El Ayuntamiento de Astillero mejora el rocódromo del pabellón de La Cantábrica

  • La nueva instalación cuenta con 300 presas, 10 nuevas vías y mejoras estructurales para garantizar la seguridad de los deportistas

El Ayuntamiento de Astillero ha llevado a cabo la instalación de nuevas vías y ejecutado varias mejoras de seguridad en el Pabellón de La Cantábrica. El proyecto, ejecutado por la empresa Ingeniería Aventura S.L., incluye la colocación de 300 presas de escalada de distintos tamaños, la creación de 10 nuevas vías de escalada y la revisión y refuerzo estructural de la instalación existente. Para ello, se ha contado con un equipo de especialistas que han trabajado en la optimización del espacio, asegurando las mejores condiciones para su uso por parte de los deportistas.

Este nuevo equipamiento responde a la creciente demanda de espacios dedicados a la escalada, una disciplina que ha experimentado un gran auge en los últimos años y que desde el año 2020 es disciplina olímpica. Con esta actuación, el Consistorio busca fomentar el deporte en todas sus variantes y ofrecer alternativas de ocio saludable para los vecinos de Astillero.

El concejal de Deportes, Alejandro Hoz, ha destacado que: «El nuevo rocódromo del pabellón de La Cantábrica supone una gran oportunidad para que los aficionados a la escalada puedan practicar su deporte en un entorno seguro y bien equipado. Seguiremos trabajando para dotar a nuestros espacios deportivos de las mejores infraestructuras y garantizar su óptimo mantenimiento».

Hoz, quien ha estrenado las nuevas vías acompañado por Jesús Estrada, presidente del Club de Montaña Astillero, ha querido agradecer a todos los miembros del club “su gran pasión por la montaña y la escalada, así como su dedicación a la formación de los más jóvenes en este deporte”. Por su parte, Estrada ha recordado que la escuela de montaña entrena en el rocódromo todos los martes y jueves, y que las inscripciones para formar parte del club siguen abiertas.

Ambos han destacado que esta mejora en el rocódromo supondrá un impulso tanto para el uso de la instalación como para el número de reservas, que, según ha recordado Hoz, pueden gestionarse a través de la plataforma online de La Cantábrica. La única condición para acceder a la instalación es estar federado.

Compartir