“Lo principal es que se vean los bolos pinados y a ser posible que se tiren”

  • Asegura la concejala de Deportes de Santander, Beatriz Pellón, en la presentación del Campeonato Regional de Primera categoría, celebrada en Cueto, donde estuvo acompañada por Julián Vélez y Eugenio de Juana, presidentes de la FCB y Club Bansander, respectivamente

A pesar de la incertidumbre existe, por el anunciado plante de los jugadores de Primera categoría, ante la ausencia de dietas, que pone en duda la celebración del Campeonato Regional, todo está ya preparado en Cueto. Sobre el corro en el que se tiene que disputar “el verdadero campeonato de los bolos para Cantabria” se celebró la presentación del evento, que está organizado por una Peña Club Bansander, a la que se elogió por su implicación, dedicación y esfuerzo para mantener vivo el vernáculo deporte. El acto estuvo presidido por Beatriz Pellón, que despidió su intervención deseando que “veamos los bolos pinados y a ser posible que se tiren”. Sin hacer ninguna referencia clara a tema candente, la concejala de Deportes insistió en el apoyo, “como no puede ser de otra manera”, que el Ayuntamiento de Santander da a los bolos, por la importancia que este deporte tiene “en la capital y en toda Cantabria”.

Santander ha sido escenario de 34 de los 85 Campeonatos Regionales celebrados.

La concejala estuvo acompañada por Eugenio de Juana, presidente del Club Bansander, una entidad, que nació en 1957, formada por trabajadores y extrabajadores del Banco Santander, que no solo cuenta con la peña bolística -que lleva diez años en la bolera de Cueto-, sino que ‘bajo su seno’ hay otras muchas actividades deportivas, sociales y culturales. De Juana agradeció “la confianza depositada en el club por la Federación Cántabra para la organización de este campeonato” y a Adrián Hoyos y todo su equipo por su dedicación. “Somos una peña modesta, pero con una ilusión desbordante”. También agradeció públicamente la colaboración prestada por la Peña Peñacastillo Anievas Mayba, dado que la bolera Mateo Grijuela va a ser la auxiliar.

Por último, el presidente de la Federación Cántabra de Bolos, que también felicitó a la peña organizadora y al Ayuntamiento de Santander por su implicación, aseguró que éste no es un campeonato más “porque tiene unos condicionantes especiales”, pero confía en “solventar los escollos que se han presentado” para disfrutar de un gran campeonato, porque “siempre he dicho que el Regional es el auténtico campeonato de los bolos de Cantabria”.

Preguntado por los periodistas sobre el conflicto con los jugadores, Julián Vélez realizó de nuevo la descripción del origen del problema, que ya ha explicado en otras ocasiones, dijo que había tenido en las últimas horas conversaciones con los jugadores y que la Federación está dispuesta “a apurar todas las opciones” para que el campeonato se desarrolle con normalidad.

José Ángel Hoyos ejerció de maestro de ceremonias haciendo un recorrido histórico por el Campeonato Regional de Primera categoría, que se ha disputado en 85 ocasiones, y animó a todos los aficionados a descargarse (a través del QR que figura en el cartel) la revista que se ha editado, porque en ella “encontrarán datos interesantes” y una página central “para enmarcar” en la que figuran los 24 campeones “en blanco y negro; y en color”. También destacó la presencia en la publicación de las firmas colaboradoras con la Peña Club Bansander.

Dieciséis son los jugadores que participarán en este Campeonato Regional, unos ‘veteranos’ y otros noveles. Óscar González es el más laureado, con nueve títulos, seguido de Jesús Salmón, con 7, en 16 finales, que igualará a Fidel Linares en el número de participaciones (33). Víctor González cuenta con cuatro títulos y Rubén Haya, con tres. Mientras que debutarán: Luis Vallines, Manuel Diego, Vicente Diego y José Díaz, que tiene mucho mérito pues lo hará con próximamente 55 años.

Por último, Hoyos Perote, que recordó que la bolera Marcelino Ortiz Tercilla ha sido escenario de 13 campeonatos y que en la misma se batieron varios récords, estando cuatro en vigor, animó a todos los aficionados a acudir el viernes y el sábado a Cueto para disfrutar de los ases y de un evento de alto nivel.

Compartir