- El jugador de la Peña Andros La Serna Valle de Iguña se exhibe en la final ante Carlos García para lograr su décimo triunfo en este torneo, superando los nueve que tenía en su haber Ramiro González
Se nos acaban, si no queremos ser repetitivos, los calificativos para Jesús Salmón, al que la ‘cuerda’ no se le acaba como demostró ayer en el CXXX Concurso de La Patrona-XXXVI Memorial Severino Prieto, donde con una exhibición, que nos hizo recordar otras gestas, también en El Malecón, en la final conquistó su décimo triunfo en este torneo, superando los nueve que tenía en su haber otro grande, como Ramiro González. El jugador de la Peña Andros La Serna Valle de Iguña logró su primera victoria en La Patrona en 1994, cuando tenía 19 años. Repitió en 1998 y en 2005. Encadenó una triunfal racha en 2008, con 33 años, que le llevó a sumar seis triunfos consecutivos y desde ese 2013 no había vuelto a subir a lo más alto del podio hasta este inusual 3 de octubre de 2025 -el torneo se celebra siempre el 15 de agosto, pero este año tuvo que ser aplazado en esa fecha por la ola de calor- con 50 años -cumplirá 51 el 1 de diciembre-, es decir, que desde la primera a la última victoria han pasado 31 años y el ‘incombustible’ Jesús Salmón sigue acaparando protagonismo.
Y si el triunfo de Jesús Salmón es destacable, no lo es menos el subcampeonato de Carlos García, que está realizando una gran temporada, pero al que, por unos o por otros, se le está ‘negando’ la primera posición del podio, aunque también es cierto que sí ha ganado un buen número de concursos. Esta vez no fue Víctor González su oponente sino otro grande como Jesús Salmón.
Carlos García entró en la final con 13 bolos de ventaja tras sumar 272 (136-136) en cuartos y semifinales frente a los 264 (131-133) de Jesús Salmón, pero al de la Peña Camargo le penalizó la primera mano (10), donde no solo perdió toda su renta, sino que vio como el de Andros La Serna Valle de Iguña (22) se ponía por delante (+4), diferencia que se mantuvo tras la segunda (ambos hicieron 22) y aumentó hasta 10 en la tercera (21-15) y uno más en la cuarta (17-16), finalizando Salmón a raya alta con 82 y Carlos con 63 (346-335).
La cosa se igualó un poco desde atrás en cuanto a números parciales, de ahí que Carlos no lograse restar prácticamente nada (18-17, en la quinta; y 18-19, en la sexta) más bien todo lo contrario porque Jesús le dio completamente la vuelta al marcador en la séptima (19-17) para hacerse ahora él con 13 bolos de ventaja en el general (401-388), diferencia que se mantuvo tras la octava (16-16). El de Andros La Serna Valle de Iguña firmó 153 bolos en esta final para hacerse con el torneo con un total de 417, mientras que el de la Peña Camargo sumaba 132 para concluir con 404 en la segunda posición.
La tercera plaza fue para Adrián Díaz (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos), con 255 (129 y 126); y la cuarta para Manuel Diego (La Rasilla), con 249 (134 y 115). A continuación se clasificaron: 5º Mario Pellón (Peñacastillo Anievas Mayba), con 127; 6º Mario Pinta (Camargo), con 123; 7º Pablo Lavín (La Rasilla), con 123; y 8º Rubén Túñez (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos), con 121.
Con este concurso se da por finalizado el Circuito en Cantabria, porque la próxima cita será el Torneo Nacional Bahía de Cádiz, previsto para los próximos días 9, 10 y 11 en las instalaciones del Centro Cántabro de la capital andaluza.
Reseñar la buena organización por parte de la Peña San José Rocacero y a poca presencia de público en la bolera Severino Prieto, una verdadera pena. El alcalde de Torrelavega presidió la entrega de premios. Arbitraron los colegiados Pablo Menéndez, Luis Molleda y Lidia Ruiz Salmón.


Fotografías: Juan Amenábar