- La bolera Gerardo Castanedo de Maliaño será el epicentro de la gran cita del calendario bolístico del 19 al 29 de este mes de agosto, que podrás seguir en directo en SPORTPUBLIC TV
- La Federación Española anuncia que Santander será la sede en 2026
El Ayuntamiento de Camargo será anfitrión de la Semana Bolística 2025, que se celebrará del 19 al 29 de agosto en la bolera Gerardo Castanedo, en Maliaño, principal escenario de una de las citas más destacadas del calendario bolístico nacional y que contará, entre otras competiciones, con el Campeonato de España de Primera categoría Individual-Copa SM El Rey. Durante once días, el municipio reunirá a algunas de las mejores figuras de este deporte en una programación que incluye campeonatos de España en distintas categorías, torneos de relevancia como el Torneo del Millón-SIEC, y la Copa Federación Española-Deporte Cantabria, en la que participarán los siete primeros de la Liga Tektia y la Peña Madrileña. Durante la presentación de este evento deportivo, que tuvo lugar este miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo se procedió al sorteo de los emparejamientos de la Copa FEB. Los partidos Camargo-Peña Madrileña y Peñacastillo Anievas Mayba-Los Remedios Grupo Teiba abrirán esta competición (martes, 19), a las 18.00 y 20.00 horas, respectivamente, mientras que al día siguiente (miércoles, 20), con el mismo horario, se enfrentarán Torrelavega Siec-Hnos. Borbolla Villa de Noja y Andros La Serna Valle de Iguña-Comillas.
Durante el acto, en el que José Ángel Hoyos actuó como maestro de ceremonia, el alcalde de Camargo, Diego Movellán se mostró “orgulloso” porque el municipio haya sido elegido como emplazamiento en el que celebrar la Semana Bolística, y ha trasladado su agradecimiento tanto a la Federación Española de Bolos, como a la Cántabra, por “hacer de este evento un referente cada año más importante en el calendario”. Un punto en el que el alcalde ha recordado que Camargo acogió la celebración de la primera Semana Bolística en la pedanía de Revilla. “Fue en el año 89, y yo tuve la suerte, siendo alcalde en 2014, de volver a traerla a Revilla”, ha indicado Diego Movellán, que ha puesto Camargo a disposición de ambas federaciones para ser “sede itinerante” de este torneo siempre que sea necesario. “Quiero aprovechar para reconocer el trabajo de las federaciones española y cántabra: si alguna vez los bolos corrieron el riesgo de convertirse en una pieza de museo, su trabajo ha conseguido no solo conservar este deporte, sino multiplicar el interés entre jóvenes jugadores y, sobre todo, jugadoras”, ha manifestado Movellán, que ha puesto en valor la temporada de éxitos protagonizada por la Peña Bolística de Camargo, que ha revalidado título de campeona de la Liga Bolos en Femenino, con Marta Castillo nuevamente como campeona regional. “Que Camargo sabe jugar a los bolos creo que todos los presentes lo sabemos”, ha enfatizado el regidor, que ha subrayado la trayectoria de jugadores camargueses como Modesto Cabello, Jesús Salmón o Rubén Haya, así como la de todos los deportistas que han pasado por la Peña Bolística, con el gran Tete Rodríguez “y que forman parte”, ha dicho, “de la mejor historia de los bolos de Cantabria”. Por último, el alcalde se ha mostrado convencido de que la bolera Gerardo Castanedo -que hoy ha inaugurado su nuevo cartel nomenclador al pasar a denominarse con el nombre del presidente de la Peña Bolística de Camargo- va a ser “un gran talismán” para los jugadores locales.
En este acto de presentación también han participado, además de los presidentes de la Federación Española y Cántabra de Bolos, José Luis Díaz de Rojas y Julián Vélez, respectivamente, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, Luis Ángel Agüeros; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director de El Soplao, Gustavo González y el propio Gerardo Castanedo. Díaz de Rojas ha recibido de manos de Lorenzo González, alcalde de Valdáliga, sede la Semana Bolística 2024, la devolución de la Copa SM El Rey, que posterior recibió, como depositario, Diego Movellán.
En cuanto al programa, es el ya conocido, es decir, martes 19 y miércoles 20, cuartos de final de la Copa FEB-Deporte Cantabria; jueves 21, semifinales de la Copa FEB; viernes 22, Torneo del Millón Siec; sábado 23, las dos primeras rondas del Campeonato de España femenino-Iberdrola; domingo 24, octavos de final del Campeonato de España Infantil; y cuartos, semifinales y final del Campeonato de España femenino; lunes 25, fase final del Campeonato de España infantil; y final de la Copa FEB-Deporte Cantabria; y del martes 16 al viernes 29, Campeonato de España de Primera categoría individual-Copa SM El Rey.
Como novedad en esta presentación, el presidente de la Federación Española, anunció “como se hace en los Juegos Olímpicos” que Santander será la sede de la Semana Bolística en 2026, asegurando Gema Igual que la capital cántabra está “siempre” con los bolos y “muy satisfecha” por esta designación, aunque “estoy segura de que Camargo nos va dejar el listón muy alto”.
Por su parte, Julián Vélez, que se estrena como presidente en una Semana Bolística, animó a los aficionados a acudir al evento, porque los protagonistas “necesitan más que nunca el calor de los aficionados”.
Cerró el acto el consejero Luis Ángel Aqüeros asegurando que el “Gobierno de Cantabria siempre manifiesta su compromiso con los bolos, buscando aunar bolos de élite y de calle”, afirmando que hay posibilidades de trazar “un proyecto muy bonito en este sentido, siempre que exista un clima de entendimiento”.
La Fundación Bolos se ha encargado de la edición de la revista de esta Semana 2025, especialmente de la parte cultural, dedicando 11 páginas a los bolos en Camargo, haciendo referencia histórica a boleras, peñas, jugadores y personalidades destacadas “porque los bolos son juego y son deporte” en este municipio.
Entre las curiosidades, Jesús Salmón superará a Fidel Linares con 34 participaciones consecutivas; Joaquín Salas y Víctor González cuentan con cuatro títulos seguidores, por lo que en esta Semana se puede dar la circunstancia de ver al primer pentacampeón consecutivo; y dos jugadores camargueses, Rubén Haya y Eusebio Iturbe, habrán participado en las tres citas de Camargo -en 1989 como infantiles; y en 2014 y 2025 como ases-. En cuanto a las féminas, Laura Abascal es la que cuenta con el mayor número de participaciones en un Nacional; y Judit Bueno, la que más títulos (8) ha conseguido, contando también en su haber con el récord del campeonato con 773 bolos, logrado en Santander en 2021. La Semana Bolística 2025 podrá seguirse también a través de la página web www.semanabolistica.com, las redes sociales y las retransmisiones que realizará en directo SportpublicTV.
