El triunfo absoluto de Héctor Álvarez en la edición 2024 de la Vuelta a Cantabria Junior UCI, con dos etapas y la clasificación general, busca un sucesor entre la privilegiada nómina de equipos participantes y con un recorrido que ofrece posibilidades para el espectáculo.
Resta apenas una semana para la Vuelta a Cantabria Junior UCI, que se presentará a los medios el próximo 2 de septiembre en el Palacio de Festivales de Santander y vivirá la presentación oficial de equipos el 4 de septiembre en Sarón. Un total de tres etapas del 5 al 7 de septiembre, con las sedes de Vioño de Piélagos, Sarón, y Santander con la Subida a la Atalaya donde se darán cita los mejores equipos y selecciones junior.
La competición tiene en su palmarés de la pasada temporada un pódium con Héctor Álvarez (Lucta Granja Rinya) o Reef Robers (Academy Región Sud). Los ciclistas más fuertes, que ahora han dado el salto a equipos profesionales como el Lidl Trek o el Groupama FDJ. La mejor muestra del nivel de la carrera que volverá a repetirse en esta edición 2025.
De hecho, el propio Héctor Álvarez que ganó en Vioño y en Puente Viesgo ha demostrado ya su nivel con varios top-10 en pruebas tan importantes como la Vuelta a Burgos o el Tour de Poitou Charentes. Con el pelotón profesional, tras haber brillado en la Vuelta a Cantabria.

