El Bathco BM Torrelavega arranca su pretemporada con el objetivo puesto en Noruega

El Bathco BM Torrelavega empieza este jueves, 24 de julio, la pretemporada 2025/2026 con una sesión doble de entrenamiento en el Pabellón Vicente Trueba. Un camino de 37 días que separan a los naranjas de su primer compromiso oficial de la temporada, la ida de la ronda previa de la EHF European League contra el Elverum noruego.

El entrenador del Bathco BM Torrelavega Jacobo Cuétara ha valorado el inicio de los entrenamientos, la planificación de estas semanas y el objetivo de estas primeras sesiones. Para el asturiano, el equipo cuenta con “la ventaja de mantener el grupo, eso nos aporta una compenetración y un conocimiento previo entre todos nosotros”. Solo Andrés Moyano y James Junior Scott serán las nuevas incorporaciones para el primer equipo. Cuétara tiene clara la intención para este mes de agosto, que no es otra que “mejorar y evolucionar todo lo posible antes de la eliminatoria, pensando en ser mejores nosotros mismos más que en el rival”.

Sobre los tres compromisos de pretemporada, el técnico los ve con la idea de “ir creciendo progresivamente a nivel competitivo”. Para ello, el equipo se beneficiará de que el primer compromiso sea un partido convencional, en Oviedo; el segundo un torneo corto de un día con partidos reducidos, en Torrelavega; y el tercero una competición de varias fechas con rivales internacionales, el Torneo Internacional de Clubes Cantabria Infinita en Santander. Un escalado en la dificultad que culminará con la eliminatoria europea.

Los entrenamientos empezarán con 26 jugadores, a los que se sumarán la semana que viene Facundo Cangiani, Jokin Aja y Rodrigo González para un total de 29 efectivos. Cuétara señala que “son bastantes, no es habitual, pero creemos en ellos y estamos acostumbrados a trabajar así”. Sobre los 9 jugadores del filial que estarán en esa dinámica, Jacobo se muestra “muy contento de tener tantos y cada vez más formados, llamando a la puerta y con esa ilusión”, además de señalar que “hacen que los entrenamientos sean mejores y más competitivos”.

Compartir