- El conjunto cántabro buscará reencontrarse con la victoria tras la eliminación copera
El Grupo Alega Cantabria vuelve a la competición este sábado, en el primero de los enfrentamientos en casa antes de la jornada de descanso. El equipo atraviesa un momento delicado y necesita el aliento de su afición más que nunca. El Vicente Trueba debe convertirse en un factor clave, especialmente ahora que se avecina un tramo decisivo: tres partidos en casa que pueden marcar el rumbo de la temporada. Sumar victorias será fundamental para romper la mala dinámica y recuperar sensaciones cuanto antes.
Además, será un partido especial para dos jugadores del Grupo Alega Cantabria que en su día defendieron los colores del club gallego. Samu Rodríguez jugó allí durante las temporadas 2023/24 y 2024/25, justo antes de recalar en el conjunto cántabro, mientras que Reggie Johnson Jr. formó parte del equipo en el año 2017. Ambos buscarán destacar en un duelo que, más allá de lo deportivo, tendrá también un componente emocional para ellos.
En Primera FEB, los cántabros y gallegos se han enfrentado en seis ocasiones con un balance positivo para los de Alega: cuatro partidos ganados y dos perdidos. Un historial que invita al optimismo para los de Lolo Encinas.
La temporada pasada, el equipo gallego terminó tan solo una posición por encima de los de Torrelavega en la clasificación, con apenas un punto de diferencia. Aunque las plantillas han cambiado, ese precedente sirve como referencia de lo ajustado que puede ser el encuentro. Se espera, por tanto, un duelo reñido entre dos equipos que comparten objetivos. Ambos llegan al duelo con trayectorias recientes dispares, pero con la misma necesidad de sumar.
Respecto al rival
En cuanto a los resultados, el Club Ourense Baloncesto no tuvo el arranque soñado y cayó en la primera jornada frente al HLA Alicante. Sin embargo, logró reaccionar con firmeza. En la segunda fecha se impuso al Palmer Basket Mallorca y en la tercera firmó una de las victorias más destacadas hasta el momento, superando al Caja Rural CB Zamora en una de las canchas más difíciles de la categoría. Tras disfrutar de jornada de descanso en la cuarta, volvió a competir este martes en la Copa España, donde venció con autoridad al Grupo Caesa Cartagena por 90-77.
Respecto a la confección de la plantilla, el técnico Moncho López continúa un año más al frente del equipo tras una temporada anterior con altibajos, pero en la que se logró el objetivo de la permanencia. El club ha optado esta vez por no apostar por rookies y ha preferido fichar perfiles jóvenes aún por desarrollar, así como jugadores con potencial por explotar, a modo de «melones por abrir».
Quien sigue también es extorrelaveguense Rafael Lisboa, pieza clave en la dirección del juego. El internacional portugués ha sido el más destacado del equipo hasta ahora, promediando 12,3 puntos por encuentro. A su lado, el conjunto gallego ha sumado una nueva pareja de baile: Sean McDonell, un jugador versátil y comprometido en ambos lados de la pista, que está también en un gran momento de forma y promedia 6 rebotes por partido.
A su alrededor, el equipo ha apostado por juventud con talento, aunque con cierta inexperiencia. Destacan nombres como Isaac Vázquez, siempre eléctrico en pista; Martín Fernández, bien encajado en el sistema; y Sergi Huguet, que vuelve tras lesión. También se suman el prometedor Diogo Seixas y el combativo Iglesias en la pintura. En el juego interior, el refuerzo caribeño Kentwan Smith aporta versatilidad y tiro, mientras que Romaro Gill continúa como muro defensivo, aunque condicionado por las faltas.
Completan el bloque jugadores con potencial para marcar diferencias: el combo Carlos Jürgens y el luchador Chinedu Okanu bajo los aros, y la incógnita Gabe Kalscheur, con experiencia en ligas NBA de verano, llamado a liderar en ataque si se adapta bien.
El reto ahora pasa por ensamblar todas las piezas, minimizar errores y buscar sorprender en una liga siempre exigente.