sumar una falta antideportiva bastante rigurosa a Davy Rocha que le dejaban con tres personales mediado el período, aunque en una acción de cinco puntos gracias a un triple de Gega Tsulaia y en esa misma jugada, Alonso Reyes conseguía forzar una falta personal en la lucha por el rebote, convirtió sus dos tiros libres que permitieron al equipo no bajar la guardia.
Al descanso, el marcador reflejaba 49-39 a favor de los locales, transmitiendo la sensación de tener el partido bastante controlado y en el comienzo del tercer cuarto, el dirimir iba por los mismos derroteros, intercambio de canastas que claramente favorecía al cuadro guipuzcoano y el electrónico no sufría grandes alteraciones.
A partir del ecuador del cuarto, el desarrollo comenzaba a virar y Destan Williams, con dos canastas en transición muy similares, acercaba a los suyos a cinco puntos y al equipo le daba un impulso anímico de cara a afrontar los posteriores minutos. Desde entonces, ambos técnicos mantuvieron una bonita batalla de pizarras para tratar de ajustar, por un lado y por otro, para mantener la actual dinámica.
Blendio fue capaz de maniatar a Beñat Etxeberria en toda la segunda parte, que si bien estuvo condicionado por las dos faltas tempraneras, en los minutos que dispuso hizo mucho daño en la pintura y en el rebote, tanto defensivo como ofensivo, pero solamente anotó tres tiros libres, todos ellos en la prórroga.
Un pequeño arreon de Iruki Take envió el partido al cuarto definitivo con 70-62. Ya desde el comienzo del mismo, de la mano de Gega Tsulaia, principalmente, Blendio mostró una de las versiones más destacadas de la temporada. El escolta georgiano convirtió dos triples casi consecutivos que redujo la distancia a dos puntos, unido a una canasta desde media distancia. Rápidamente, Goar Arteche, técnico local, paró el partido con un tiempo muerto, pero no impidió que los verdiblancos volteasen el marcador a continuación.
El despliegue físico, que dio como resultado una magnífica defensa, llegando a todas las ayudas, a ser insuperables en situaciones de uno contra uno y concediendo muy pocas segundas oportunidades, todo ello unido al acierto en el apartado ofensivo, permitió al equipo gozar de una ventaja de 72-79 culminando un parcial de 2-17.
El público local apretaba para que Iruki Take se aferrase al partido y los tolosarras encontraron capacidad de respuesta. Poco a poco disminuía la renta favorable a los visitantes con el empuje del rival y con la zona implantada por su técnico, aunque Blendio trataba de aguantar de forma estoica a tales acometidas.
Se entraba con una exigua ventaja de 81-83 al último minuto después de que Davy y Alonso Reyes anotaran varios tiros libres, que anteriormente erraron y a 30 segundos del final, Destan Williams anotaba una gran canasta que dejaba el partido muy de cara para los verdiblancos, pero una respuesta inmediata de Auritz Armendariz desde el triple acercaba a Iruki Take a un sólo punto. Posteriormente, tras un tiempo muerto de Carlos Iradier, Gega Tsualia asumió las riendas y con muy poco tiempo consumido, fue a la línea de tiros libres, anotando el primero y fallando el segundo. En el ataque local para empatar o colocarse por delante, desperdiciaron su oportunidad y de nuevo Gega fue a la personal, con la misma suerte que en la serie anterior.
A continuación, Blendio no iba a obtener el mismo resultado que en el ataque previo e Ioritz Sararola desde la esquina anotó un triple ante el delirio local a falta de 6 segundos y de nuevo Carlos Iradier paró el partido para sacar desde mitad de cancha. Destan Williams asumiría la última bola y su intento de triple para ganar no entró y el envite se fue hasta la prórroga.
Con los dos equipos casi fundidos, circunstancia que se hacía notar más en Blendio, se afrontaron cinco minutos adicionales. Para colmo, Gega fue sancionado con la quinta falta personal en una acción muy rigurosa. Además, Iruki Take aprovechó la inercia positiva que le llevó al período extra, con un triple en su primer ataque.
Seguidamente, fue Alonso Reyes el que lideró el apartado ofensivo con una gran canasta trabajada apoyándose en tabla y con un tiro libre, agregando que cargaba muy fuerte el rebote. Con las fuerzas muy justas, el encuentro se trabó y anotar costaba un mundo, de tal modo que los últimos puntos fueron casi todos desde la personal. Ahí aparecio Beñat Etxeberria en el cuadro local, transformando tres de los cuatro que dispuso.
A 10 segundos del final, la situación era de ventaja por 96-94 en favor de Iruki Take. Carlos Iradier solicitó tiempo muerto para disponer de la última opción y con Gega Tsulaia y Kyrylo Skutyelnik eliminados, sin dos de sus mejores tiradores, Blendio debía afrontar la última posesión del tiempo extra. El equipo optó por jugársela al triple y fue Davy Rocha el que tuvo la oportunidad de anotar y de dar el triunfo a los santanderinos, pero no entró, el rebote fue para el cuadro tolosarra y tras una falta personal, convirtieron los dos tiros libres que dejaron el partido sentenciado a un segundo de la conclusión.
Finalmente, Blendio cayó por 98-94 en un partido muy disputado y no pudo obtener una victoria que le hubiese permitido dar un gran paso en su lucha por la permanencia.
La próxima semana, los santanderinos recibirán en un duelo determinante por la salvación de la categoría a Grupo de Santiago, equipo que ostenta el mismo balance de victorias y derrotas, 9-12. La cita será el sábado 22 de marzo a las 17:30 en el Palacio de Deportes de Santander.
IRUKI TAKE – BLENDIO
(98) Iruki Take: Ander Gordillo (28), Ioritz Sarasola (22), Unai Conde (0), Iñigo Moreno (0), Oihan Fernández (-), Urko Pérez (6), Euken Huizi (3), Beñat Etxeberria (11), Manex Sorrarain (-), Auritz Armendariz (13), Aitor Alda (4), Jon Urtxulutegi (8).
(94) Blendio: Gega Tsulaia (25), Aiert Velasco (4), Mauro Muñoz (3), Amadou Maïga (2), Davy Rocha (14), Javier Santos (-), Alonso Reyes (17), Destan Williams (16), Manuel Tirado (-), Kyrylo Skutyelnik (13), Pablo Ríos (0).
Parciales: 27-18, 22-21, 21-23, 17-25 | 11-7
Árbitros: Julen Hormeño Ciordia (comité navarro) y Josu Hernández Borrego (comité vasco). Eliminados por faltas personales: Ioritz Sararola en Iruki Take y por parte de Blendio, Gega Tsualia y Kyrylo Skutyelnik.
Incidencias: Partido disputado en el Polideportivo Usabal de Tolosa con aproximadamente 400 espectadores abarrotando el recinto.
(Fotografía: Vía Sergio Cocho)