- La competición, que se jugará al K.O., comenzará a las 17.00 horas y será ofrecida en directo por SportpublicTV
Tras el emocionante Torneo de Maestros del pasado jueves, la bolera La Anunciación de Arce vuelve a acoger a lo más granado del bolo palma, tanto de categoría masculina como femenina, con dos ausencias significativas por motivos personales como Víctor González e Iris Cagigas. Esta competición, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Deporte, que preside Susana Ruiz, cumple su octava edición tras la primera, celebrada en 2018 en Torrelavega. Contará con la colaboración del Ayuntamiento de Piélagos y la Peña Mali Jardinería La Encina.
Participan ocho parejas, que han sido conformadas por sorteo. Este año el sistema de juego será al K.O. Los cuartos de final se jugarán a cuatro tiradas (2 raya alta y 2 raya al medio), desde el tiro establecido para cada categoría; y las semifinales y final a corro libre, a tres puntos hechos (cada tirada valdrá un punto sin necesidad de cierre). Mediante sorteo a cara/cruz se establecerá la pareja que pone el tiro y la que pone la raya en la primera de las tiradas, alternándose en las tiradas posteriores. En caso de empate en alguna de las tiradas, se dará como ganadora del punto, a la pareja que haya hecho la bolada de mano. Se dará por finalizado el enfrentamiento en el momento que una de las dos parejas obtenga 2 de los 3 puntos.
El torneo comenzará a las 17.00 horas con el primer enfrentamiento de cuartos de final en el que se medirán Laura Abascal (Peñacastillo Anievas Mayba)-Luis Vallines (Los Remedios Grupo Teiba) y Naomi Solórzano (Peñacastillo Anievas Mayba)-Jonathan García (Hnos. Borbolla Villa de Noja). A continuación intervendrán: Noemí Pelayo (Camargo)-Iván Gómez (José Cuesta) y Andrea Gómez (Peñacastillo Anievas Mayba)-Jesús Salmón (Andros La Serna Valle de Iguña). Las dos parejas ganadoras se verán las caras en semifinales. Por el otro lado del cuadro, Judit Bueno (Peñacastillo Anievas Mayba)-Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja) tendrán como rivales a Marta Castillo (Camargo)-Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña); y Rebeca Bustara (Camargo)-Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña) se verán las caras con Lucía Terán (Torrelavega Siec)-Carlos García (Camargo). También los dos dúos ganadores se medirán en semifinales.
De todos los participantes cinco ya saben lo que es ganar este Torneo Mixto, habiéndolo conseguido en más de una ocasión Judit Bueno (2018 y 2021), Laura Abascal (2022 y 2024) y Óscar González (2018, 2021 y 2023), mientras que Andrea Gómez (2020) y Rebeca Bustara (2023) cuentan con un triunfo. También han ganado, pero en esta ocasión no se encuentran en el ‘cartel’ por lo que no tendrán ocasión de repetir: Laura Saiz (2019), José Manuel Lavid (2019 y 2024), Rubén Haya (2020) y Carlos Gandarillas (2022).
Los aficionados que no puedan acudir hasta Arce podrán seguir este atractivo Torneo Mixto a través de la retransmisión en directo que realizará SportpublicTV.
En la fotografía superior, José Manuel Lavid y Laura Abascal, vencedores del Torneo Mixto en 2024.
Encuentro Bolístico en Lamadrid
También este domingo, pero en horario matinal, en la bolera de Argüedes de la localidad de Lamadrid (Valdáliga) tendrá lugar un Encuentro Bolístico por parejas, que comenzará a las 10.30 horas. Los primeros en realizar su tirada serán Isaac López (José Cuesta) y Óscar García (Mali Jardinería La Encina). A continuación intervendrán: Vicente Diego (La Rasilla)-Ignacio Migoya (Comillas) y Marcos Sobejano (Torrelavega Siec)-Jonathan García (Hnos. Borbolla Villa de Noja); y José Manuel Lavid (Torrelavega Siec)-Félix Gutiérrez) y Mario González (Gajano Birla Carbón)-Néstor Viar (Camargo). Las dos parejas que más bolos derriben jugarán, desde las 13.00 horas, la final.
Trofeo Clausura de categorías menores
Organizado por la Peña Sobarzo, en la bolera La Tapia (en la cubierta Fernando Astobiza de Sarón en caso de lluvia) se celebra este domingo, día 5, el III Trofeo Clausura de categorías menores.
En la competición por equipos participarán los cuatro campeones de las Ligas Regionales: EB Santander-Peñacastillo A (alevín-benjamín), EB Santander-Peñacastillo (infantil), EB Sobarzo-Penagos (cadete) y EB Piélagos-Renedo (femenina escolar). Se realizará un sorteo previo que determine los enfrentamientos de las dos semifinales, que se jugarán a tres chicos hechos (3-0; 3-1 o 3-2), a corro libre y cada categoría con sus tiros correspondientes. En la final cada tirada será un chico, y en caso de empate a tres, el equipo ganador será el que haya hecho la mayor bolada sin emboque, y en caso de persistir el empate, el que haya hecho la mayor bolada con emboque.
La primera semifinal comenzará a las 9.00 horas; la segunda, a las 10.15 horas, y la final, a las 11.30 horas.
Tras el torneo por equipos se jugará la competición individual en las que intervendrán los seis campeones regionales de categorías menores: Iker Mendiguchía (benjamín, EB Andros La Serna), Daniel Salmón (alevín, EB Andros La Serna), Jorge Fernández (infantil, EB Santander-Peñacastillo), Sergio Mantecón (cadete, EB Sobarzo-Penagos), Adriana Riancho (escolar, EB Andros La Serna) y Claudia Gómez (cadete, EB Santander-Peñacastillo).
Se realizará un sorteo previo para determinar el orden de participación, jugándose a medio concurso, clasificándose para la final los que hagan los dos mejores registros. El sistema de juego de la final será a estilo concurso y al K.O., valiendo cada tirada un punto, y en caso de empate, medio punto para cada jugador. En caso de empate a cuatro puntos, finalizado el concurso, será el vencedor el que más bolos haya derribado, y si persistiera el empate, ganará el que haya conseguido la tirada más alta.
Las tiradas de clasificación comenzarán a las 12.30 horas, estando prevista la final para las dos de la tarde, tras la cual se procederá a la entrega de trofeos de las dos competición y a la comida de hermandad que la organización ofrecer a todos los participantes.