Campeonato de Cantabria Absoluto, última cita de la natación antes de los Nacionales

  • Joaquín Pardo logra una nueva plusmarca regional, dos mejores marcas de edad y varías mínimas nacionales

Se ha disputado en la piscina de 25 metros del Parque de Cros en Maliaño el Campeonato de Cantabria Absoluto de Verano, la prueba más importante a nivel individual del año de la natación cántabra. 206 deportistas con mínima regional de 9 clubes de Cantabria, disputaron durante tres intensas sesiones un total de 32 títulos regionales individuales y 10 títulos por equipos. Junto a estos galardones individuales se concedían títulos por equipos de medallero global, y reconocimiento al mejor alevín e infantil del campeonato.

El campeonato organizado por la Federación Cántabra de Natación, y patrocinado por el Gobierno de Cantabria, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, Club Natación Camargo y SportStudio.

Esta nueva edición de los Campeonatos de Cantabria Absolutos dejó una nueva plusmarca regional a nivel individual. De nuevo una gran temporada de la natación cántabra que acumula en lo que lleva de temporada un total de 39 plusmarcas batidas en piscina de 25/50 metros y 40 mejores marcas de edad. La natación cántabra sigue gozando de buena salud. Joaquín Pardo (CN Camargo), fue el plusmarquista regional que alcanza en este regional un nuevo récord de Cantabria absoluto (el vigésimo en lo que lleva de temporada). Batía el récord de 50 metros libre tras parar el crono en un tiempo de 22.08 (anterior 22.29 de Teo del Riego), convirtiéndose en el nadador más rápido de la historia de Cantabria en piscina de 25 metros. Quiné volvía una vez más a hacer sonar la campana en la pileta camarguesa. Una fantástica rúbrica a una gran temporada del nadador camargués.

A nivel individual, solo dos deportistas fueron los únicos en lograr cuatro títulos regionales (el máximo posible a nivel individual): Joaquín Pardo y Sara Setién, deportistas de Camargo y Astillero. Joaquín Pardo, alcanzaba los títulos en las pruebas de 400 metros libre (4.19.62), 100 metros libre (49.46), 50 metros libre (22.38) y 200 metros libre (1.50.26). Sara Setién (Astillero), en las pruebas de 50 metros braza (34.37), 100 metros braza (1.13.97), 400 metros libre (4.41.41) y 800 metros libre (9.43.19), con mejor marca de 18 años de Cantabria. Por su parte, Gabriela Echevarría, también era otra de las nadadoras camarguesas destacada al sumar tres títulos regionales en las pruebas de 50 metros espalda (29.98), 100 metros espalda (1.05.68) y 50 metros mariposa (29.19), logrando en esta última prueba la mejor marca de 16 años de Cantabria.

Otros seis deportistas sumaron dos títulos regionales absolutos y varias medallas de plata y bronce. Gabriel Martí (CN Medio Cudeyo), en las pruebas de 100 metros mariposa (58.22) y 200 metros estilos (2.21.21), además de alcanzar la medalla de bronce en 100 metros espalda. Paula Higuera (Camargo) obtenía los títulos regionales en las pruebas de 200 metros espalda (2.25.71) y 200 metros estilos (2.29.99), sumando además una medalla de plata en la prueba de 400 metros libre .El nadador junior del CN Astillero, Laro Izara, se proclamaba campeón de Cantabria en las pruebas de 100 metros espalda (58.12) y 200 metros espalda (2.02.85), logrando una plata en 50 metros espalda. Patricia Bolado (Astillero), también sumaba dos títulos regionales en las pruebas de  100 metros mariposa (1.07.57) y 200 metros mariposa (2.42.21), y un bronce en 200 metros libre. Otros dos nadadores más llegarían a sumar dos títulos regionales. Carlos Setién (Astillero), se hacía con los títulos absolutos en las pruebas de 100 metros braza (1.05.20) y 200 metros braza (2.26.90) y una medalla de plata en 50 metros braza (30.16). Tomás Martí (CN Medio Cudeyo), se proclamaba campeón en las pruebas de 1.500 metros libre (18.01.61) y 200 metros mariposa (2.13.59) con una medalla de bronce en 100 metros mariposa.

Otros nueve deportistas lograron subir a lo más alto del podio

Y es que las 32 medallas de oro individuales se repartieron entre tan solo 18 deportistas de cinco clubes cántabros que fueron los más destacados del campeonato. A los nombrados anteriormente, se suman como campeones de Cantabria, del CN Torrelavega: César García (50 metros mariposa: 25.99) y Aroa Medrano (200 metros braza: 2.55.46); Del CN Camargo: Raquel Pardo (50 metros libre: 27.71), Regina Salgado (100 metros libre: 1.01.38) y Sandra Herrera (200 metros libre: 2.18.49); Del CN Astillero: Daniel Trunin (50 metros espalda: 27.25) y Lucía López (400 metros estilos: 5.41.54); de Castro Natación, Carlos Calleja (50 metros braza: 29.24) y del CN Medio Cudeyo, Tomás Leiton, en la prueba de 400 metros estilos (5.07.82).

A pesar de la fuerza con que algunos deportistas cántabros dominaban las pruebas regionales, otros 24 nadadores y nadadoras de los distintos equipos cántabros participantes se hicieron un hueco entre los mejores de la natación cántabra, sumando varias medallas regionales de plata y bronce. Con 3 medallas de plata: Pedro Vega (Torrelavega); Con 2 medallas de plata y 1 bronce: Adrián Álvarez (Castro Natación) y Amaia Zulaica (Astillero); Con dos medallas de plata: Víctor Cavada (Astillero) y Ana Rastrojo (Camargo). Con 1 medalla de plata y 2 bronces: Rahela Nerea Danciu (Torrelavega). Con 1 medalla de plata y 1 bronce: Alba Díaz (Torrelavega), Marco León Fernández (Torrelavega) y Anais Muñoz Torrelavega). Con 1 medalla de plata: Ares Calvo (Torrelavega), Jimena de la Vega (Camargo),  Jimena Embil (Camargo), Gabriela Falagán (Camargo), Olivia Kovacs (Astillero), Nuria Pérez (Torrelavega)y Marcos Rodríguez (Astillero). Con 3 medallas de bronce: Unai Íñiguez (Astillero), y con 1 bronce, 7 deportistas: Adrián de la Rosa (Astillero), Natalia Díaz (Astillero), Muriel Galindo (Astillero), Cantia González (Camargo), Marcos Ruiz (Astillero), Ana Sainz (Torrelavega) y Marcos Saiz (Torrelavega). Deportistas premiados que subieron al pódium junto con los diferentes campeones de Cantabria.

Otros cuatro deportistas fueron premiados en este Campeonato de Cantabria al ser el nadador/a Alevín e Infantil que mejor puntuación por tabla AQUA alcanzaba en alguna de sus pruebas.

Sofía Iglesias (Camargo) y Raúl Pedrueza (Sámano Santulllán), fueron los vencedores de la categoría infantil tras lograr sumar la mayor puntuación por tabla AQUA. En la categoría alevín, los deportistas, Rahela Nerea Danciu (Torrelavega)y Guzmán Martín (Camargo)fueron los más destacados de esta clasificación. Un total de 18 nadadores y nadadoras alevines lograron su participación a nivel individual en estos regionales al alcanzar la mínima regional.

El CN Camargo, claro dominador en las pruebas de relevos

En las pruebas de relevos por equipos el CN Camargo alcanzó 9 de los 10 títulos que se ponían en juego en estos Campeonatos de Cantabria. Tan solo el CN Astillero pudo arrebatar a Camargo el pleno de victorias, al lograr vencer en la prueba de 4×100 m. estilos masculino (Víctor Cavada, Carlos Setién, Laro Izara y Unai Íñiguez). El CN Camargo fue el claro dominador y en categoría femenina hizo el pleno: 4×50 metros libre, 4×100 metros libre, 4×200 metros libre, 4×50 metros estilos y 4×100 metros estilos, además de alcanzar 3 medallas de oro en las pruebas femeninas de: 4×100 metros libre, 4×200 metros libre y 4×100 metros estilos. Las nadadoras camarguesas: Gabriela Echevarría, Paula Higuera, Gabriela Falagán, Regina Salgado, Jimena de la Vega, Raquel Pardo, Sandra Herrera y Jimena Embil fueron las protagonistas de los diferentes relevos que alcanzaron el título regional.

En categoría masculina el CN Camargo lograba el triunfo en las pruebas de: 4×50 metros libre, 4×100 metros libre, 4×200 metros libre y 4×50 metros estilos. En este caso los deportistas protagonistas masculinos fueron: Joaquín Pardo, Carlos Obregón, Nicolás Sarabia, Eric Faureanu, Víctor Spinu, David González, Óscar Rodríguez y Joaquín Conde.

Junto al título del CN Astillero en los 4×100 metros estilos, el equipo astillerense también alcanzó varias medallas plata en las pruebas de 4×50 metros libre masculino, 4×100 metros libre masculino, 4×50 metros estilos masculino y todas las medallas de plata de las pruebas de relevos femenino (4×50 metros libre, 4×100 metros libre, 4×200 metros libre, 4×50 metros estilos y 4×100 metros estilos)

El CN Medio Cudeyo fue otro de los clubes que alcanzaron pódium en las pruebas de relevos por equipos. 1 medalla de plata en 4×200 metros libre masculino y 2 bronces en: 4×50 metros estilos y 4×100 metros estilos masculinos.

EL CN Torrelavega alcanzaba 5 medallas de bronces en relevos (4×50 y 4×100 metros libre masculino y 4×50 metros libre, 4×100 metros libre y 4×50 metros estilos femenino). El club Castro Natación también subió a pódium con 2 relevos que alcanzaron el bronce: 4×200 metros libre femenino y 4×100 metros estilos femenino,

En los resultados por equipos, el Club Natación Camargo se proclamó vencedor por medallero global del campeonato con un total de 32 medallas (21 oros, 9 platas y 2 bronces). El CN Astillero fue subcampeón con un total de 42 medallas (13 oros, 17 platas y 12 bronces), revalidando su clasificación respecto a la temporada pasada. El CN Medio Cudeyo, logró la 3ª posición por equipos en el medallero global con 12 medallas (destacando los 5 oros, 2 platas y 5 bronces), logrando su mejor clasificación en un Regional. El CN Torrelavega fue 4ª en el medallero global con un total de 25 medallas (2 oros, 10 platas y 13 bronces). El Castro Natación con 9 medallas (1 oro, 3 platas y 5 bronces), fueron los otros clubes que lograron algún metal.

En la entrega de premios estuvieron presentes varias concejalas del Ayuntamiento de Camargo y Norberto Ortiz, miembro de la Junta Directiva de la Federación Cántabra.

A partir de ahora la natación cántabra estará pendiente de los próximos Campeonatos de España de Natación que comenzarán del 10 al 13 de julio para los alevines en Cádiz, del 17 al 20 de julio en Ciudad Real y el junior del 24 al 27 de julio en Castellón.

Joaquín Pardo.

Compartir