- La jugadora de la Peña Camargo se impuso por 12 bolos de diferencia a una Laura Abascal a la que los nervios, en momentos clave, le pasaron factura, teniéndose que conformar con un meritorio segundo puesto. Las también integrantes de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba, Andrea Gómez y Judit Bueno completaron el podio
Era la principal favorita a hacerse con el título y lo demostró. Llegó a la fase final con 15 bolos de desventaja con respecto a una Laura Abascal que lo había bordado en las dos primeras vueltas, pero Marta Castillo es mucha Marta y ahora mismo es inalcanzable, a pesar de los grandes registros que se han visto en este torneo -sirva como ejemplo que la octava clasificada ha hecho una media de 140 bolos-. La jugadora de la Peña Camargo cuando mete la directa es como ‘un martillo pilón’, prácticamente no falla desde el tiro, deja casi todas las bolas en una excelente posición y cuando birla pocos son los bolos que aguantan su envite, de hecho sus bolas de tres hacen resonar los ‘uy’ en la grada como señal de asombro.
Marta Castillo revalidó el título de campeona de España conseguido el año pasado en Treceño y lo hizo en su bolera, la Gerardo Castanedo, sede de su peña, Camargo. Conoce bien el cutío, pero para ella eso no es muy importante, porque su calidad está por encima del estado de la bolera, que por cierto, en esta Semana Bolística presenta un cuidado aspecto. La corraliega llegaba a la fase final con 15 bolos de desventaja con respecto a Laura Abascal, que soñaba con su segundo entorchado nacional, pero, a pesar de su acumulada experiencia, a la jugadora de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba los nervios le jugaron una mala pasada, no pudiendo desplegar, en cuartos de final, ni su juego habitual ni el que había exhibido el sábado. La de La Cavada hizo 134 y Castillo, con 158 no solo se ‘comió’ la desventaja sino que se puso nueve arriba y en cabeza del campeonato.


Laura Abascal observan los lanzamientos de Marta Castillo (Sergio Iturbe).
Previamente, Andrea Gómez, con 145, y Judit Bueno, con 155, también ponían el listón muy alto, pero sus diferencias con respecto a las dos primeras eran grandes pero lograban meterse en semifinales, donde la de Casar de Periedo firmaba 155 y la de Cabezón de la Sal 145, obligando sobre todo a su compañera Laura Abascal que iba a 144 para seguir en el campeonato, mientras que Marta Castillo ‘solo’ necesitaba 135.
La jugadora de Peñacastillo Anievas Mayba, ya mucho más tranquila, comenzaba con una mano de 27 y a pesar de la queda en la segunda tirada, recuperaba su buen juego frente a la de Camargo, que seguía a lo suyo. Laura concluyó con 148, que le daban el pase a la final y Marta, con 150 aventajaba en 11 a su contrincante. Mientras que Andrea Gómez tenía que conformarse con la tercera posición y Judit Bueno, tras un magnífico campeonato, a pesar de sus problemas físicos, con una muy meritoria cuarta plaza.
La final estuvo emocionante y pocos dudaban que a Marta Castillo se le iba a escapar el triunfo, a pesar de que el público animaba y mucho a Laura Abascal, que a raya alta ya tenía una diferencia en contra de 18 bolos, pero en la quinta mano (23) consiguió rebajarla a 12, sin embargo, en la sexta la de Peñacastillo volvió a pinchar (13) y la de Camargo se recuperó volviendo a sacarla 19 bolos, que pasaron a 16 en la séptima. Laura concluyó con 20 y Marta con 21 para dejar el campeonato en 761 (a una media de 152,2) por 749 (a una media de 149,8), es decir 17 bolos a favor de la campeona. Ambas recibieron una gran ovación por parte del numeroso público que se dio cita en la bolera y que disfrutó de una gran tarde de bolos.


Marta Castillo y Laura Abascal birlando en la final.
Andrea Gómez y Judit Bueno, ambas de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba, como hemos dicho anteriormente completaron el podio con 600 y 591 bolos, respectivamente.

Laura Abascal, Marta Castillo, Andrea Gómez y Judit Bueno, en el podio, escuchando el himno nacional.
La quinta posición fue para Rebeca Bustara (Camargo), que en el primer concurso de la tarde logró el mejor registro con 161 bolos, pero que no le sirvieron ni tan siquiera para estar en semifinales, concluyendo el campeonato con 440. Sexta fue Noemí Pelayo (Camargo), con 435; séptima, Cristina Cabielles (Camargo), con 427; y octava Iris Cagigas, con 420.
La competición y la entrega de premios estuvo presidida por José Luis Díaz de Rojas, presidente de la Federación Española de Bolos, acompañado por Diego Movellán, alcalde de Camargo; Susana Ruiz, directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria; María Higuera, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Camargo; Julián Vélez, presidente de la Federación Cántabra de Bolos; Francisco Javier López Marcano, vicepresidente segundo del Parlamento de Cantabria; y Mario Iglesias, diputado regional, entre otras personalidades.
Con los acordes del himno de España, en honor a la campeona, se clausuró este Campeonato de España femenino 2025.


Entre el público que acudió ayer a la bolera Gerardo Castanedo, un espectador de excepción, el campeonísimo de pasabolo tablón, José Antonio Cano. A la derecha, Marta Salam, primera campeona de España femenina en 1998, que ayer fue la árbitro de la final, felicita a Marta Castillo.

