
La cita más importante de la categoría junior en España, organizada por SPORTPUBLIC, se disputará en tres jornadas del 5 al 7 de septiembre. Las localidades de Vioño, Sarón y Santander serán el epicentro de una competición en la que está prevista la asistencia de más de 30 equipos tanto nacionales como internacionales, buscando sucesor al ganador en 2024 y ya ciclista profesional Héctor Álvarez.
En apenas un mes, y justo después del paso por Cantabria de La Vuelta a España en su etapa 12 entre Laredo y Corrales de Buelna, se disputarán las tres etapas de la Vuelta a Cantabria Junior UCI. Después del éxito del pasado año, y con el compromiso de seguir creciendo, la cita internacional apuesta en esta ocasión por mantener la emoción hasta el final con dos jornadas en línea, en Vioño y Sarón; así como la tradicional Subida a la Atalaya que en este caso se disputará el domingo 7 de septiembre como cierre, y en la que cada segundo contará de cara a la resolución de esta prueba.
Más de 70 equipos han solicitado la participación en la Vuelta a Cantabria Junior UCI, de los cuáles se realizará la selección para garantizar una participación de primer nivel tanto internacional como también de los equipos nacionales y conjuntos cántabros. Esta competición busca el perfecto equilibrio entre el talento español y el futuro, como demuestra la victoria de Héctor Álvarez y como atestigua la enorme expectación que ha generado en su edición 2025.
Como viene siendo habitual, la Vuelta a Cantabria Junior UCI contará con la retransmisión televisiva en directo de las tres jornadas. Se podrán seguir los últimos 60 kilómetros de la primera y la segunda etapa, así como la última jornada en la Cuesta de la Atalaya de Santander de forma íntegra. Todo ello para mantener su posición como la vuelta más importante de su categoría a nivel nacional.