El Racing comenzará y finalizará la Liga 2025/26 en los Campos de Sport de El Sardinero

  • El equipo cántabro debutará el 17 agosto frente al Castellón y jugará la última jornada (3 de mayo de 2026) de la Liga Hypermotion ante el Cádiz
  • Por primera vez, el orden de juego y los encuentros de todas las competiciones se han presentado al mismo tiempo en un evento que ha tenido lugar en San Juan de la Nava
  • La Segunda Federación comenzará el 7 de septiembre y finalizará el 3 de mayo. El Rayo Cantabria iniciará la Liga ante el Marino de Luanco en casa; y la UD Sámano, a domicilio frente a la Gimnástica Segoviana

El fútbol español ya conoce todos sus calendarios para la temporada 2025/26. La Plaza de la Constitución del municipio abulense de San Juan de la Nava se ha convertido en el epicentro del fútbol español. Ha sido el escenario en el que la RFEF ha dado a conocer los calendarios de las principales competiciones, el lugar en el que ha desvelado todos los enfrentamientos de Primera División, Segunda División, Primera Federación, Primera División Femenina, Primera Federación Femenina, Primera División de Fútbol Sala y Primera División Femenina de Fútbol Sala de la temporada 2025/26. 

Entre las casas de piedra y bajo el cielo de la Sierra de Gredos, la plaza se ha vestido de gala para acoger un acto inédito en el pueblo. Un escenario, una gran pantalla e invitados de lujo han transformado el corazón de San Juan de la Nava en un punto neurálgico del deporte nacional. «Es un evento muy importante y hemos sufrido muchos nervios. Muchas gracias a la RFEF por confiar en nuestro pueblo, es un pueblo lleno de ilusión», decía Carlos Díaz, alcalde de San Juan de la Nava, para inaugurar el acto.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández, insistía en la importancia de que este evento tuviese lugar en la localidad abulense: «Todos tenemos que agradecer a la RFEF que haya traído la capitalidad del fútbol español a este municipio y a esta provincia. El fútbol nace en los barrios, en los pueblos, en plazas como esta». 

Y antes de que los protagonistas empezasen a desvelar todos los calendarios, llegaba el turno del presidente de la RFEF, Rafael Louzán. «Es una verdadera satisfacción ver felices a todos los vecinos, porque el fútbol español está muy feliz de estar en vuestro pueblo. Esta plaza se ha quedado muy pequeña y es una maravilla que sea así», concluía el presidente.

Los encargados de amenizar la fiesta han sido el grupo musical Bombai, con actuaciones que han puesto a bailar a todo el público de San Juan de la Nava, y el humorista Dani Delacámara, que ha provocado las risas de los asistentes. Además, caras conocidas como Anita Luján, una de las jugadoras más importantes del fútbol sala de España, Eduardo Villegas, director deportivo de la AD Ceuta FC, o Waltinho, jugador del Jimbee Cartagena Costa Cálida, han acompañado a las autoridades en la presentación de los calendarios.

San Juan de la Nava ha sido, por un día, el epicentro de la España futbolística, y también el símbolo de lo que el fútbol puede ser cuando vuelve a sus raíces. Un día que ha quedado grabado para siempre en la memoria de todos los habitantes de San Juan de la Nava, y de todos los seguidores del fútbol español. 

Calendario de Segunda División

Calendario Segunda RFEF – Grupo 1

Compartir