La Asamblea de la Federación Cántabra aprueba la propuesta de Apebol relativa a los descensos a partir de la temporada 2026

  • La Primera categoría volverá a los 19 metros y sale también adelante la propuesta del emboque de 40 en las competiciones de Liga, decisión esta última que deberá ser aprobada por la Española

La paz social en el mundo de los bolos, tan deseada por la mayoría y tan necesaria para el bien del futuro del vernáculo deporte, parece que ha comenzado a fraguarse. La implicación personal de Julián Vélez ha resultado clave para resolver el conflicto creado con la Asociación de Peñas de Bolos, después de que bajo la presidencia de Norberto Ortiz la Asamblea aprobara unilateralmente el cambio en las bases de competición de la máxima categoría. En todo este tiempo Apebol ha presentado varias propuestas a la FCB, pero ninguna había sido aceptada, sin embargo, este domingo en Torrelavega, la Asamblea tras escuchar los argumentos del actual presidente, que previamente ya había mantenido conversaciones con todos los asambleístas, ha aceptado, con 20 votos a favor, 16 en contra y nueve abstenciones, que a partir de 2026 descenderán de División de Honor los dos últimos clasificados y el tercero por la cola, es decir, el clasificado en el puesto 12 disputará una promoción a doble partido con el ganador del playoff entre los subcampeones de cada grupo de Primera,  mientras que los campeones serán los que asciendan a la máxima categoría.

Subsanado este primer tema, ahora Federación y Apebol deberán sentarse para firmar el convenio, entre ambas partes, que ahora mismo no existe, para las próximas temporadas, en el que figuran las bases de competición que regulan la Liga de la máxima categoría y el acuerdo económico entre las dos entidades.

También fue aceptada la propuesta de la Asociación de Peñas de oficializar la Copa Apebol femenina.

Cuarenta y cinco han sido los asambleístas que se han dado cita en la reunión, presida por Julián Vélez, al que acompañaron el vicepresidente Calixto García; los vocales David Alonso y José Ramón Ortiz; y Jesús Ortiz, delegado de pasabolo tablón, que ejerció como secretario ante la ausencia por motivos personales de Marcos Vázquez.

La reunión fue larga, porque había muchas propuestas; el debate intenso, pero respetuoso en líneas generales; y dejó, al margen de la propuesta de Apebol, algún que otro “sí” que ya ha comenzado a crear controversia, como, por ejemplo, la aprobación del emboque de 40 para todas las Ligas, sin embargo para que esta propuesta sea efectiva deberá aprobarse en la Federación Española, ya que se trata de un tema de reglamento.

Asimismo se dio el visto bueno a recuperar los 19 metros para la Liga de Primera categoría. En primera votación hubo empate a 18 votos, por lo que el presidente, que no vio lógico ejercer el voto de calidad, instó a los asambleístas a volver a reflexionar, repitiéndose la votación saliendo adelante por 19 votos a favor y 17 en contra.

El resto de propuestas aprobadas fueron:

  • Creación del Campeonato de España de peñas por parejas de veteranos.
  • Bases de Competición de las Ligas Regionales de bolo palma de veteranos.
  • Oficializar la Supercopa de veteranos.
  • Modificación de las Base de Competición de la Copa Cantabria de Veteranos, eliminándose, en caso de eliminatoria previa, la exención de los campeones y subcampeones de Liga y Copa de la temporada anterior.
  • Eliminación de la limitación que impide la celebración de partidos de las Ligas de Menores durante el periodo vacacional.
  • Los partidos de la Liga Alevín-Benjamín se disputarán a ocho chicos de una sola tirada, con tirada de desempate en caso de ser necesaria.
  • Habilitación de los jueves para el entrenamiento de las peñas femeninas.
  • Creación del Circuito de Segunda categoría femenina a partir de la temporada 2027.
  • El número máximo de peñas en categoría femenina para disputar la liga en un solo grupo es de 14 equipos. Si finalizado el plazo hubiera inscritas 15 peñas o más, se las convocará para decidir la conformación de grupos y el sistema de juego.
  • Establecer el precio de la licencia de 4ª categoría en 30 euros anuales.
  • Los cuatro primeros del Circuito de Bolos y de Puntos de 4ª categoría podrán tramitar licencia de 3ª categoría individual si lo desean.
  • Habilitar los sábados por la mañana como día voluntario de tiradas para las organizaciones de los concursos de 2ª categoría.
  • Para mejorar la distribución de las ayudas a las organizaciones de concursos de 2ª y 3ª categoría se propone que se reparta íntegra siempre la cantidad destinada para ellos hasta el máximo de 16 competiciones por cada categoría. De no alcanzarse el número de 16 competiciones en alguna de las dos categorías, el dinero no asignado se repartirá equitativamente entre el resto de organizaciones de la categoría.
  • Suprimir el derecho al ascenso de categoría de los dos miembros de las parejas vencedoras de las respectivas fases Finales de los Campeonatos de 2ª y 3ª categoría por parejas aprobado por la Asamblea General el 14 de marzo de 2021.
  • Que los Campeonatos de Parejas de 2ª y 3ª categoría dejen de considerarse como campeonatos de peñas, pasando a ser de libre formación de las parejas entre dos jugadores de la misma categoría. Para ello los jugadores interesados deberán inscribir en la FCB la formación de su pareja antes de la fecha límite establecida para ello. El jugador que ya se haya inscrito en una pareja no podrá formar parte de otra en la misma temporada bajo ninguna circunstancia.
  • Modificación en el sistema de ascenso del CIRE 2. Eliminar los dos puestos de ascenso de licencia otorgados por el Campeonato Regional de Parejas y ampliar el número de ascensos por el circuito CIRE 2 hasta ocho plazas, con posibilidad de alcanzar el puesto 12 en caso de renuncias o repeticiones de jugadores.

Las propuestas rechazadas fueron:

  • Modificar el artículo 5.10 de las bases de competición de las ligas regionales.
  • No se podrá cambiar día y hora de un partido solo con la solicitud del club propietario.
  • Obligación de las peñas de subir las actas a sus correspondientes grupos de Telegram.
  • Que el partido se acabe cuando el resultado esté decidido para 2ª y 3ª categoría.
  • Agrupación geográfica en las Ligas de 1ª, 2ª y 3ª categoría.

Por lo que se refiere a las propuestas de las modalidades de bolo pasiego, pasabolo losa y pasabolo tablón todas fueron aprobadas por sus respectivos representantes.

Compartir