La prueba se pudo seguir en SPORTPUBLIC TV
El suizo Marc Hirschi (Tudor) se impuso en la Clàssica Comunitat Valenciana 1969 (UCI 1.1), incluida en el calendario Europe Tour. Esta prueba de un día constaba de 184 kilómetros con salida en Valencia y llegada a La Nucía y marcaba el inicio del calendario UCI en Europa del ciclismo en carretera.
a prueba contó con varios intentos de escapada en el tramo inicial en el que se afrontaron los puertos de Simat y Barx, pero ninguna de ellas logró tener demasiado tiempo de ventaja.
El célebre Coll de Rates
Al inicio del Coll de Rates el pelotón se unificó al alcanzar a los escapados, Pedersen y Veistroffe. Este puerto alicantino es bien conocido por todos los equipos pues es uno de esos puertos donde los corredores “se pican” en pretemporada para tratar de ver su estado de forma. De hecho, Pogacar logró el récord de ascensión el pasado mes de diciembre.
De ahí hasta el final en La Nucía quedaban algo más de 30 kilómetros que el pelotón principal afrontaba unido y con todas las opciones abiertas. El UAE, que hasta ese momento no había aparecido demasiado, trataba de controlar los primeros puestos en el tramo final del Coll de Rates para iniciar bien posicionados el descenso. Un puerto donde, precisamente, se caía uno de sus corredores, el italiano, Alessandro Covi. Ya en su bajada era cuando se rompía el pelotón, conformándose varios grupos que, poco a poco, se iban unificando de nuevo.
El último puerto de la montaña era el estrecho y exigente Turrón Duro, de 3.5 km, con una pendiente media del 9.5% y con rampas de hasta el 18%. Una ascensión que circulaba por una carretera sinuosa, bastante rugosa y donde arrancar en las primeras posiciones resultaba importante. No obstante, la alta velocidad con la que se había bajado el Coll de Rates ocasionó que el grupo llegara bastante dividido al nicio de Turrón Duro.
En esta subida final se formaba un grupo en cabeza conformado por Santiago Buitrago (Bahrain), Jan Christen (UAE), Scaroni (XDS) y Hirschi (Tudor). Buitragro era el primero en atacar, pero en los últimos kilómetros de la carrera perdía unos metros respecto a Scaroni y Hirschi que resultaron determinantes. Lo mismo le ocurría a Christen, que incluso era alcanzado por António Morgado (UAE), ganador el día anterior en el GP de Castellón, quien llegaría tercero a la meta por detrás de Hirschi y Scaroni.