- La peña santanderina logra el triunfo en el Torneo Presidenta y en la Copa Cantabria femenina tras vencer por idéntico resultado (4-0) a Riotuerto Sobaos Los Pasiegos y Camargo, respectivamente
Deportivamente hablando poca historia tuvieron las dos finales, celebradas ayer en la bolera El Ferial de Sarón, porque prácticamente sobre el cutío solo hubo dos equipos y ambos de la misma peña, Peñacastillo Anievas Mayba, que resolvió los compromisos en 50 minutos, el de la categoría femenina, y en 65, el de la masculina, y los dos por idéntico y contundente resultado 4-0.
Las formaciones de la peña santanderina llegaron dispuestas a hacerse con el Trofeo Presidenta y Copa Cantabria y no dejaron ningún resquicio para no lograr sus objetivos, desdibujando por completo a Riotuerto Sobaos Los Pasiegos y Camargo, respectivamente, que tuvieron que conformarse con sendos subcampeonatos.
Las camaguesas, flamantes campeonas de Liga, que han realizado una temporada espléndida, ayer no tuvieron su día. En el tercer chico, con dos ya en contra, lograron cerrar, a pesar de la queda de Cristina Cabielles, pero ni por esas, porque Peñacastillo Anievas Mayba se exhibió tanto desde el tiro como desde el birle. En el cuarto chico, las santanderinas les mandaron a ganar a 45 (21/23) y ni con el emboque de Marta Castillo, Camargo lo consiguió, porque su birle no fue el acostumbrado.
De esta manera, Peñacastillo Anievas Mayba logró su segundo título de la Copa Cantabria tras el conseguido en 2021 frente a Campoo de Yuso. A Marta Castillo se le sigue resistiendo este título.



Por su parte, en el Torneo Presidenta del Gobierno de Cantabria, Peñacastillo Anievas Mayba, que ya tiene cuatro -2019, 2022, 2024 y 2025- en sus vitrinas, tampoco dio opción a un Riotuerto Sobaos Los Pasiegos, completamente desdibujado y que no acertó en los momentos claves, dando muchas facilidades a un equipo santanderino que jugó un muy buen partido, acertando además con el emboque y con el birle cuando lo tenía que hacer.



Como ya hemos dicho el juego de los dos equipos campeones fue destacado, pero, sin duda, lo mejor de la tarde fue el ambiente. Los aficionados llenaron hasta la bandera la bolera de El Ferial, proporcionando una magnífica estampa, acompañada de una buena climatología. Tanto la afición azul de Peñacastillo como la verde de Riotuerto -muchos llegados en los autobuses fletados desde Santander y La Cavada- se dejaron ver y oír, aunque el bombo no retumbó tanto como hubiesen querido los de la orilla del Miera. La organización, a cargo de la Peña Santa María de Cayón, fue notable, si bien, el comentario general del público fue la falta de graderío, ya que más de 100 personas, algunas de ellas de edad avanzada, tuvieron que presenciar los encuentros de pie.


La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, entregó los trofeos a los dos equipos campeones. Durante los partidos, la presidenta hizo referencia a la «gran calidad» de los equipos participantes en el torneo, que han propiciado un «espectáculo deportivo digno de ver». Además, Buruaga ha destacado el ambiente vivido alrededor de la bolera que potencia el prestigio de uno de los títulos más prestigiosos del calendario bolístico regional.
Con su presencia en ambas finales, Buruaga ha querido demostrar, una vez más, el apoyo del Gobierno al deporte vernáculo de Cantabria «por excelencia» y seña de identidad regional. Buena muestra de ello son los 3,5 millones que el Ejecutivo ha movilizado «exclusivamente» para mejorar boleras en toda Cantabria, con una visión clara, como es la de garantizar «espacios dignos, modernos y accesibles» para que el deporte siga creciendo.
De hecho, entre los proyectos más inmediatos están la financiación íntegra de la cubierta de la bolera El Corro, en Laredo; la renovación del estadio bolístico de La Carmencita, en Santander; la mejora del aforo e instalaciones de la bolera Gerardo Castanedo, en Camargo; la intervención en la bolera escolar de Riaño y en la del albergue juvenil Gerardo Diego en Solórzano; o la construcción de una nueva en Comillas, enmarcada en el plan regional de mejora de equipamientos deportivos locales a través de GESVICAN.
Se trata, ha dicho Buruaga, de poner todo nuestro empeño en conservar el patrimonio deportivo, facilitar su uso durante todo el año y atraer a las nuevas generaciones.
Por eso, el compromiso del Gobierno «va más allá de las infraestructuras», con un apoyo al bolo palma «institucional, educativo, y económico incondicional», tal y como demuestran los 120.000 euros en subvenciones para eventos deportivos de ámbito nacional e internacional, el refuerzo de las ayudas al deporte escolar, con subvenciones al pago de licencias federativas y apoyo a las categorías base o la subvención a la Federación Cántabra de Bolos, «la mayor de su historia», para su estructura, su actividad y su proyección.
Por último, la presidenta ha recordado el impulso al deporte femenino, la igualdad y la inclusión en todas las competiciones.
Junto a María José Sáenz de Buruaga han participado en la entrega de trofeos, el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el alcalde de Santa María de Cayón, Francisco Viar; la concejala de Deportes, Yolanda Cobo; y los presidentes de las Federaciones Española y Cantabria de Bolos, José Luis Díaz de Rojas y Julián Vélez, entre otras autoridades.

34 Trofeo Villa de Laredo y homenaje a Ángel Solana
Hoy, miércoles, 6 de agosto, desde las 15.30 horas, se disputará en bolera de Las Cárcobas las finales del XXXIV Trofeo Villa de Laredo de Primera categoría, organizado por la Peña Laredo Canalsa. Intervendrán: José Manuel Lavid (Torrelavega Siec), clasificado con 148 bolos; Óscar Cianca (Sobarzo), con 144; Marcos Lavín (Club Bansander), con 142; Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja), con 138; José Carlos Alonso (Los Remedios Grupo Teiba), con 135; Carlos García (Camargo), con 135; Federico Díaz (Los Remedios Grupo Teiba), con 134; y, deberán desempatar para un puesto, Óscar García (Mali Jardinería La Encina) e Iván Gómez (José Cuesta), igualados a 131 bolos.
Este torneo se celebra todos los años en la bolera El Corro de Laredo, pero debido a las obras que se están llevando a cabo en dicha instalación, de forma excepcional tendrá lugar en la bolera de Las Cárcobas, que desde su inauguración en 1979 no ha acogido ningún concurso de Primera categoría.
Aprovechando esta ocasión, la Sociedad Bolística Las Cárcobas ha decidido rendir un homenaje a Ángel Solana de la Vega, quien fuera jugador de la peña del alto de Laredo durante toda la década de los 80 y que desde 1991, una vez fundada la Peña Bolística Laredo ha sido pieza fundamental en la conservación del bolo palma en la comarca oriental de Cantabria.
No es necesario a estas alturas justificar los méritos de Ángel para ser acreedor a este homenaje. Que sea ésta la 34 edición del Villa de Laredo, por ejemplo, habla por sí solo de esos méritos. La Escuela de Bolos de Laredo, con cientos y cientos de alumnos que han pasado por ella, la trayectoria de la Peña Bolística Laredo, gracias a él y a sus fieles compañeros de viaje, habla por sí sola.
La Sociedad Bolística Las Cárcobas quiere por tanto reconocer esos méritos y otros que no tantos conocen, como su implicación en la recuperación del corro de bolo palma de Las Cárcobas desde 2018, en un sencillo acto, que tendrá lugar antes del comienzo de la final.

Concurso Ciudad de Santander de féminas
En la bolera El Verdoso se celebra esta tarde, desde las 17.00 horas, la fase final del Concurso Ciudad de Santander (sin semifinales), puntuable para el Circuito Femenino para el que se han clasificado: Andrea Gómez, Naomi Solórzano, Laura Abascal y Judit Bueno, de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba; Iris Cagigas, de la Peña Atlético Deva; y Noemí Pelayo, Marta Castillo y Rebeca Bustara, de la Peña Camargo.
Otras competiciones
Hoy, en la bolera El Ferial de Sarón, se celebrará el Concurso Ayuntamiento de Santa María de Cayón para jugadores de Cuarta categoría; y en la bolera Ramiro González de Casar de Periedo continuarán las finales del VIII Concurso Relojería-Joyería Suiza de categorías menores con la participación de los infantiles y cadetes.
Fotografías: José Ángel Hoyos