Jornada de viento y abanicos en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora, que se resolvió tras 149 kilómetros entre Villalpando y Toro con los ataques finales en la Cuesta Cavila. La fuerza del campeón de España, José María Martín (Extremadura Pebetero), le permitió levantar los brazos por delante de Mario Silva (Illes Balears Aabay). En séptima posición llegó un Sergio Geerlings (Caja Rural ALEA) que es el nuevo líder de la competición.
La localidad de Villalpando acogió la presentación de los 21 equipos participantes de forma previa al corte de cinta con las autoridades. Estuvieron el alcalde José Emiliano de la Puente; José Ángel Ruiz, diputado de la Diputación de Zamora; Ángel Boyano, concejal de Deportes; Luis Miguel, Caja de Rural de Zamora en Villalpando; Guillermo Badás, delegado de Castilla y León de Ibereolica; Mariano Palacios, presidente de la FCCyL; Lale Cubino presidente del Club Ciclista Cadalsa; y Adrián Gumiel, director de carrera.
Desde los primeros instantes, el viento empezó a seleccionar el grupo principal. Superada la Meta Volante de Villalpando, con el pelotón ya roto en varios trozos, se produjo también la caída del líder Gari Ugarte (Euskadi Fundazioa), que perdió mucho tiempo y terminó abandonando. En ese pelotón principal reducido aguantaron Lozano y Geerlings (Caja Rural ALEA); Bennassar, Moya y Ortega (High Level Gsport); Silva y Ortega (Illes Balears Arabay); Bilyi, Rey, Artigues, Fuentes y Evans (Cortizo); Castilla, Aguirre y Suárez (Euskadi Fundazioa); Nougué y Morras (Telco ON Clima Osés); Lozano y Baptista (Technosylva); Autrán (Supermercados Froiz); Caudell (California); Benito y Martín (Extremadura Pebetero); Del Cid y Gutiérrez (Gomur Cantabria); Aguirre (Electroalavesa); Fajardo (Vigo Rías Baixas).
Volvió a enfilarse la carrera al primer paso por Toro, mientras que la ascensión a Castronuño provocó el ataque de Caudell y de Silva, que consiguieron más de 1 minuto de ventaja sobre el pelotón principal. El viento en la parte final frenó el intento, que contaba con poco más de 20 segundos al inicio de la Cuesta Cavila. El ataque del campeón de España élite, José María Martín, le permitió alcanzar y superar a la cabeza. Pese a que intentó aguantar Silva, finalmente el andaluz levantó los brazos en Toro en un espectacular final.
El nuevo líder de la carrera, que llegó en séptima posición, es un Sergio Geerlings que peleó a la perfección para vestirse con el maillot amarillo de Zamora Enamora que patrocina la Diputación de Zamora, con 9 segundos de ventaja sobre Joan Martí Bennassar.
En la entrega de premios estuvieron la alcaldesa Ángeles Medina, alcaldesa de Toro; Juan del Canto, diputado de deportes de la Diputación de Zamora; Carlos Rodríguez, concejal de deportes de Toro; Guillermo Sánchez, de Caja Rural de Zamora; Lale Cubino, presidente del Club Ciclista Cadalsa; y Adrián Gumiel, director de carrera.
Subieron al podio el ganador de la etapa, José María Martín (Extremadura Pebetero); el nuevo líder y maillot amarillo Sergio Geerlings (Caja Rural ALEA); el azul que patrocina Viajes Sanabria y corresponde a la clasificación de la regularidad que viste Joan Martí Bennassar; que se lleva también el verde que patrocina Caja Rural de Zamora y corresponde a las metas volantes; el blanco con lunares rojos que patrocina Restaurante Casa Aurelia y que corresponde al líder de la montaña Mario Silva (Illes Balears Arabay); el maillot blanco que patrocina Cobadú y viste el líder de la combinada, Ezra Caudell (Team California); y el maillot negro con los colores de la bandera de Zamora que corresponde al mejor sub-21, Gabriel Baptista (Technosylva Maglia Rower Bembibre).
Hoy, la Vuelta a Zamora disputa su tercera etapa, la más larga de esta edición con 175 kilómetros entre Fermoselle y Alcañices. La jornada incluye además tres altos puntuables (incluido Fermoselle en el km 36), las metas volantes de Muga de Sayago (km57) y Muelas del Pan (km106) además de una sucesión de cotas en la parte final que seguirán decidiendo la general de la carrera.