- El jugador de la Peña Andros La Serna Valle de Iguña derrotó en la final por 3-0 a José Manuel Lavid en una fría tarde reinosana
Con sol, pero con un viento helador y baja temperatura, se jugó en la bolera Las Fuentes de Reinosa el Concurso de San Mateo, aplazado por la lluvia el pasado día 21. Buena presencia de público, a pesar del frío, y cutío complicado por las malas condiciones climatológicas de los últimos días y a pesar del excelente trabajo realizado por la Peña Pesquera para que estuviese en las mejores condiciones.
La tarde comenzó con el último cuarto de final entre Víctor González y Carlos García. Los grandes dominadores de la temporada no tuvieron su tarde, quedándose fuera de las semifinales con 116 bolos el jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba; y 125 el de la Peña Camargo, que hizo los mismos bolos que Miguel Hernando (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos) e Iván Gómez (José Cuesta).
José Manuel Lavid (Torrelavega Siec), con 128, y Pedro Gutiérrez (Andros La Serna Valle de Iguña), con 107, disputaban la primera semifinal. El juego siguió siendo discreto, sumando otros 122 Lavid para totalizar 250; y 107 Gutiérrez para acabar con 233.
A continuación saltaron a la bolera Jesús Salmón (Andros La Serna Valle de Iguña) y Adrián Díaz (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos), ambos con 132, a los que la exigencia no era demasiada. El camargués hizo 122 para totalizar 254 y acceder a la final, mientras que el corraliego sumó y con 249 se quedó a un bolo igualar el registro de Lavid. Precisamente ese bolo que le faltó a Adrián Díaz fue la polémica de la tarde, porque en la séptima tirada el árbitro decidió no contabilizarle al entender que no había caído ‘legalmente’, sin embargo, todos los presentes consideraban que sí debía haberse sumado. El jugador reclamó al final del concurso, pero ya no sirvió para nada.
La final se jugó a corro libre, al mejor de tres chicos con cierre a 20, y fue cuando se vieron las mejores jugadas. En el primero, Lavid se fue a los 16 metros y Salmón marcó raya al medio a la mano. El de Las Fraguas sumó 15 y el camargués 13. De segundas, Lavid hizo 14 mandando a ganar a 17. Salmón no desaprovechó la ocasión y con 21 se tomó ventaja en el marcador (1-0).
De nuevo 16 metros en el segundo chico, pero con raya alta al pulgar y emboque de 10. Salmón embocó con la segunda bola, totalizando 23. Lavid coló la primera, pero también acertó con el cachi con la segunda, pero perdonó en el birle (21), permitiendo que su rival se anotase también este parcial (2-0).
Lavid se fue a los 18 metros y Salmón dibujó raya alta a la mano. El de la Peña Torrelavega Siec totalizó 18 y el de Andros La Serna Valle de Iguña 19. De segundas, 13 para Lavid (total 31) y los 13 necesarios para Salmón (total 32) para poner en el 3-0 y hacerse con el triunfo.
Ésta es la victoria número 592 de Jesús Salmón en 34 temporadas en Primera categoría, siendo precisamente en la bolera de Las Fuentes de Reinosa donde el camargués logró su primer triunfo en la máxima categoría, por lo que el de ayer tuvo un sabor especial.
Celia Gómez, concejala de Festejos de Reinosa, y Borja Ortega, concejal de Deportes, entregaron los premios, acompañados por los miembros de la Peña Pesquera, Mario García y Rubén Ruiz.

Concurso Ciudad de Barcelona
Los jugadores de Primera categoría se desplazan este fin de semana hasta la Ciudad Condal para disputar en la bolera de la Casa de Cantabria el Torneo Ciudad de Barcelona. Este viernes comienzan las tiradas de clasificación, participando desde las 17.30 horas, según figura en la Circular enviada por la Federación Española de Bolos, Adrián Díaz (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos), Ismael Mulet (Casa Cantabria de Barcelona), Álvaro Laso (Casa Sampedro), Víctor González (Peñacastillo Anievas Mayba), Pablo Lavín (La Rasilla), Jonathan García (Hnos. Borbolla Villa de Noja), Álvaro Mier (Torrelavega Siec) y Javier del Rivero (La Rasilla).
Para el sábado, desde las 11.20 horas, está prevista la intervención de: Mario Pellón (Peñacastillo Anievas Mayba), Carlos Gandarillas (Sobarzo), Lucas Carral (Sobarzo), Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña), Francisco Rucandio (Comillas), David Cecín (Hnos. Borbolla Villa de Noja), Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja), Mario Pinta (Camargo), Ángel Pellón (José Cuesta), Óscar García (Mali Jardinería La Encina), Isaac López (José Cuesta), José Manuel Lavid (Torrelavega Siec), Marcos Lavín (Bansander), Manuel Diego (La Rasilla), Carlos García (Camargo), José Antonio Sordo (Pontejos Manufacturas Deportivas), Miguel Hernando (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos), Iván Gómez (José Cuesta), Luis Torres (Boo P. Excavaciones Palomera), Pedro Gutiérrez (Andros La Serna Valle de Iguña) y José Carlos Alonso (Los Remedios Grupo Teiba).
Los ocho mejores pasarán a la fase final, que tendrá lugar el domingo en horario matinal.
Copa Federación Española femenina
Mientras los ases están en Barcelona, las féminas se desplazan hasta Madrid, donde tendrá lugar la tercera edición de la Copa Federación Española, que se jugará entre el sábado y el domingo, pero los actos comenzarán este viernes con la II Jornada de bolos femeninos, enmarcado en el Programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, que tendrá lugar en las instalaciones de la Peña Bolística Madrileña, de 16.00 a 19.30 horas. La jornada estará dirigida por las jugadoras de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba, Laura Abascal y Andrea Gómez, pudiendo participar en la misma todas las féminas mayores de 8 años. El taller consiste en una clase teórica, ejercicios técnicos de lanzamiento y juegos adaptados y un partido.
Por lo que respecta a la Copa FEB, el sábado se jugarán los cuartos de final, en las dos boleras de la Peña Madrileña. A las 16.00 horas se enfrentarán Torrelavega Siec-Peña Madrileña y Atlético Deva-Las Cárcobas Clima Norte; y a las 18.00 horas: Camargo-Los Remedios Grupo Teiba y Peñacastillo Anievas Mayba-Covadal. Los ganadores disputarán las semifinales el domingo, a las 10.30 y 12.30 horas, estando prevista la final, a partir de las 16.30 horas.