- El Rayo Cantabria se estrena en Segunda Federación sumando tres puntos (1-0)
- El Sámano cae a domicilio frente a la Gimnástica Segoviana (3-0)
El Rayo Cantabria debutaba en Segunda Federación en los Campos de Sport de Astillero tras una pretemporada cargada de ilusión, esfuerzo y caras nuevas. Los de Ezequiel Loza afrontaban el reto de estrenarse como local en la campaña 2025/26, y no defraudaron. El encuentro llegó al descanso con la igualada inicial pese a la roja directa a Berto -Marino de Luanco- tras una agresión sobre Dani Cordero. La segunda mitad arrancó como había terminado la primera, con un gran Rayo Cantabria que era cuestión de tiempo que metiese el primero. Y así fue, Baldrich, con un remate de cabeza inapelable tras un gran centro de volea de Diego Fuentes, anotó el único gol de todo el partido.
El técnico verdiblanco comenzó con un claro 1-4-2-3-1 mientras que Sergio Sánchez optó por un 1-5-4-1, con lo cual se vieron dos equipos con dos estilos de juego totalmente dispares. La primera ocasión corrió a cuenta de los locales con una falta lateral botada por Diego Díaz que se fue cerca del palo lejano de la portería defendida por Dennis. No obstante, el Marino de Luanco no tardó en acechar la meta local, pues en el minuto 11 Tito se quedó solo, tras un magnífico pase de trivela de Pelayo, ante Álvaro pero Axel la sacó antes de que el esférico cruzara la línea de meta.
A partir del minuto 20, tras la expulsión visitante, el campo se inclinó hacia la portería de los luanquines. Las mejores ocasiones corrieron en las botas de Baldrich, Solórzano y Diego Fuentes pero debido a las grandes intervenciones de Dennis no pudieron batir la puerta asturiana.
En la segunda mitad la tónica fue similar, con ocasiones constantes para el filial racinguista y con llegadas esporádicas del Marino de Luanco, la más peligrosa la volvió a tener Tito, pero el mano a mano se le fue desviado por centímetros.
A los 15 minutos de arrancar el segundo tiempo, Solórzano, con una gran acción individual, llegó a línea de fondo y puso el centro atrás. Pese a que este se fue largo la acción continuó gracias a la magnifica volea de Diego Fuentes, que puso el balón tenso para que Baldrich metiera la cabeza con contundencia y colocara el definitivo 1-0 en el electrónico. A partir del gol los filiales trataron de defenderse con balón, sin cometer errores y estando atentos e intentos en las disputas que propusieron los visitantes.
Ezequiel Loza comentó que “el partido empezó muy igualado, con dos equipos intentadose hacer dueños de la posesión. A partir de la jugada de la expulsión a su jugador nosotros llevamos la iniciativa y ellos buscando las contras. La clave era circular rápido y estar muy atentos a las vigilancias. A partir del gol trabajamos mucho para contener los ataques del Marino. Hemos estado bien en ese sentido. Aun queda mejorar mucho, pero mejorar sobre la victoria es mucho mejor.”
Ficha técnica:
Rayo Cantabria: Álvaro Jiménez, Aitor Crespo (Ekain, 76), Axel, Cagi (Argos, 62), Dani Cordero, Manu G., Solórzano, Diego Díaz (Rodri Ramos, 62), Diego Fuentes (Asier, 88), Izan y Baldrich (Laso, 76).
Marino de Luanco: Dennis, Borja, Somolinos, Tomás, Pelayo (Jesús Ruiz, 80), Tito (Óscar Fdez, 60), Dailos, Marti (Marcos, 45), Berto, Basurto (Diego Díaz, 80) e Iñigo (Lora, 71).
Árbitro: Gaizka Altuna (vasco). Amonestó por el Rayo a Axel y por el Marino de Luanco a Somolinos, junto a la expulsión de Berto.
Goles: 1-0. Minuto 65. Baldrich.
Incidencias: Primera jornada del Grupo I de Segunda Federación.
Derrota del Sámano
La Gimnástica Segoviana se estrena en La Albuera con una victoria (3-0) frente a la Unión Deportiva Sámano en la primera jornada de la temporada 2025-26 de la Segunda RFEF. El equipo de Iñaki Bea suma sus primeros tres puntos al frente del equipo segoviano con un partido que se decidió tras el descanso, donde se marcaron los tres goles del partido.
El partido comenzaba con una parte con muchas imprecisiones de ambos equipos, que trataron de medir sus fuerzas y conectar con sus jugadores de ataque desde el primer minuto, pero con poco éxito. La ocasión más clara fue para los locales en el minuto 17, en la que Masach detenía un penalty lanzado por Pau Miguélez, uno de los más activos del ataque segoviano.
El equipo visitante intentó aprovechar sus opciones a la contra y con el balón parado, pero tampoco encontró con éxito la portería defendida por Carmona. Sería tras el descanso donde aparecerían las mejores ocasiones y los goles. Sería en el minuto 54 cuando René, tras cazar en el área de la UD Sámano un rechace tras un centro lateral, adelantaba a la Gimnástica Segoviana para deleite del público de La Albuera.
Tras el gol llegarían los cambios de los locales. Iñaki Bea no esperaba y daba descanso a Manu para la entrada de Diego Campo. El cántabro fue uno de los mejores del equipo, y con un excelente saque de córner, encontraba a Morata para que el central rematase a placer y anotara el 2-0 en el minuto 68.
Buscaba la reacción la UD Sámano con la entrada de jugadores como Pedro Méndez, que amenazó la portería rival con un disparo lejano que despejó Carmona a córner. Pero la réplica a esta ocasión no se hizo esperar y dos jugadores que habían entrado desde el banquillo, Juan Silva e Ivo, combinaron para anotar el tercer y último gol del partido. El segoviano definía a placer en un uno contra uno frente a Masach tras un gran pase al espacio de Silva.
Con esta victoria, la Gimnástica Segoviana consigue los tres primeros puntos de la temporada frente a los 1.897 aficionados que disfrutaron del partido en el Estadio Municipal de La Albuera.
Ficha técnica:
Gimnástica Segoviana CF: Carmona, Iker, Morata (Juan Silva, m.76), Josep Jaume, Rubén Yubero, René, Manu (Diego Campo, m.57), Samu Manchón (Marc Tenas, m.76), Ayan (Borrego, m.61), Pau Miguélez (Ivo, m.61) y Álex Castro.
Unión Deportiva Sámano: Gorka Masach, Aitor Abad, Deiby Ochoa (Gilete, m.79), Luis Gómez, Álex Raisines, Izan Coca, César Junio, Diego Marta (Unai Veiga, m.79), Lambea (Jonas Ibañez, m.64) Berzosa (Pedro Méndez, m.64) y Ánder Castillo (Aguirre, m.86).
Goles: 1-0, m.54, René; 2-0, m.68, Morata; 3-0, m.85, Ivo.
Árbitro: Carlos Agraz, con Darío Castañares y Roberto Paredes en las bandas. Por parte de los locales, vieron una amarilla Pau Miguélez y Alejandro Morata. Por los visitantes, amarilla para Raisines.