Marta Castillo y Rebeca Bustara establecen un nuevo récord de parejas en un concurso

  • Las jugadoras de la Peña Camargo suman 315 bolos, con una queda, en la final del Concurso Ayuntamiento de Medio Cudeyo, celebrado en la bolera La Encina de La Cavada

Marta Castillo y Rebeca Bustara pusieron ayer el espectáculo en La Cavada y al mismo tiempo dieron mucho trabajo a los armadores, porque con 315 bolos, con una queda, establecieron un nuevo récord de parejas en un concurso superando los 308, que estaba en poder de Jesús Salmón y Óscar González, desde 2016; y los 307 de Judit Bueno y Laura Abascal, desde 2012 -igualado en 2023 por Andrea Gómez y Laura Abascal-. Pero no se quedó ahí la cosa, porque las jugadoras de la Peña Camargo en semifinales sumaron 294, que era hasta este momento la decimosegunda mejor marca femenina, curiosamente conseguida por ellas dos el año pasado en Torrelavega en el Campeonato Regional. Poco a poco las mujeres están copando los primeros puestos de los mejores registros: el Club Oro de los 700 está encabezado por Judit Bueno (773) y Marta Castillo (770); Iris Cagigas igualó el año pasado los 172 de Óscar González; Judit Bueno a tres concursos tiene 466 frente a los 463 de Jesús Salmón; la propia Judit Bueno encabeza la lista a 5 concursos con 773 (récord absoluto) frente a los 757 de Víctor González; y por parejas a 4 concursos, Laura Abascal y Andrea Gómez figuran con 1.142 bolos frente a los 1.123 de Rubén Rodríguez y Víctor González.

Marta Castillo y Rebeca Bustara realizaron esta ‘hazaña’ en el transcurso del Concurso Ayuntamiento de Medio Cudeyo, celebrado en la bolera La Encina de La Cavada, bajo la organización de la Peña Riotuerto Sobaos Los Pasiegos. Lógicamente el triunfo fue para chicas de la Peña Camargo, con un total de 609 bolos (294 y 315), imponiéndose en la final a sus compañeras Noemí Pelayo y Cristina Cabielles, que también realizaron dos buenos registros de 275 y 270 para con 545 conseguir la segunda posición. La tercera plaza fue para Judit Bueno y Naomi Solórzano (Peñacastillo Anievas Mayba), con 271; y la cuarta para las también representantes de la peña santanderina, Laura Abascal y Andrea Gómez, que sumaron 264 bolos.

La competición estuvo controlada por los colegiados Borja Gutiérrez y Máximino García.

Carlos García gana el XXIII Concurso San Pedro Advíncula

En La Granja de Polanco se celebró el tradicional Concurso San Pedro Advíncula, que cumplió su vigesimotercera edición. El triunfo fue para Carlos García (Camargo), que con dos registros de 139 bolos, se impuso en la final a José Manuel González (Peñacastillo Anievas Mayba), que hizo 142 y 123. La tercera plaza fue para Víctor González (Peñacastillo Anievas Mayba), con 134; la cuarta para Lucas Carral (Sobarzo), con 125; la quinta para Rubén Haya (Peñacastillo Anievas Mayba), con 124; la sexta para Mario Pellón (Peñacastillo Anievas Mayba), con 116; la séptima para Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña), con 116; y la octava para Manuel Diego (La Rasilla), con 98.

Arbitraron: Fernando de la Riva y Juan Ángel Sánchez.

También se jugó este mismo concurso en categoría femenina, del que solo podemos decir que fue ganado por Marta Castillo (Camargo), con 147 bolos frente a los 132 de Laura Abascal (Peñacastillo Anievas Mayba).

Mario Herrero se impone en el Torneo Día de las Instituciones de Segunda

El jugador de la Peña Torrelavega Siec, Mario Herrero, se proclamó vencedor del Torneo de las Instituciones de Segunda categoría, celebrado en La Robleda de Puente San Miguel, con organización de la Peña Darío Gutiérrez Carrera Premium. Herrero sumó 262 bolos (123 y 139) para imponerse en la final a Jairo Expósito (Mali Jardinería La Encina), que totalizó 231 (124 y 107). A continuación se clasificaron: 3º Mario Viadero (Peñacastillo Anievas Mayba), con 117; 4º Rafael Castillo (Pámanes Distribución de Gasóleos), con 116; 5º Oier Vergara (La Carmencita), con 114; 6º Ángel Velasco (La Rasilla), con 106; 7º Juan Ruiz (Beranga Grupo Mardaras), con 103; y 8º Cristian Velo (Pontejos Manufacturas Deportivas), con 91.

Arbitraron: Óscar Allende y Francisco Javier Bueno.

Óscar Salmón se impone en el Concurso San Félix

Organizado por la Peña Bar El Cruce se celebró en la bolera Posada Playa de Langre el Concurso San Félix, puntuable para el Circuito de Tercera categoría, que fue ganado por Óscar Salmón (Marcos Maza Villaescusa), con 240 bolos (122 y 118), que se impuso en la final a Andrés Sampedro (La Carmencita), que sumó 215 (113 y 102). La tercera plaza fue para Ángel Lavín (Pajar de Somavilla), con 112; y la cuarta para Manuel Fernández (Villacarriedo), con 110. A continuación se clasificaron: 5º Rubén Gutiérrez (Pajar de Somavilla), con 109; 6º Víctor Revuelta (Marcos Maza Villaescusa), con 106; 7º Antonio Ruiz (Covadal), con 101; y 8º Raúl Penagos (San Cipriano), con 98.

Arbitraron: Esteban Abascal y Eduardo Díez.

Francisco Cerro triunfa en el IV Concurso Ayuntamiento de Santa María de Cayón para veteranos

En la bolera El Ferial de Sarón, con organización de la Peña Sobarzo, se celebró la final del IV Concurso Ayuntamiento de Santa María de Cayón para veteranos. La victoria fue para Francisco Cerro (Tanos), con un total de 405 bolos, seguido de Miguel López (Elechino), con 372; José M. Ingelmo (Quijano), con 249; José Luis Navas (Luey), con 237; Fernando Cuétara (El Tarumbo), con 124; Martín Garrido (El Tarumbo), con 120; Juan Abascal (Elechino), con 119; y Agustín Santandrés (Luey), con 105.

Entregó los premios la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, Yolanda Cobo.  Arbitraron Gabriel Villar y Carlos Obeso.

Sergio Mantecón gana el Torneo Santa Marta en Aloños

Con buena presencia de aficionados se celebró en Aloños el Torneo Santa Marta, organizado por la Peña Sobarzo. El triunfo fue para Sergio Mantecón que se impuso en una apretada final (3-2) a Javier Esquinas. Previamente estos dos jugadores habían ganado también por 3-2 a Raúl Carral y Alejandro Ortiz, habiendo quedado eliminados en la primera ronda Lucas Carral, Jesús Fernández, Marco Gutiérrez y Raúl Zurita.

Arbitraron los colegiados Emilio Villegas y Francisco Gutiérrez.

Compartir