Diego de la Fuente y Alba Ortiz ganan la Travesía a Nado al Pantano del Ebro

  • La distancia de un kilómetro para los infantiles fue Campeonato Regional de larga distancia

Se celebró en aguas del Pantano del Ebro, en el municipio de la Población de Yuso, la XXIII Travesía a Nado Pantano del Ebro, organizada por el Club Natación Campurriano, con la colaboración del Ayuntamiento de Campoo de Yuso, Ayuntamiento de Reinosa y Federación Cántabra de Natación y en tareas de salvamento embarcaciones de Protección Civil. Esta bella prueba en aguas del Pantano del Ebro acogió por cuarta vez consecutiva el campeonato regional de larga distancia en aguas abiertas para las categorías Infantil B y B1.

La Travesía Pantano del Ebro es la segunda de las tres pruebas que se nadan este año en el Circuito Cántabro de Travesías a Nado, siendo a finales de agosto en Oruña de Piélagos el cierre del circuito con el Ascenso al Río Pas.

Más de 130 participantes de 27 clubes se dieron cita en aguas Campurrianas para disputar esta prueba dentro del entorno del Pantano del Ebro las 3 modalidades de distancias: 300 metros, 1000 metros y 2500 metros.

La competición estuvo vigilada en todo su recorrido por las embarcaciones  de Protección Civil, voluntarios y piraguas además del apoyo desde tierra de una ambulancia medicalizada.

Diego de la Fuente, deportista de Castilla y León del club Torrelago fue el brillante vencedor en la prueba masculina de 2.500 metros, que se celebró con un mar en buenas condiciones, tras un intenso duelo con el nadador del CN Ponteareas, Lucas Costa y el nadador del club cántabro de Medio Cudeyo, Tomás Martí. El nadador castellanoleonés recorrió la distancia en un tiempo de 30 minutos y 7 segundos, superando en un margen de tan solo 5 segundos al nadador gallego del Ponteareas, Lucas Costa. Con este triunfo el nadador del Torrelago gana su segunda prueba del Circuito Cántabro de Travesías, encabezando la clasificación. Lucas Costa, que completó la distancia en un tiempo de 30 minutos y 12 segundos, obtuvo el trofeo de subcampeón de la prueba campurriana. Tomás Martí, nadador absoluto del CN Medio Cudeyo, cruzó  la meta en 3ª posición absoluta con un tiempo de 31 minutos y 25 segundos, mejorando su posición respecto a la pasada edición. Con este pódium, el nadador del Medio Cudeyo se pone segundo en la clasificación absoluta del Circuito Cántabro de Travesías a Nado 2025. El cuarto en cruzar la meta fue para el nadador del CN Camargo, Óscar Rodríguez, otro de los especialistas cántabros en Aguas Abiertas, con un tiempo de 32 minutos y 3 segundos. La 5ª posición absoluta fue para el nadador del CN Astillero, Marco Rodríguez, a 24 segundos del nadador del Camargo. Mención especial al nadador de la categoría Master C2, Easu González, (otro de los nadadores habituales en las travesías del Circuito Cántabro), 6º clasificado absoluto (1º en la categoría master C2), con un tiempo de 32 minutos y 28 segundos. Joel Jorge Santamaría (CN León) fue 6º y José Manuel Portilla (Wat. Santoña), categoría master C1, que fue 7º absoluto (1º de su categoría)

Salida de la prueba de los 2.500 metros (FCN).

En categoría femenina, la nadadora gallega del CN Ponteareas, Alba Ortiz, fue la clara vencedora de la 23ª edición del Pantano del Ebro, al lograr la victoria con un margen de más de 1 minutos sobre la nadadora del Torrelago, Irene Carlón. El tiempo invertido por la nadadora gallega en completar los 2,5 km fue de 31 minutos y 20 segundos. Con 32 minutos y 24 segundos invertidos, llegaba en 2ª posición, como subcampeona de la prueba, Irene Carlón (CN Torrelago).

Otras dos nadadoras se disputaron la tercera posición del pódium absoluto en pocos metros de distancia entre ellas. Blanca Alonso, nadadora del CN Ciudad de Oviedo cruzaba finalmente la meta en tercera posición con un tiempo de 32 minutos y 50 segundos, siendo Elisa Carlón, cuarta a una distancia de apenas 18 segundos. Elisa, que fue la vencedora en la primera prueba del Circuito de Travesías (Punta Parayas) encabeza la clasificación del Circuito. La 5ª posición también estuvo muy disputada entre dos nadadoras cántabras en un margen de apenas una brazada. Paula Higuera (CN Camargo), cruzaba finalmente la meta en 5ª posición con un tiempo de 35 minutos y 31 segundos. Con esta puesto, la nadadora camarguesa se pone en segunda posición de la clasificación absoluta del Circuito. Lucia López, del CN Astillero (especialista cántabra en Aguas Abiertas y subcampeona la temporada pasada del Circuito), cruzaba la meta en 6ª posición a un segundo de Paula. Destacaron también en esta categoría la nadadora del CN Santurtzi, Jasone Cámara, que además lograba el triunfo en la categoría master C1.

En esta distancia de 2.500 metros, con cerca de 75 deportistas en el agua, los tres primeros clasificados, además de los trofeos, consiguieron un premio en metálico.

Fuerte protagonismo máster

Los nadadores de mayor edad también compitieron en Maliaño. En la categoría master C1, destacó el nadador del ADNW Santoña, José Portilla (33 minutos y 43 segundos), mientras que Jasone Cámara (CN Santurtzi) se imponía en la categoría femenina con un tiempo invertido de 35 minutos y 39 segundos. Destacando al llegar ambos entre los 8 primeros clasificados absolutos. También fueron premiados en esta categoría máster hasta 44 años por estar entre los 3 primeros clasificados: Joaquín Conde (CN Camargo), Maite Julián (CN Santurtzi), Sergio Martínez (CN Campurriano) y Elena González (CN Campurriano). También destacaron, Carlos Cano (4º) y Natalia Pocull (4ª).

En la categoría C2 (Mayores de 44 años), tuvo una destacada participación el ya nombrado Easu González (CN Torrelago), que además de alcanzar la victoria en la categoría logró cruzar la meta en 6ª posición absoluta con un tiempo invertido de 32 minutos y 28 segundos. La segunda posición, fue para el nadador del CN Santurtzi, José Miras. Raúl Merino, del CD Upstream fue tercero en el pódium. También destacaron en esta categoría: Julio Martínez (CN Fogar) e Íñigo Guisasola (CN Santurtzi).

En la categoría C2 femenina, Camino Ibáñez (CN Santurtzi) fue la vencedora con un tiempo de 45 minutos y 08 segundos, logrando su segunda victoria consecutiva en el Circuito y encabezando la clasificación. La segunda posición, fue para la deportista, Blanca Sánchez, y cerrando el pódium en tercera posición, Leire Gutiérrez.

Iris Villa y Pablo Acuña, vencedores en la distancia de 300 metros

Esta distancia era la que abría la 23ª edición de la Travesía a Nado Pantano del Ebro, comenzando puntualmente a las 12:00h para la categoría promesas (9, 10 y 11 años), lo más jóvenes, que se disputaba sobre una distancia de 300 metros. Con una buena temperatura, los jóvenes deportistas de aguas abiertas disputaron la prueba. En la categoría masculina, el nadador cántabro del CN Torrelavega, Pablo Acuña, fue quien se impuso con un tiempo invertido de 6 minutos y 11 segundos, logrando su segundo triunfo consecutivo en el Circuito. Un camargués, Adrián Gutiérrez, fue el 2º clasificado de la prueba tras cruzar la meta con un tiempo de 6 minutos y 33 segundos. Erik Cavada (CN Medio Cudeyo), era el tercer clasificado de la prueba, completando el pódium de premiados de la categoría. En esta categoría Promesas también destacaron, Marcos Fernández (EDM Cayón), Julen Gómez (CN Barakaldo), Lucas Álvarez (CN Castilla Burgos).

En la categoría femenina, Iris Villa, se alzó con la victoria tras sacar una ventaja de 20 segundos sobra la segunda clasificada: Marta Solórzano (CN Medio Cudeyo). Su hermana y compañera e equipo, Beatriz Solórzano, que llegó con a tan solo 6 segundos de desventaja logrando la tercera posición. También destacó Nerea Zorriqueta (Santurtzi) que ocupó la 4ª posición.

Pablo Acuña e Iris Vila en los últimos metros a su llegada como vencedores de la distancia de 300 metros (FCN).

Oliver Allende, Rahela N. Danciu, Raúl Pedrueza y Alicia Campo, campeones de larga distancia

Momento en que los deportistas de la distancia de 1000 metros se metían al agua (FCN).

A penas, 20 minutos después de la salida de los más pequeños, tuvo lugar la prueba de los 1.000 metros, en la que los nadadores infantiles (12, 13 y 14 años), que además para los deportistas de clubes cántabros era el Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas, se enfrentaron a un recorrido, con un circuito de boyas, se adentraba algo más en aguas del Pantano.

En categoría masculina, el nadador del CN Barakaldo, Asier Gómez, tocaba el pantalán de meta, tras recorrer los 1000 metros de distancia en un tiempo aproximado de 13 minutos y 31 segundos, y lograba el triunfo. El duelo en la categoría masculina por las otras dos posiciones que otorgaban premios estuvo muy disputado entre dos nadadores: Aritz R. Fernández (Galdakao) y Oliver Allende (Medio Cudeyo). Fue finalmente Artiz quien se impuso alcanzando la segunda posición con un tiempo de 14 minutos y 27 segundos. La tercera posición del pódium de la prueba y vencedor del regional de aguas abiertas de Cantabria fue para Oliver (14 minutos y 41 segundos). Muy cerca del pódium se clasificaron, Mario Barreda (CN Torrelavega) y Daniel Díez (CN Astillero) en 4ª y 5ª posición respectivamente en la clasificación de la prueba pero que además fueron medallistas (2º y 3º) en el Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas Infantil junto al vencedor Oliver Allende.

En la clasificación femenina, la vencedora de la prueba, con un tiempo de 14 minutos y 23 segundos fue la deportista del CN Barakaldo, Iría de la Fuente, logrando el pleno para el equipo vasco en la clasificación masculina y femenina de la categoría. La segunda posición a 34 segundos de distancia fue para la nadadora del CN Torrelavega, Rahela Nerea Danciu, que además se proclamaba campeona Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas Infantil. Destacó también la tercera posición de Laura Gómez (ADNW Santoña), que cruzó con un tiempo invertido de 15 minutos y 59 segundos y subía a podio regional con una merecida medalla de plata. La camarguesa, Vega Higuera, que llegó 4 segundos después, fue la cuarta clasificada de la distancia y subió al pódium regional de Larga Distancia para recoger su merecida medalla de bronce. Alicia Campo, del ACN Marisma, fue la 5ª clasificada y brillante campeona B1 (2013) del Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas. 

En la clasificación regional para los más pequeños de esta categoría, 12 años (B1), la vencedora fue Alicia Campo (ACN Marisma), subcampeona, Liliana Diego (CN Camargo) y tercera, Inés Díez (ACN Marisma). En la categoría masculina, el vencedor B1 fue Raúl Pedrueza (Sámano Santullán), subcampeón, Nel García (ACN Marisma) y medalla de bronce, Luca Alonso (CN Astillero).

La categoría D (Popular), sobre la misma distancia de 1 km, tuvo como vencedores a Diego Menéndez (CN Astillero) e Irene Lavín (CN Astillero). Fueron acompañados en el pódium por: David Ceballos, Catalina Zubieta, Ekaitz Fernández y Elena Calvo.

Premiados del Regional de Larga Distancia en la categoría B (FCN).

Premiados del Regional de Larga Distancia en la categoría B1 (FCN).

Presidieron la entrega de premios las autoridades municipales, encabezada por el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, y los concejales de Campoo de Yuso Silvia Gómez y David Saiz, el concejal de Deportes de Reinosa, Borja Ortega y el presidente de la Federación, Jesús Báscones y la presidenta de la A.D. Campurriana, Lidia Fernández

La próxima prueba del Circuito Cántabro de Travesías se disputará el próximo 24 de agosto en Oruña de Piélagos, Río Pas, con la Travesía a Nado Ascenso al Pas sobre las distancia de 5000, 1600 y 600 metros para las distintas categorías. La prueba será organizada por el Ayuntamiento de Piélagos y la Federación Cántabra de Natación. Además, la prueba será Campeonato Regional de Larga Distancia en Aguas Abiertas para las categorías A, Master C1 y Master C2.

Compartir