Víctor González, a ritmo de récord

  • El jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba repite los registros de 2018 y con 304 bolos (152 y 152) se coloca al frente del Campeonato Regional, con 27 bolos de ventaja sobre Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña) y 28 sobre Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña) y Luis Vallines (Los Remedios Grupo Teiba)

Podríamos decir que ‘siete años no son nada’ -20 en el tango de Gardel-, pero lo cierto es que desde aquel 18 de agosto de 2018 en el que Víctor González conquistó su primer título de campeón regional de Primera, con récord incluido, han pasado muchas cosas, a ‘vuela pluma’: revueltas independentistas en Cataluña, incendio en Notre Dame, retirada pública del Rey Emérito Juan Carlos I, investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, borrasca Filomena, pandemia de la Covid con miles de muertos en España, guerra de Ucrania, destrucción por la erupción del volcán ‘Cumbre Vieja’ en La Palma, la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón alcanza la mayoría de edad, rebelión de las monjas de Belorado, la selección española de fútbol conquista su cuarta Eurocopa, cientos de fallecidos por la DANA en Valencia, fallecimiento del Papa Francisco, guerra en Gaza… Casi nada. Pero en el deporte vernáculo de Cantabria, que también anda revuelto, parece que la historia se repite y que los años no le pesan al jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba, porque ese 2018 comenzó el Regional con dos impresionantes registros de 152 bolos, es decir, finalizando la primera jornada con 304 bolos; y ayer, un 18 de julio de 2025, también tras las dos primeras vueltas del campeonato ha vuelto a dejar a todos con la boca abierta: otros dos registros de 152 bolos y de nuevo en la cabeza del torneo con 304 bolos, que como nos ha contado José Ángel Hoyos, que es el que más sabe de esto, es el tercer registro que supera los 300 bolos en las dos primeras vueltas, tras los 307 de Castanedo en El Verdoso en 1983 (hace 42 años) y los dos del propio Víctor González.

Con estas cifras, en 2018, Víctor González dio los primeros pasos hacia el récord del campeonato (751), que se mantiene desde entonces. No será fácil, batirlo, porque prácticamente no puede fallar ningún concurso y como él mismo dice “hay que ir paso a paso”. Para que los aficionados tengan una referencia, aquel 18 de agosto en Cueto sus siguientes registros fueron: 158, 141 y 148, al menos un bolo más necesitará para establecer una nueva plusmarca.

El Campeonato Regional de Primera categoría, que ha mantenido en vilo a los aficionados durante los últimos días, por el plante anunciado por los jugadores si no había dietas y que se solucionó ‘in extremis’ gracias a la aportación que va a realizar un mecenas anónimo, comenzó este viernes con absoluta normalidad. En cuanto se pinaron los bolos -tanto en la bolera Marcelino Ortiz Tercilla como en la Mateo Grijuela- y se lanzaron las primeras bolas el conflicto quedó olvidado. Hubo buena presencia de público y a lo largo de la tarde Julián Vélez, presidente de la Federación Cántabra de Bolos; María José González Revuelta, presidenta del Parlamento de Cantabria; y Eugenio de Juana, presidente del Club Bansander, estuvieron disfrutando del juego, que en líneas generales fue bueno. Hubo pocas sorpresas. Pasaron el corte los que prácticamente estaban en todas las quinielas, porque son los mejores del Circuito -los seis primeros, el octavo y el decimoquinto estarán en cuartos-, aunque también es cierto que se esperaba algo más de algún que otro ‘peso pesado’ de la máxima categoría, pero esto es deporte y no siempre salen las cosas como uno desea.

En principio parecía que el campeonato iba a estar más abierto, aunque aquí nadie ha dicho todavía la última palabra, porque el juego de Víctor González esta temporada no estaba siendo lo destacado que en otras temporadas, pero el defensor del título demostró en esta primera jornada que ha vuelto por sus fueros, que no se le ha ‘olvidado’ jugar y que los problemas físicos están olvidados.

Como hemos dicho anteriormente, Víctor González lidera el Campeonato Regional de Primera tras las dos primeras vueltas, celebradas en las boleras de Cueto y Peñacastillo. Totaliza 304 bolos, con dos registros de 152, y cuenta con 27 bolos de ventaja sobre el segundo clasificado, que es Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña), que sumó 277, con parciales de 149 y 128. La tercera plaza es para Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña), con 276 (148 y 126); y la cuarta para el debutante Luis Vallines (Los Remedios Grupo Teiba), a 28 de Víctor y a uno de Óscar, con 276 (144 y 132).

También han pasado a cuartos de final, Carlos García (Camargo), con 274 (139 y 135); Alfonso Díaz (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos), con 270 (142 y 128); Francisco Rucandio (Comillas), con 269 (156, con un emboque, y 113); y cierra la lista de clasificados Jesús Salmón (Andros La Serna Valle de Iguña), con 250 (131 y 119).

Fuera del torneo, ocupando los puestos del 9º al 16º, han quedado: José Manuel Lavid (Torrelavega Siec), con 247 (123 y 124); David Cecín (Hnos. Borbolla Villa de Noja), con 247 (127 y 120); Rubén Haya (Peñacastillo Anievas Mayba), con 246 (137 y 109); Jairo Arozamena (Torrelavega Siec), con 241 (121 y 120); Jonathan García (Hnos. Borbolla Villa de Noja), con 233 (129 y 104); Manuel Diego (La Rasilla), con 229 (111 y 118); Vicente Diego (La Ermita Cantabria Casar de Periedo), con 218 (115 y 103); y el debutante, pero más ‘veterano’ del torneo, José Díaz (Hnos. Borbolla Villa de Noja), con 200 (104 y 96).

Este sábado, 19 de julio, en la bolera Marcelino Ortiz Tercilla de Cueto, a las 15.30 horas, comenzarán los cuartos de final, en orden inverso a la clasificación, es decir, que abrirán la tarde: Jesús Salmón y Francisco Rucandio, para intervenir a continuación Alfonso Díaz y Carlos García; Alberto Díaz y Luis Vallines; y Óscar González y Víctor González. Los cuatro mejores pasarán a las semifinales de las que saldrán los dos finalistas, que lucharán por el título de campeón 2025.

El Campeonato Regional de Primera categoría individual está organizado por la Peña Club Bansander, que ha editado una bonita revista, con mucha información, que puede descargarse en el siguiente enlace: https://clubbansander.com/RevistaCampeonatoRegional1Categoria2025.pdf

Los aficionados que no puedan desplazarse hasta la bolera de Cueto, podrán seguir el campeonato a través de la retransmisión que realizará SportpublicTV, que ofrecerá el último concurso de cuartos de final, semifinales y final en directo.

Compartir