Partido de playoff en los Campos de Sport

  • El Racing, arropado por 22.000 aficionados y con otro lleno en su estadio, recibe al Granada CF
  • José Alberto asegura que «nos hemos intentado aislar y centrarnos solo en nuestro entorno y en el importante partido que tenemos por delante»

El Racing y el racinguismo tienen una cita relevante en los Campos de Sport este domingo, 1 de junio, a las 18:30 horas. Y es que los verdiblancos juegan ante el Granada CF un partido que vale participar en el playoff de ascenso a Primera División. De conseguirlo, la escuadra dirigida por José Alberto sumaría un importante hito, puesto que no milita en la máxima categoría del fútbol español desde 2011. La ilusión que persigue a los jugadores, técnicos, aficionados y al propio club está fuera de toda duda, así que juntos tratarán de conseguir un resultado -la victoria o el empate certificaría su presencia en la promoción- que permita soñar a toda la Comunidad Autónoma.

El conjunto racinguista llega al partido frente al Granada CF con la única baja de su capitán, Íñigo Sainz- Maza, y dispuesto a recuperar la versión ofrecida en su último choque de LaLiga Hypermotion jugado en El Sardinero ante el Real Oviedo (acabó en tablas, pero los verdiblancos merecieron más). Para ello, estará arropado, otra vez más, por 22.000 seguidores. Y es que la afición va a llevar en volandas a los suyos, los Campos van a presentar su enésimo lleno del curso 2024/25 y cada uno va a dar lo mejor de sí mismo -dentro y fuera del terreno de juego- para tratar de alcanzar el éxito.

Enfrente, los pupilos de José Alberto tendrán al Granada CF, uno de los equipos con más potencial de la categoría de plata y que la pasada campaña militó en Primera División. El cuadro nazarí, que hace menos de un mes confió su banquillo a José Rojo ‘Pacheta’ -con una dilatada trayectoria como futbolista profesional y luego entrenador-, llegará a Santander con el extécnico verdiblanco Lucas Alcaraz como responsable de su ciudad deportiva (llevó las riendas del Racing en la elite entre 2003 y 2005) y tres futbolistas con pasado verdiblanco en su plantilla: Luca Zidane, Marc Martínez y Sergio Ruiz. El guardameta francés defendió el arco del cuadro cántabro en Segunda la temporada 2019/20, su compañero bajo palos militó en el filial hace dos décadas y el centrocampista natural de El Astillero cuenta en su haber con más de 125 encuentros como racinguista. Junto a ellos forman parte de la plantilla andaluza jugadores de la talla de Lucas Boyé, Tsitaishvili o Manu Trigueros.     

«Que la gente lo tenga claro, somos el Racing y el domingo vamos a ganar»

José Alberto explicó ante los medios que «este partido hay que afrontarlo con ilusión y optimismo. Es el tipo de duelos que todos soñamos afrontar desde que somos pequeños». Además, el técnico asturiano confesó que «nos hemos intentado aislar y centrarnos solo en nuestro entorno y en el importante partido que tenemos por delante. Nos sentimos fuertes cuando jugamos con nuestra afición, por eso estamos convencidos de que lo vamos a lograr».

A nivel personal, José Alberto analizó que «valoro de 10 mi estancia en el Racing, he visto a un equipo crecer y a toda una comunidad ilusionarse. Estoy feliz de ver cómo ahora la aspiración es ganar cada partido, cuando vine aquí no era así. Lo que estamos construyendo entre todos es muy bonito, y que la gente lo tenga claro; somos el Racing, jugamos en El Sardinero y el domingo vamos a ganar».

Por último, el míster dijo que «entiendo la decepción y la desilusión de la afición, nosotros somos los primeros, porque el listón que hemos puesto es alto. Íñigo en ‘Sonderklass’ ha hablado de un objetivo que el club no nos ha marcado, hemos sido nosotros, desde dentro del vestuario, los que nos hemos fijado esta meta. Eso indica el crecimiento del equipo, somos ambiciosos y exigentes, ahora es el momento de confirmar que esta temporada ha sido efectivamente mejor que la pasada».

Compartir