Fallece a los 74 años el excampeón del mundo de boxeo Cecilio ‘Uco’ Lastra

El excampeón del mundo de boxeo Cecilio ‘Uco’ Lastra ha fallecido este martes a los 74 años en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, donde se encontraba ingresado, según ha informado la familia del púgil.

Vecino de Cueto, Lastra (12 de agosto 1951) llego a su cénit deportivo al convertirse en campeón mundial del peso pluma en 1977, versión AMB, cuando derrotó en 15 asaltos por puntos al panameño Rafael Ortega en Torrelavega. En la primera defensa del título, en 1978 en Panamá, perdió ante el panameño Eusebio Pedroza por KO en el 13º asalto.

Fue en la década de los setenta del pasado siglo cuando el boxeador santanderino desarrolló lo mejor de su carrera, en la que sumó, junto al  Mundial pluma, dos Campeonatos de España y un récord profesional de 39 victorias (24 KO), 13 derrotas y dos nulos en 54 combates. En su momento fue el séptimo campeón del mundo del boxeo español, tras Baltasar Sangchili, José Legrá, Pedro Carrasco, Perico Fernández, Miguel Velázquez y José Durán. 

Lastra, que disputó dos veces ante Roberto Castañón el título europeo pluma sin éxito, cuenta con una estrella en el paseo de la fama de Tetuán (Santander). Se retiró a los 33 años y se instaló de nuevo en Cueto, donde el pabellón deportivo lleva su nombre desde 2018. También fue distinguido con el ALERTA de Plata y en la Gala del Deporte Cántabro.

Se inició en el boxeo muy joven con apenas 13 años acompañando a sus hermanos Toño y Pepe a un gimnasio de Cueto, donde los hermanos Diego Carrera imparten sus enseñanzas. Convence a su entrenador para que le deje participar en el Torneo José Unguidos, aunque no tenía la edad reglamentaria, debutando el 14 de agosto de 1969 ante Sebas, al que venció por K.O. en el tercer asalto. Como aficionado ganó los IV Juegos de la Juventud de Córdoba y el Trofeo Costa del Sol, y en los primeros campeonatos a los que asistió de Castilla La Vieja perdió contra Charcan. Fue a los primeros Campeonatos de España en 1974 en La Coruña perdiendo contra el catalán Francisco León en la final. Ese año consiguió la  medalla de bronce en el V Torneo Internacional Amateur de Holanda. Durante su carrera amateur fue cinco veces campeón de Cantabria y de Castilla La Vieja. Como aficionado disputó 121 combates con 101 victorias, 12 derrotas y 8 combates nulos. En 14 ocasiones fue internacional con la selección española.

Debutó como profesional de la mano de José Luis Torcida, antiguo campeón nacional superligero, en el Pabellón de los Escolapios de Santander, el 20 de diciembre de 1975. Derrotó a Juan Barros por puntos en seis asaltos. Lastra debutaba con 24 años.

En el primer año de profesional disputó 19 peleas, estando entre sus rivales boxeadores experimentados. Venció a Jofre II, Alcalá Cruz, Guy Caudron, que había disputado el título europeo a Agustín Senin, Tommy Glesncross, que también había disputado el título continental a ‘Gitano’ Jiménez, y al excampeón europeo, el belga Roland Cazeaux, al que venció por puntos. También los excampeones nacionales García Marichal y Ramiro Suárez perdieron antes del límite. De sus primeros 19 combates ganó ocho por KO en el primer asalto. Y siete más también antes de tiempo. Solo una derrota en sus 20 primeros combates -ante Carlos Hernández, en Madrid 1976-.

En marzo de 1977 se hace con el título nacional del peso pluma al vencer al balear Isidoro Cabeza. Esta victoria le supone ser nombrado aspirante al título europeo que posee otro español, Manuel Massó, pero antes de disputar el trono europeo concede una oportunidad en defensa del cetro nacional al leonés Roberto Castañón. Esta pelea supondría la segunda derrota en su carrera, por KOT en el 11º, derrota muy dolorosa porque supondría la pérdida de la condición de aspirante al título europeo y ver cortada su carrera imparable.

Pero la suerte juega a su favor en los meses venideros. El principal promotor español en la década de los setenta y ochenta, el onubense José Luis Martín Berrocal, ofrece a Massó una pelea por el título mundial contra el panameño Rafael ‘Brujo’ Ortega, pero Massó no acepta pensando que es prematura la oportunidad y Castañón está recién llegado, pasando el testigo a Uco Lastra, que se ve a las puertas del título mundial cuando acababa de sufrir una importante derrota.

El 17 de diciembre de 1977, el cántabro Uco Lastra se convierte en campeón del mundo del peso pluma al derrotar por puntos en 15 asaltos al hasta entonces campeón, el panameño Rafael ‘Brujo’ Ortega. El combate se celebró en el Ferial de Ganados de Torrelavega, con la presencia de 7.000 personas. Lastra, magníficamente preparado, desde el primer momento se dedicó a perseguir a Rafael Ortega, que retrocedía y evitaba la pelea en el terreno del español. En el tercer asalto a punto estuvo de vencer por KO después de una combinación que dejó al panameño tumbado en las cuerdas. El árbitro le contó hasta ocho y luego la campana le salvó de una derrota antes del límite. Hasta el duodécimo asalto el español llevó la iniciativa siendo más agresivo, más combativo y dominando al panameño.

Pero el púgil forastero intentó contrarrestar la ventaja en la puntuación que llevaba el cántabro, pero no le dio tiempo y al final de los quince asaltos el árbitro venezolano Jesús de Celis y los jueces decretaron el triunfo justo de Cecilio ‘Uco’ Lastra.

“Esta noche he disputado mi último combate. Dejó el boxeo profesional”, manifestaba el panameño en el vestuario.

Lastra tardó cuatro meses en defender el título mundial. El 15 de abril de 1978 perdió la corona de la Asociación Mundial de Boxeo al caer derrotado por KOT en el 13 asalto ante el panameño Eusebio Pedroza, que era el aspirante oficial.

A pesar de la derrota Uco Lastra quiso demostrar que todavía le quedaba mucho boxeo. Ganó varios combates de prestigio y en 1979 se adueño del cinturón nacional. El 29 de septiembre, una abarrotada Plaza de Toros de Santander (11.000 aficionados), disputó el título europeo ante Roberto Castañón, que le ganó por puntos. Un año después también con el título continental en juego, volvieron a verse las caras en León y de nuevo Lastra perdió, pero esta ocasión por KO en cuatro asaltos.

Tras esta derrota conquistó el título nacional ante el balear José Luis Vicho, al que derrotó en un solo asalto. En 1982 disputó su última pelea en Ordizia contra Amalio Galán.

Como profesional llegó a disputar 54 combates, con 38 victorias, 13 derrotas y dos combates nulos.

Compartir